Trías de Bes, José María (1891-1965). El destacado jurista y político que marcó su huella en la historia de España

José María Trías de Bes (1891-1965), abogado y político español nacido en Barcelona, dejó una huella indeleble tanto en la vida pública como en el ámbito académico. A lo largo de su carrera, Trías de Bes se distinguió por su compromiso con el nacionalismo conservador, su enfoque en el derecho internacional y su contribución al desarrollo del puerto de Barcelona. Con una carrera que abarcó desde la política hasta el derecho, este ilustre personaje se convirtió en una figura clave de su tiempo.

Orígenes y contexto histórico

José María Trías de Bes nació en una época de gran agitación en España. En 1891, la Restauración española aún estaba vigente, aunque la inestabilidad política comenzaba a ser palpable. La situación del país se caracterizaba por el dominio de los grandes partidos políticos, como el Partido Liberal y el Partido Conservador, pero también por el creciente descontento popular que desembocaría en cambios trascendentales en las décadas posteriores. En este contexto, Trías de Bes creció en una ciudad en la que se vivían fuertes tensiones políticas y sociales, especialmente con respecto al nacionalismo catalán.

Desde joven, Trías de Bes simpatizó con el nacionalismo conservador liderado por Francesc Cambó, una de las figuras más representativas del nacionalismo catalán de la época. La influencia de Cambó en su formación política fue fundamental, y Trías de Bes compartió muchas de sus ideas sobre la autonomía de Cataluña dentro del marco de un Estado español fuerte y unificado. Esta inclinación política marcaría su carrera a lo largo de toda su vida, tanto en el ámbito académico como en su participación activa en la política española.

Logros y contribuciones

Trías de Bes fue un destacado jurista con una sólida formación académica. A lo largo de su carrera, ocupó la cátedra de Derecho Internacional en la Universidad de Barcelona, donde se convirtió en una autoridad en su campo. Su profundo conocimiento del derecho internacional le permitió ser nombrado miembro asociado del Instituto de Derecho Internacional en 1928, un reconocimiento a su capacidad y prestigio en la materia.

En el ámbito político, Trías de Bes fue elegido diputado en varias ocasiones por la Lliga Regionalista y, más tarde, por la Lliga Catalana, una de las principales fuerzas políticas de Cataluña durante la Restauración. A través de su trabajo en el Parlamento, Trías de Bes abogó por la defensa de los intereses catalanes dentro del sistema político español, apoyando la idea de una mayor autonomía para Cataluña, pero dentro de los límites del marco legal establecido por el Estado español. Su postura conservadora en lo político y su enfoque pragmático lo convirtieron en una figura respetada en la política catalana.

Además de su trabajo académico y político, Trías de Bes también fue un hombre de negocios. En 1932, asumió la presidencia de la Sociedad Anónima Española de Empresas Marítimas (SAEMAR), que se convertiría en la principal empresa consignataria del puerto de Barcelona. Su gestión empresarial permitió que la compañía se consolidara como un actor clave en el ámbito marítimo y comercial de la ciudad.

Momentos clave

Durante su carrera, José María Trías de Bes vivió varios momentos clave que definieron su legado y que reflejan tanto su impacto en la política como en el derecho. Entre estos momentos destacan:

  • Simpatía por el nacionalismo conservador: Desde su juventud, Trías de Bes se alineó con el nacionalismo conservador de Cambó, lo que le permitió posicionarse como una figura relevante en la política catalana y española.

  • Elección como diputado: Trías de Bes fue elegido en diversas ocasiones como diputado a las Cortes y al Parlamento catalán por la Lliga Regionalista y luego por la Lliga Catalana. Su trabajo parlamentario fue clave en la defensa de los intereses de Cataluña.

  • Cátedra de Derecho Internacional: Su nombramiento como catedrático de Derecho Internacional en la Universidad de Barcelona fue uno de los mayores logros académicos de su carrera. En este cargo, formó a generaciones de juristas y dejó un legado en la enseñanza del derecho.

  • Miembro del Instituto de Derecho Internacional: Su inclusión como miembro asociado del Instituto de Derecho Internacional en 1928 destacó su prestigio y su influencia en el ámbito del derecho internacional.

  • Presidencia de SAEMAR: Trías de Bes asumió la presidencia de la Sociedad Anónima Española de Empresas Marítimas, donde jugó un papel crucial en la consolidación del puerto de Barcelona como un centro económico clave.

Relevancia actual

Hoy en día, la figura de José María Trías de Bes sigue siendo relevante en diversos ámbitos. Su legado académico, político y empresarial continúa siendo un referente en el estudio del derecho internacional y en la historia del nacionalismo catalán.

En el campo académico, su obra sigue siendo consultada por juristas y estudiantes de derecho internacional, particularmente sus publicaciones «Estudios de derecho internacional privado» y «Derecho internacional público y privado», que son considerados textos fundamentales en su área de especialización. Su trabajo en la Universidad de Barcelona dejó una huella duradera en la formación de futuros abogados y juristas.

En cuanto a su impacto político, Trías de Bes continúa siendo una figura estudiada en el contexto del nacionalismo catalán y la política española de principios del siglo XX. Su enfoque pragmático y su defensa de la autonomía de Cataluña dentro de un marco legal español son cuestiones que siguen siendo objeto de debate en la política contemporánea.

Por último, su gestión empresarial al frente de la SAEMAR también sigue siendo recordada como un ejemplo de éxito en el ámbito marítimo y comercial. El puerto de Barcelona sigue siendo uno de los motores económicos de la región, y Trías de Bes contribuyó a su consolidación como un actor clave en el comercio marítimo internacional.

José María Trías de Bes fue, sin duda, un personaje multifacético que dejó una marca profunda en diversos sectores. Su legado perdura tanto en el derecho como en la política, y su influencia sigue vigente, especialmente en el contexto del nacionalismo catalán y la historia contemporánea de España.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Trías de Bes, José María (1891-1965). El destacado jurista y político que marcó su huella en la historia de España". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/trias-de-bes-jose-maria [consulta: 9 de julio de 2025].