Ángeles Santos Torroella (1911-2013). La pintora que dejó huella en el surrealismo español
Ángeles Santos Torroella, nacida en Port Bou (Gerona) el 7 de noviembre de 1911 y fallecida en Madrid el 3 de octubre de 2013, es considerada una de las figuras más importantes del arte español del siglo XX. Con una familia profundamente ligada a la pintura y la literatura, Santos Torroella vivió un viaje artístico que marcó su impronta en el surrealismo español. Fue una artista única, que a pesar de no pertenecer formalmente a ninguna vanguardia, destacó por su estilo personal y su capacidad para capturar la esencia de los sueños y la realidad de forma inconfundible.
Orígenes y contexto histórico
Ángeles Santos nació en una familia de artistas. Su padre, empleado de aduanas, permitió que ella viviera en varias ciudades de España, lo que le brindó experiencias variadas que influyeron en su desarrollo artístico. Desde su infancia, mostró un talento excepcional para la pintura, lo que la llevó a estudiar en el colegio de las monjas Esclavas Concepcionistas de Sevilla, donde comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo del arte. En este ambiente tan fértil para la creatividad, Santos Torroella experimentó con diversas formas de expresión.
Durante su juventud, la familia se trasladó a Valladolid, donde su padre le asignó como profesor al pintor italiano Cellino Perrotti. Gracias a él, Santos aprendió a copiar tapices y fotografías, lo que la conectó aún más con el mundo de la pintura. Fue en 1928 cuando su cuadro La tía Marieta fue seleccionado para el Salón de Artistas Vallisoletanos, lo que le permitió exponer por primera vez su obra en público, a la edad de 16 años. Su presencia en este evento marcó el inicio de su carrera artística.
En 1929, su obra Un mundo fue presentada en la Exposición del Salón de Otoño de Madrid. Este cuadro se convirtió en una de las piezas más importantes de su carrera y consolidó su fama dentro del panorama artístico español. Aunque Santos Torroella no militó formalmente en las vanguardias, su trabajo fue influido por el surrealismo, y Un mundo se considera una de las obras emblemáticas de este movimiento en España.
Logros y contribuciones
A lo largo de su carrera, Ángeles Santos Torroella realizó un número importante de obras que marcaron una etapa crucial dentro del surrealismo español. Su capacidad para integrar imágenes oníricas, recuerdos y elementos de la realidad fue una de las características más destacadas de su estilo. Uno de los aspectos más fascinantes de su trabajo fue su enfoque hacia la representación del inconsciente, un tema recurrente en el surrealismo, pero tratado de una manera única por la pintora.
En 1935, Santos Torroella conoció al pintor Emilio Grau Sala, quien se convertiría en su marido en enero de 1936. Su relación con Grau Sala, quien fue una figura clave en el arte español de la época, tuvo un impacto notable en su obra. El colorido y la energía optimista que Grau aportaba a su propio trabajo se reflejaron también en los cuadros de Santos, lo que la llevó a desarrollar un estilo más luminoso y vibrante.
Durante la Guerra Civil Española, la pintora se trasladó con su marido a Mazamet-sur-Larn (Francia), para luego regresar a Canfranc, donde nació su hijo Julián. Sin embargo, el conflicto bélico alteró su producción artística, y su obra disminuyó considerablemente durante los años siguientes. A pesar de este período de retraimiento, Santos Torroella logró mantener su presencia en la escena artística española, participando en exposiciones que celebraban el arte de la vanguardia.
Momentos clave
-
1928: A la edad de 16 años, Santos Torroella presenta su obra La tía Marieta en el Salón de Artistas Vallisoletanos, marcando su primer paso en el mundo de la pintura pública.
-
1929: Su obra Un mundo se presenta en la Exposición del Salón de Otoño de Madrid, una pieza clave que la catapultó al reconocimiento en el mundo artístico.
-
1935: Conoce al pintor Emilio Grau Sala en una exposición de las galerías Syra de Barcelona. Se casan en 1936 y su obra se ve influenciada por el colorido y el optimismo de Grau.
-
1982 y 1988: Santos realiza sus últimas exposiciones en Madrid en la galería Juan Gris, destacándose por su contribución al arte contemporáneo español.
-
1997 y 1998: La obra de Santos Torroella es seleccionada en exposiciones relevantes, como Madrid-Barcelona 1930-1936. La tradición de los nuevos y Itsmos: Vanguardias españolas 1915-1936.
-
1999: Participa en la exposición Fuera de orden, mujeres de vanguardia, organizada por la Fundación Mapfre, donde se celebra la obra de artistas clave del surrealismo, incluyéndola como la única artista viva.
Relevancia actual
La obra de Ángeles Santos Torroella sigue siendo una referencia fundamental para los estudiosos del arte surrealista y vanguardista en España. A pesar de su aparente retiro de la pintura tras su etapa en Francia, la huella que dejó en el arte contemporáneo español es profunda y duradera. Sus trabajos, como Un mundo, siguen siendo estudiados por su singular tratamiento del surrealismo, en el que los elementos de la realidad y la fantasía se entrelazan con una naturalidad propia de los sueños.
En la actualidad, Santos Torroella es reconocida no solo por sus contribuciones al surrealismo español, sino también por su capacidad para superar las barreras de la vanguardia y crear una obra única que sigue siendo fuente de admiración y análisis. Su presencia en exposiciones internacionales sigue siendo una prueba de la vigencia y relevancia de su legado artístico.
Obras y exposiciones importantes
A lo largo de su vida, Ángeles Santos Torroella participó en una amplia gama de exposiciones tanto individuales como colectivas. Algunas de las más destacadas incluyen:
-
Exposición en el Salón de Otoño de Madrid (1929)
-
Exposición de la galería Syra de Barcelona (1935)
-
Exposición Madrid-Barcelona 1930-1936. La tradición de los nuevos (1997)
-
Exposición Itsmos: Vanguardias españolas 1915-1936 (1998)
-
Exposición Fuera de orden, mujeres de vanguardia en la Fundación Mapfre (1999)
Estas exposiciones, además de sus obras, consolidan a Ángeles Santos Torroella como una de las artistas clave en la historia del arte surrealista y vanguardista de España.
Bibliografía
-
Emilio Grau Sala – Biografía completa de Emilio Grau Sala.
-
Rafael Santos Torroella – La vida y legado de Rafael Santos Torroella.
-
Julián Grau Santos – El legado artístico de Julián Grau Santos.
-
Maruja Mallo – Una mirada profunda a la obra de Maruja Mallo.
-
María Blanchard – Exploración de la vida y obra de María Blanchard.
-
Norah Borges – La influencia de Norah Borges en el arte argentino.
-
Remedios Varo – La vida y los logros de Remedios Varo en el surrealismo.
MCN Biografías, 2025. "Ángeles Santos Torroella (1911-2013). La pintora que dejó huella en el surrealismo español". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/santos-torroella-angeles [consulta: 17 de julio de 2025].