Syngman Rhee (1875-1965): El hombre que forjó la independencia de Corea del Sur y dividió la península
Syngman Rhee (1875-1965): El hombre que forjó la independencia de Corea del Sur y dividió la península
Introducción
Syngman Rhee, una de las figuras más emblemáticas de la historia moderna de Corea, fue el primer presidente de la República de Corea del Sur y un pilar clave en la lucha por la independencia de la nación. Con una vida marcada por la resistencia, la lucha política y los conflictos internos, su legado como líder es tan complejo como la historia que le tocó vivir. A lo largo de sus más de tres décadas de poder, Rhee jugó un papel fundamental en la configuración del destino de Corea tras la Segunda Guerra Mundial, enfrentando desafíos tanto externos como internos, además de ser testigo de la división de la península en dos naciones. Su carrera política estuvo plagada de altibajos, pero su influencia en la historia de Corea sigue siendo incuestionable.
Orígenes y contexto histórico
Syngman Rhee nació el 26 de abril de 1873 en Pyong-san, una localidad situada en la actual Corea del Norte, en el seno de una familia aristocrática. Su infancia estuvo influenciada por los principios del confucianismo, una filosofía que marcó su formación académica. En 1894, comenzó sus estudios en la escuela metodista Paejae Haktang, donde se inclinó por el aprendizaje del inglés y las teorías políticas occidentales. Este período fue crucial en la formación de su visión política, pues fue entonces cuando se gestó en él una fuerte oposición a la presencia de poderes extranjeros en la península coreana.
A lo largo de su juventud, Rhee se integró activamente en el movimiento independentista coreano. En 1896, se unió al movimiento Kyong-su, que abogaba por la modernización del país y por la expulsión de las potencias extranjeras. Este grupo también promovía la cultura coreana frente a la influencia extranjera. En 1897, Rhee fundó Independence, el primer diario de Corea, que se convirtió en una herramienta clave para su lucha política. Desde sus páginas, Rhee atacó fuertemente a la monarquía coreana, lo que le llevó a ser encarcelado en 1898 por haber promovido un intento de derrocar al emperador. Permaneció en prisión hasta 1904, tiempo durante el cual se convirtió al cristianismo y escribió su obra Espíritu de la Independencia, una pieza clave de su ideología política.
Logros y contribuciones
Tras su liberación en 1904, Rhee viajó a Estados Unidos, donde se doctoró en Ciencias Políticas por la Universidad de Princeton en 1910. En ese mismo año, Japón anexionó Corea, lo que marcó un punto de inflexión en la historia del país. En respuesta, Rhee intensificó su activismo político y, tras un breve regreso a su patria, fue expulsado en 1912 por las autoridades coloniales japonesas. En su exilio, fundó el Instituto Cristiano Coreano y comenzó a editar el Korean Pacific Magazine, un medio que le permitió seguir luchando por la independencia de su país.
En 1919, cuando los coreanos proclamaron la independencia, Rhee fue nombrado presidente del Gobierno provisional en el exilio, con sede en Shanghai. Durante este período, luchó por el reconocimiento internacional de la independencia coreana, intentando ante la Liga de Naciones que las grandes potencias apoyaran la causa coreana. A pesar de sus esfuerzos, las naciones temían la reacción de Japón, lo que llevó a que sus peticiones fueran ignoradas.
En 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, los aliados China, Gran Bretaña y Estados Unidos reconocieron finalmente la independencia de Corea. Rhee regresó a su tierra natal en 1945, tras treinta años de ausencia, pero encontró un país dividido. El norte estaba bajo el control de la Unión Soviética y el sur bajo el dominio de las fuerzas estadounidenses. En este contexto, Rhee fundó la Asociación Nacional para la Independencia de Corea, que agrupaba a los sectores más conservadores del movimiento nacionalista. Su partido ganó las elecciones legislativas de 1948 en el sur y, un año después, la Asamblea Nacional aprobó una nueva constitución que dio origen a la República de Corea, de la que Rhee fue el primer presidente.
Momentos clave
-
Fundación de Independence (1897): Rhee funda el primer diario de Corea, convirtiéndolo en un vehículo para su activismo político y sus ataques a la monarquía.
-
Encarcelamiento (1898-1904): Después de sus ataques al emperador, es encarcelado y pasa seis años en prisión, donde escribe su obra Espíritu de la Independencia.
-
Guerra de Independencia (1919): Rhee es designado presidente del Gobierno provisional en el exilio tras la declaración de independencia de Corea.
-
Retorno a Corea y formación de la República (1945-1948): Rhee regresa a su patria tras la Segunda Guerra Mundial y asume la presidencia en la nueva República de Corea en 1948.
-
Guerra de Corea (1950-1953): La invasión de Corea del Norte en 1950 desata la Guerra de Corea, un conflicto que enfrenta a las dos Coreas y a sus aliados internacionales.
-
Caída de Rhee (1960): Ante las protestas estudiantiles y el creciente descontento popular por su régimen autoritario, Rhee se ve obligado a renunciar en 1960.
Relevancia actual
El impacto de Syngman Rhee en la historia de Corea sigue siendo notable. Su presidencia, que se extendió hasta 1960, fue decisiva en la consolidación de la República de Corea del Sur, pero su legado es controversial debido a su autoritarismo y la corrupción que marcó su gobierno. En el ámbito internacional, Rhee es recordado como un líder de la lucha por la independencia de Corea, pero también como un presidente que, a pesar de sus esfuerzos por unificar la península, no pudo evitar la división definitiva de Corea en dos naciones.
Hoy en día, Corea del Sur es una nación próspera y democrática, pero las tensiones con Corea del Norte siguen siendo una realidad constante. La figura de Rhee, como líder de la nación en sus primeros años, sigue siendo un punto de debate. Mientras algunos lo ven como un héroe nacional por su lucha por la independencia, otros lo critican por las prácticas dictatoriales que llevaron a la pérdida de apoyo popular y, finalmente, a su caída.
La historia de Syngman Rhee, marcada por la lucha por la independencia y la controversia política, resalta las complejidades de la política surcoreana en sus primeros años y cómo las decisiones de sus líderes fundamentales siguen influyendo en el destino de la nación.
MCN Biografías, 2025. "Syngman Rhee (1875-1965): El hombre que forjó la independencia de Corea del Sur y dividió la península". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/rhee-syngman [consulta: 23 de junio de 2025].