George Puttenham (1529-1590). El crítico literario que definió la poesía inglesa en la era isabelina

George Puttenham (1529-1590) es una de las figuras más influyentes de la crítica literaria inglesa del Renacimiento. Nacido en 1529, su legado se cimentó a través de su obra The Art of English Poesie, un trabajo que marcó un hito en la historia de la literatura inglesa. Como sobrino del famoso humanista Sir Thomas Elyot, Puttenham creció en un entorno intelectual, lo que sin duda influyó en su pensamiento y en su enfoque hacia la poesía. A pesar de que murió en 1590, su trabajo sigue siendo una referencia fundamental para los estudios literarios sobre el Renacimiento inglés. A lo largo de su vida, Puttenham vivió y escribió en una época marcada por la floreciente producción literaria, un periodo en el que poetas como Edmund Spenser y Sir Philip Sidney dieron forma a lo que hoy conocemos como la poesía isabelina.

Orígenes y contexto histórico

George Puttenham nació en 1529 en Inglaterra, en una época de grandes cambios sociales, políticos y culturales. A lo largo de su vida, estuvo rodeado de figuras intelectuales y humanistas, comenzando por su tío, Sir Thomas Elyot, un célebre escritor y diplomático. Este vínculo familiar le permitió acceder a una educación de alto nivel. Estudió en el Christ’s College de Cambridge, donde recibió una formación sólida en las artes liberales. Posteriormente, en 1556, ingresó en el Middle Temple, una de las instituciones más prestigiosas de la época para la formación de abogados. Sin embargo, su verdadera vocación era la literatura y la crítica literaria.

La época isabelina, en la que Puttenham desarrolló su carrera, fue un periodo de gran efervescencia cultural y artística. La corte de la reina Isabel I fue un hervidero de actividad literaria, y el Renacimiento inglés comenzó a florecer en el contexto de una Inglaterra establecida como potencia naval y cultural. La poesía en particular experimentó una expansión notable, con figuras como Spenser, Sidney y Shakespeare que dejaron una huella perdurable. Es en este ambiente vibrante y competitivo donde Puttenham desarrolló su obra maestra crítica, The Art of English Poesie.

Logros y contribuciones

La mayor contribución de Puttenham a la literatura inglesa fue, sin duda, su obra The Art of English Poesie, publicada en 1589. Esta obra se considera uno de los tratados más importantes de la crítica literaria isabelina, en la que Puttenham abordó cuestiones como la métrica, los géneros poéticos y el uso de figuras literarias. Dividida en tres libros, la obra es un manual detallado sobre la composición poética que sentó las bases para la crítica literaria en los siglos venideros.

Los tres libros en los que se organiza la obra son: Of Poets and Poesie, Of Proportion y Of Ornament. En el primer libro, Puttenham expone su visión sobre los poetas y la poesía, definiendo lo que constituía una obra poética digna. A través de esta sección, el autor estableció principios fundamentales sobre la naturaleza de la poesía y su papel dentro de la sociedad. En el segundo libro, Of Proportion, Puttenham aborda las reglas de la proporción y la métrica, profundizando en el uso adecuado de las formas poéticas. En el tercer libro, Of Ornament, Puttenham se dedica a las figuras literarias y ornamentales, desglosando su función y su utilización en la poesía para crear efectos estilísticos.

Uno de los logros más notables de Puttenham fue su capacidad para organizar y sistematizar de forma clara y accesible los conocimientos sobre poesía, algo que no se había hecho de manera tan rigurosa en la tradición literaria inglesa anterior. Su obra sirvió como una guía para los poetas de su tiempo y para las generaciones futuras, proporcionándoles las herramientas necesarias para crear obras literarias que no solo fueran hermosas, sino también técnicamente correctas.

Momentos clave en la vida de George Puttenham

  • 1529: Nacimiento de George Puttenham en Inglaterra.

  • 1556: Ingreso en el Middle Temple, donde inicia su formación jurídica.

  • 1589: Publicación de su obra The Art of English Poesie, que se convierte en su legado más perdurable.

  • 1590: Fallecimiento de George Puttenham.

La publicación de The Art of English Poesie en 1589 marcó un punto de inflexión en la crítica literaria del Renacimiento inglés. La obra se publicó de forma anónima, aunque hoy se reconoce ampliamente como suya. Algunos estudiosos incluso han atribuido la obra a su hermano Richard, aunque la mayoría de las evidencias apuntan hacia Puttenham como el autor principal. En cualquier caso, la obra siguió siendo una referencia esencial para los poetas isabelinos y fue un referente para generaciones posteriores.

Relevancia actual

Aunque la figura de George Puttenham puede no ser tan conocida como la de otros grandes autores de su tiempo, su obra sigue siendo de vital importancia para los estudios de la literatura renacentista. The Art of English Poesie se mantiene como uno de los tratados más influyentes sobre poesía en lengua inglesa, y sus ideas sobre la métrica, la proporción y el adorno continúan siendo fundamentales para el análisis de la poesía del Renacimiento y de la poesía inglesa en general.

El hecho de que Puttenham fuera un crítico y teórico literario en un momento en que la poesía inglesa estaba alcanzando nuevas alturas de creatividad y originalidad le otorga un lugar destacado en la historia literaria. Su obra fue un puente entre las tradiciones medievales y la nueva ola de poetas isabelinos que revolucionaron la literatura inglesa. Autores como Edmund Spenser y Philip Sidney, que compartían el mismo contexto cultural, se vieron influenciados por sus enseñanzas, aunque con el tiempo las tendencias críticas de Puttenham fueron desplazadas por nuevas teorías y estilos literarios.

Hoy en día, su obra sigue siendo estudiada en cursos de literatura inglesa y en investigaciones sobre el Renacimiento. Su capacidad para analizar y descomponer los elementos de la poesía sigue siendo de interés para quienes buscan entender la evolución de la forma poética en la lengua inglesa.

Contribuciones clave de The Art of English Poesie:

  1. Métrica y forma poética: Puttenham introdujo una reflexión sistemática sobre las estructuras poéticas, proporcionando a los poetas de su tiempo herramientas para perfeccionar sus composiciones.

  2. Definición de géneros poéticos: En su obra, Puttenham definió y analizó los distintos géneros poéticos, proporcionando una clasificación útil para los estudios literarios posteriores.

  3. Estilo y ornamentación: La obra también profundiza en el uso de ornamentaciones en la poesía, lo que permite a los escritores jugar con el lenguaje de manera más libre y estilísticamente rica.

Bibliografía

  • Puttenham, George. The Art of English Poesie. 1589.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "George Puttenham (1529-1590). El crítico literario que definió la poesía inglesa en la era isabelina". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/puttenham-george [consulta: 20 de junio de 2025].