Piquer Rodilla, Franciso (1666-1739).
Religioso jesuita español nacido en 1666 y muerto en 1739. Fue capellán del convento de las Descalzas Reales de Madrid y fundador del Monte de Piedad.
Pocos son los datos biográficos que se conocen de Francisco Piquer, ni siquiera su lugar de nacimiento o muerte. Su cenotafio fue descubierto a finales de 2004 en una finca rústica de la madrileña localidad de Paracuellos del Jarama. Al parecer, el cenotafio habría llegado a Paracuellos procedente de Torrejón de Ardoz, localidad en la que se encontraba la conocida Casa Grande, propiedad de la Compañía de Jesús.
Se sabe que Francisco Piquer recibió una esmerada educación y que desde muy pronto se preocupó por los problemas económicos de los más desfavorecidos. Para tratar de solucionar estos problemas, el padre Piquer importó a España el sistema de créditos creado por los franciscanos en Italia, en la segunda mitad del siglo XV, que consistía en conceder préstamos sin interés o a interés muy bajo a los más necesitados para evitar que cayeran en manos de los usureros. A cambio de los préstamos, los beneficiarios entregaban en depósito pequeñas joyas u objetos de cierto valor. Cuando el préstamo era reintegrado a la entidad, los beneficiarios recuperaban sus depósitos. El capital necesario para estos préstamos provenía de las arcas reales, por medio de una cantidad fija de las rentas de Indias correspondientes a la Corona, y de las donaciones religiosas. Este modelo de crédito se extendió rápidamente por toda España y los territorios de ultramar. El 3 de diciembre de 1702, Francisco Piquer fundó el primer Monte de Piedad con un depósito simbólico de un real de plata.
En 1869 el Monte de Piedad del Padre Piquer se fusionó con la Caja de Ahorros de Madrid, dando lugar al Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Madrid. Esta entidad, en 1997 adoptó el nombre de Caja Madrid y se convirtió en una de las principales entidades financieras de España.