Ollier, Claude (1922-VVVV).
Novelista Francés, nacido en París en 1922. Cursó estudios de Derecho. Realizó frecuentes viajes al extranjero por motivos laborales. Fue funcionario en Marruecos durante cinco años, país en el cual situó la acción de la novela titulada La mise en scène (La puesta en escena), por la que obtuvo el Premio Médicis en 1958.
Formó parte de un grupo de novelistas movidos por una voluntad de búsqueda y renovación que da un papel esencial al lenguaje en la creación novelesca. Su producción se inscribe en la estética del Nouveau Roman. Ollier lleva a cabo la mexcla de genéros: novela policiaca, de amor, colonial, western, etc. Su obra, en constante devenir, se caracteriza por una obsesiva observación y descomposición de los objetos, resultando sin embargo llena de interrogantes imposibles de responder.
Entre sus obras, a las que se negó a llamar novelas, conviene destacar: Le jeu d’enfants (El juego de niños), en la cual el escritor «juega» con la escritura como un niño juega con sus juguetes; Le maintien de l´ordre (1961); Été indien (Verano indio, 1963); L’Échec de Nolan (1967); La vie sur Epsilon (1972); Enigma (1973); Our ou Vingt Ans aprés (Our o veinte años después, 1974); Fuzzy Sets (1975) y Feuilletons (1990).