Montague, Elisa (1720-1800). La escritora inglesa que defendió a Shakespeare de las críticas de Voltaire

Elisa Montague fue una figura literaria inglesa nacida en 1720, conocida principalmente por sus críticas literarias y su defensa del trabajo de Shakespeare. Durante su vida, Montague se destacó por su aguda inteligencia y su capacidad para aportar un enfoque crítico y reflexivo sobre diversos temas literarios. Aunque su producción no fue extensa, sus obras más notables, como Diálogo de los muertos y Apología de Shakespeare, han dejado una huella en el mundo literario. A lo largo de este artículo, se explorarán sus orígenes, logros y contribuciones, además de examinar su relevancia en el contexto histórico y su impacto duradero en la literatura inglesa.

Orígenes y contexto histórico

Elisa Montague nació en 1720 en Inglaterra, una época marcada por profundos cambios sociales y culturales. El siglo XVIII, conocido como el siglo de las luces, fue una era de avances intelectuales, científicos y literarios. La Ilustración, en particular, promovió una renovación de las ideas sobre la razón, la ciencia y la crítica literaria, lo que permitió a muchos escritores de la época, como Voltaire, cuestionar las creencias tradicionales.

Montague creció en un ambiente donde el acceso a la educación y la lectura eran fundamentales, lo que le permitió desarrollar una profunda pasión por las letras. En su juventud, se vio influenciada por la corriente literaria de su tiempo, marcada por las críticas al antiguo régimen y los nuevos movimientos de pensamiento, que favorecían la razón y la crítica reflexiva sobre la tradición.

En este contexto de efervescencia intelectual, Montague se destacó por su crítica literaria, adoptando una postura a menudo contraria a las corrientes dominantes de la época, como las propuestas por Voltaire y otros autores franceses que atacaban la figura de Shakespeare. Esta relación con las tensiones literarias de su época sería una constante en su vida y obra, convirtiéndola en una figura importante en el debate cultural de su tiempo.

Logros y contribuciones

Aunque la obra de Elisa Montague no es extensa, sus contribuciones al campo de la crítica literaria y la defensa de ciertos autores son significativas. Montague fue una firme defensora de la figura de William Shakespeare, quien en su época estaba siendo objeto de duras críticas por parte de escritores como Voltaire. Esta postura se refleja claramente en su Apología de Shakespeare, una obra en la que responde a las críticas de Voltaire y defiende al dramaturgo inglés como uno de los más grandes genios de la literatura universal.

En la Apología de Shakespeare, Montague no solo destaca el valor literario de las obras de Shakespeare, sino que también critica la postura de Voltaire, quien cuestionaba la moralidad y la calidad literaria de las obras shakespearianas. Montague argumentó que la genialidad de Shakespeare radicaba en su capacidad para retratar la naturaleza humana en toda su complejidad, y que sus obras contenían una profundidad que trascendía las críticas superficiales. Esta defensa de Shakespeare no solo reafirmó su importancia, sino que también puso en evidencia la relevancia de la figura de Montague como crítica literaria en un momento en que las críticas a los clásicos eran intensas.

Además de su Apología de Shakespeare, otra de las obras más conocidas de Montague es el Diálogo de los muertos. En esta obra, la autora emplea un formato dialogado para explorar las ideas filosóficas y literarias de su tiempo. A través de un diálogo entre figuras históricas y literarias, Montague presenta una visión crítica sobre el papel de la literatura en la sociedad y la cultura, destacando la importancia de la reflexión intelectual y el cuestionamiento de las ideas establecidas. Esta obra le permitió a Montague profundizar en los temas que más le interesaban: la literatura, la moralidad y la crítica social.

Momentos clave en la obra de Elisa Montague

A lo largo de su vida, Elisa Montague vivió diversos momentos clave que definieron su carrera y sus aportaciones literarias. Entre estos momentos destacan los siguientes:

  • Defensa de Shakespeare: En la Apología de Shakespeare, Montague respondió a las críticas de Voltaire y otros autores contemporáneos, defendiendo la obra de Shakespeare y destacando su valor literario y humano.

  • Diálogo de los muertos: Esta obra refleja la visión crítica y filosófica de Montague sobre la literatura y la sociedad. El formato de diálogo le permitió explorar diversas perspectivas y profundizar en los temas que más le interesaban.

  • Reacción a la Ilustración: Montague fue parte de una corriente crítica que se oponía a ciertas ideas de la Ilustración, particularmente aquellas que menospreciaban a los grandes autores del pasado. A través de su obra, defendió la relevancia de la tradición literaria y la importancia de los clásicos.

Relevancia actual

La figura de Elisa Montague ha ganado relevancia en los estudios literarios contemporáneos, especialmente en el contexto de la crítica literaria y la defensa de la tradición literaria frente a las innovaciones modernas. Si bien no es una autora ampliamente conocida por el público general, sus contribuciones a la crítica literaria y su defensa de Shakespeare siguen siendo estudiadas por los académicos que se interesan por el desarrollo de la crítica literaria del siglo XVIII.

Su defensa de Shakespeare es particularmente relevante en el contexto actual, cuando la literatura sigue siendo objeto de críticas y reinterpretaciones constantes. En un mundo donde las obras clásicas son continuamente cuestionadas y reevaluadas, el enfoque de Montague sigue siendo un recordatorio de la importancia de proteger y valorar el legado literario de los grandes autores, cuyas obras siguen influenciando la literatura contemporánea.

En la actualidad, Montague es vista como una voz importante en el debate literario de su tiempo, y su postura crítica continúa siendo un modelo para aquellos que defienden el valor de los clásicos y la importancia de la reflexión crítica en la literatura. Su obra y su pensamiento siguen inspirando a quienes buscan una comprensión más profunda de la literatura y su impacto en la sociedad.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Montague, Elisa (1720-1800). La escritora inglesa que defendió a Shakespeare de las críticas de Voltaire". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/montague-elisa [consulta: 11 de julio de 2025].