José Malcampo Monge (1828-1880). El marinero y político español que marcó su huella en la Revolución de 1868 y la conquista de Joló
José Malcampo Monge (1828-1880) fue un destacado marinero y político español que jugó un papel clave en la historia militar y política de España durante el siglo XIX. Nacido en San Fernando (Cádiz), Malcampo se convirtió en uno de los jefes más condecorados de la armada española y, a lo largo de su carrera, fue reconocido por su audacia y habilidades estratégicas en varias acciones bélicas en las colonias españolas en América. Su vida estuvo marcada por su participación en la Revolución de 1868, conocida como La Gloriosa, y por su éxito en la conquista del archipiélago de Joló, lo que le valió altos honores y títulos nobiliarios.
Orígenes y contexto histórico
José Malcampo nació en 1828 en San Fernando, una ciudad situada en la provincia de Cádiz, conocida por su fuerte vínculo con la historia naval española. Su carrera comenzó en la marina española, donde ingresó a una edad temprana y pronto comenzó a destacar por sus habilidades. Participó en numerosos combates durante su estancia en las colonias españolas en América, lo que le permitió ganar el respeto de las autoridades y convertirse en uno de los marinos más condecorados de su época.
El contexto histórico en el que Malcampo desarrolló su carrera estuvo marcado por una España en transformación. A lo largo del siglo XIX, el país atravesó diversos períodos de inestabilidad política y militar. Los conflictos internos, como las guerras carlistas y los cambios de régimen, influyeron de manera significativa en el desarrollo de las instituciones y en la estructura social del país. En este contexto, la figura de Malcampo emergió como un ejemplo de la interacción entre la marina, la política y los eventos históricos que definieron la historia de España.
Logros y contribuciones
A lo largo de su carrera, José Malcampo se destacó por sus valiosas contribuciones en el ámbito militar y político. A continuación, se detallan algunos de sus logros más importantes:
Condecoraciones y méritos en la marina
Malcampo fue un marinero de gran destreza, participando en numerosas campañas bélicas en América. Su valiente participación en estos enfrentamientos le permitió ganar un prestigio considerable dentro de la marina española, lo que le permitió ascender rápidamente en sus rangos. Su audacia y determinación durante las acciones bélicas lo convirtieron en uno de los marinos más reconocidos de la época.
Revolución de 1868
La Revolución de 1868, también conocida como La Gloriosa, fue un punto de inflexión en la historia de España. Fue una revuelta militar y popular que acabó con el reinado de Isabel II y abrió las puertas a una nueva etapa política en el país. José Malcampo fue una de las figuras clave en este proceso. El 18 de septiembre de 1868, participó activamente en el pronunciamiento llevado a cabo por Juan Bautista Topete y Carballo en el puerto de Cádiz, un acto crucial para la caída de la monarquía isabelina.
La participación de Malcampo en la Revolución no solo le permitió entrar en la política, sino que también marcó su involucramiento en el cambio de régimen que transformó España durante la segunda mitad del siglo XIX.
Ascenso político y el gobierno de 1871
En 1869, Malcampo alcanzó el grado de contralmirante y, al año siguiente, desempeñó un papel destacado en el gobierno español. En octubre de 1871, sustituyó a Ruiz Zorrilla al frente de la presidencia del Consejo de Ministros. Durante su breve mandato, Malcampo se encargó de las carteras de Estado y de Marina. A pesar de que el gobierno debía ser liderado por Práxedes Mateo Sagasta, quien había obtenido la mayoría de los votos en las Cortes Constituyentes, Malcampo asumió temporalmente la presidencia debido a la negativa de Sagasta a aceptar el cargo.
La campaña contra los piratas joloanos
Una de las contribuciones más significativas de Malcampo a la historia de España fue su gestión como capitán general de Filipinas entre 1874 y 1876. Durante su mandato, Malcampo llevó a cabo una exitosa campaña contra los piratas joloanos, una amenaza que había estado afectando gravemente la seguridad en las aguas del sudeste asiático. En 1876, tras una serie de victorias, Malcampo consiguió la conquista del archipiélago de Joló, ubicado en el sur de Filipinas.
Gracias a sus esfuerzos, Malcampo logró que el sultán de Joló reconociera la autoridad de la monarquía española sobre el territorio, lo que reforzó el dominio colonial de España en la región y consolidó el control sobre las islas Filipinas. Por sus logros en este conflicto, fue recompensado con los títulos nobiliarios de conde de Joló y vizconde de Mindanao el 27 de junio de 1881, después de su muerte en 1880.
Momentos clave de la vida de José Malcampo
A continuación, se presentan algunos de los momentos más relevantes en la vida de José Malcampo:
-
Ingreso en la marina: Desde su juventud, Malcampo se alistó en la marina, donde participó en diversas campañas militares en América, logrando numerosas condecoraciones.
-
Participación en La Gloriosa (1868): Fue uno de los líderes militares del pronunciamiento de Cádiz, que desembocó en la Revolución de 1868.
-
Ascenso a contralmirante: En 1869, Malcampo alcanzó el grado de contralmirante, un reconocimiento a su destacada carrera naval.
-
Gobierno de 1871: Asumió brevemente la presidencia del Consejo de Ministros y las carteras de Estado y Marina, durante un periodo de gran inestabilidad política.
-
Conquista de Joló (1876): Como capitán general de Filipinas, Malcampo logró la victoria contra los piratas joloanos y la conquista del archipiélago de Joló, consolidando el dominio español en Filipinas.
-
Títulos nobiliarios: A raíz de sus logros en Filipinas, Malcampo fue ennoblecido con los títulos de conde de Joló y vizconde de Mindanao.
Relevancia actual
La figura de José Malcampo Monge sigue siendo una parte importante de la historia militar y política de España. Aunque su gobierno fue breve y su carrera política estuvo marcada por la inestabilidad de la época, su contribución a la historia de Filipinas y su papel en la Revolución de 1868 son reconocidos hasta el día de hoy. Su habilidad para liderar en situaciones de conflicto y su éxito en las colonias españolas han dejado una huella importante en la historia de España y su imperio colonial.
En la actualidad, la memoria de Malcampo persiste en las historias sobre la presencia española en Filipinas y en los estudios sobre los acontecimientos que transformaron el país en el siglo XIX. Además, su vida es un ejemplo de cómo la marina española jugó un papel crucial en la política y el control de los territorios coloniales durante ese período.
José Malcampo Monge fue un personaje clave en la historia de España, tanto en su faceta militar como en su contribución a la política española en tiempos de revolución y cambio.
Bibliografía
CARR, Raymond. España, 1808-1975. (Barcelona: 1969).
ESPADAS BURGOS, Manuel. La España de Isabel II. (Madrid:1985).
MENÉNDEZ PIDAL, R.: Historia de España, (Madrid: Espasa-Calpe, 1996).
MCN Biografías, 2025. "José Malcampo Monge (1828-1880). El marinero y político español que marcó su huella en la Revolución de 1868 y la conquista de Joló". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/malcampo-monge-jose [consulta: 24 de junio de 2025].