Louis Le Prince (1841-1890), considerado por muchos historiadores como el verdadero inventor del cine.

Louis Le Prince

ouis Aimé Augustin Le Prince (Metz, Francia, 28 de agosto de 1841 – desaparecido el 16 de septiembre de 1890) fue un inventor, ingeniero, artista y pionero del cine francés, considerado por muchos historiadores como el verdadero inventor del cine. Fue el primero en grabar imágenes en movimiento sobre película fotográfica, varios años antes de las patentes de Thomas Edison y de las proyecciones de los hermanos Lumière. Su misteriosa desaparición en 1890, ocurrida justo antes de presentar públicamente su invento, sigue siendo uno de los grandes enigmas de la historia del cine.

Orígenes y formación

Louis Le Prince nació en la ciudad francesa de Metz en 1841. Su padre, oficial del ejército, era amigo personal de Louis Daguerre, el creador del daguerrotipo y uno de los padres de la fotografía moderna. Gracias a esta relación, el joven Louis tuvo acceso a los primeros experimentos fotográficos y desarrolló un interés temprano por la óptica y la captura de imágenes.

Estudió ingeniería en Leipzig y arte en París, formación que más tarde combinaría para unir la precisión técnica con la sensibilidad artística. Esta doble vertiente sería clave para sus innovaciones en el campo de la imagen en movimiento.

De Francia a Inglaterra: los primeros experimentos

A mediados de la década de 1860, Le Prince se trasladó a Leeds (Inglaterra), donde trabajó como ingeniero y conoció a Elizabeth Whitley, hija de un empresario local. La pareja se casó en 1869 y fundó la Leeds Technical School of Art, institución en la que Le Prince experimentó con fotografía en color y proyección de imágenes.

Durante los años siguientes, perfeccionó sus conocimientos de química, óptica y mecánica. Estos avances lo llevaron a diseñar cámaras con múltiples lentes capaces de capturar imágenes sucesivas, sentando las bases de la filmación cinematográfica.

La primera película de la historia

En 1888, Louis Le Prince logró grabar las primeras imágenes en movimiento de la historia. Utilizando una cámara de una sola lente y película de papel sensibilizado, filmó el 14 de octubre de 1888 la famosa Roundhay Garden Scene, considerada la primera película del mundo.
La secuencia, de apenas dos segundos de duración, muestra a su hijo Adolphe, a su suegro, a su suegra y a una amiga caminando alegremente en el jardín familiar de Roundhay, Leeds.

Poco después, filmó Traffic Crossing Leeds Bridge, donde captó el movimiento de peatones, carruajes y tranvías en un puente de la ciudad. Estas grabaciones precedieron en varios años a los experimentos de Edison (1891) y a la primera proyección de los Lumière (1895).

La desaparición de Louis Le Prince

El 16 de septiembre de 1890, Le Prince abordó un tren en Dijon con destino a París para preparar la presentación pública de su invento. Nunca llegó a su destino.
Su desaparición fue total: no se halló rastro ni de su cuerpo ni de su equipaje, que contenía los planos y prototipos de su cámara.

El caso generó múltiples teorías:

  • Asesinato o sabotaje industrial, relacionado con la competencia tecnológica en torno al cine.
  • Suicidio, hipótesis planteada por algunos familiares sin pruebas concluyentes.
  • Fuga voluntaria, posibilidad poco respaldada por los hechos.

Hasta la fecha, su destino sigue siendo un misterio sin resolver.

Reivindicación y legado

Tras su desaparición, su hijo Adolphe Le Prince intentó demostrar que su padre había sido el auténtico inventor del cine antes que Edison, pero perdió la batalla legal. Años después, él mismo falleció en circunstancias extrañas durante un juicio en Estados Unidos.

Durante décadas, el nombre de Louis Le Prince fue relegado al olvido, eclipsado por figuras más reconocidas del séptimo arte. Sin embargo, desde finales del siglo XX, historiadores y cineastas han recuperado su figura. Hoy se le reconoce como el precursor del cine moderno.

Instituciones como el National Media Museum de Bradford y la BBC han dedicado documentales y exposiciones a su vida y obra, reafirmando su papel como el auténtico pionero de las imágenes en movimiento.

Importancia histórica

Louis Le Prince representa la transición entre la fotografía y el cine. Su capacidad para unir ciencia, arte y visión técnica le permitió concebir la idea de capturar la realidad en movimiento antes que nadie.
Aunque su vida terminó envuelta en misterio, su contribución fue decisiva para el nacimiento de una nueva forma de expresión artística que cambiaría para siempre la cultura visual del siglo XX.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Louis Le Prince (1841-1890), considerado por muchos historiadores como el verdadero inventor del cine.". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/louis-le-prince [consulta: 15 de octubre de 2025].