Lombardo, Pietro (1435-1515).
Escultor y arquitecto italiano, documentado en Lugano (1435) y muerto en Venecia (1515). De origen lombardo como revela su nombre, tal vez se formó en la Toscana. Su primera obra conocida es el monumento a Roselli realizado en Padua en 1464. Posteriormente, pasó a Venecia donde trabajó el resto de su vida. En esta ciudad tuvo un floreciente taller especializado en la realización de grandes monumentos fúnebres; varias de estas obras se encuentran en la iglesia de los Santos Juan y Pablo de Venecia, por ejemplo el de Pasquale Malipiero, el de Nicoló Marcello o el de Pietro Mocenigo; igualmente, otros están situados en la catedral de la ciudad, como el del obispo Zanetti. En esta actividad contó con la colaboración de sus hijos Antonio y Tullio. El primero de ellos realizó muy pocas obras independientes y su actividad fue fundamentalmente la de escultor, mientras que Tullio realizó más obras independientes y trabajó también como arquitecto.
Su actividad como arquitecto se inició pronto, en 1480, en las obras de la iglesia de San Giobbe de Venecia. En los últimos años de su vida se convirtió en su actividad fundamental. Ayudado siempre por sus hijos, realizó en 1489 Santa María dei Miracoli, en 1490 la fachada de la Scuola di San Marco, y posteriormente el Salvatore, donde trabajó fundamentalmente su hijo Tullio.
Su actividad fue fundamental para difundir la cultura florentina en el norte de Italia.