Logau, Friedrich Freiherr von (1604-1655).


[Literatura] Escritor alemán nacido en Brockut / Nimptsch (Silesia) en 1604 y fallecido en Liegnitz en 1655. En el ámbito literario fue conocido con el pseudónimo de Salomon von Golaw.

De 1625 a 1631 estudió Derecho en Altdorf, tras lo cual se hizo cargo de la empobrecida hacienda familiar. En 1644 fue nombrado Consejero de cancillería del duque Ludwig von Brieg y se trasladó con su corte a Liegnitz en 1654. En 1648 fue aceptado como miembro en la «Fruchtbringende Gesellschaft» (Sociedad Fructuosa) de Weimar.

Logau se hizo pronto conocido por sus epigramas, que publicó en 1638 con el título de Erstes Hundert Teutscher Reimen-Sprüche (Primeros cien dichos rimados alemanes). En 1654 siguió la publicación del volumen Deutscher Sinn-Getichte Drey Tausend (Tres mil epigramas alemanes), que al contrario de lo que se anuncia en el título contiene en realidad tres mil quinientos sesenta epigramas. Logau amplió el concepto de epigrama añadiéndole elementos morales, didácticos y satíricos, así como numerosos juegos de palabras. A través de ellos, Logau critica tanto actitudes generales de la vida cotidiana como de la corte, y a personas concretas. Su estilo está impregnado de una fuerte ironía, de exageraciones, de aseveraciones falsas y contradictorias. Sin embargo, en vida tuvo poca aceptación y fue G.E. Lessing quien lo descubrió para la Historia de la literatura. Su epigrama “¿Cómo vas a convertir lirios / en rojas rosas? / Besa a una blanca galatea, / sonreirá enrojeciendo” inspiró a G. Keller para escribir su ciclo de novelas Das Sinngedicht (El epigrama, 1882). Hoy en día es considerado como el maestro de la forma menor del aforismo, que utilizó siempre para analizar con una intención didáctica y moral los acontecimientos de su época.