Guillermo Lily (1602-1681). El astrólogo inglés que fascinó a la corte y a la sociedad de su tiempo

Guillermo Lily (1602-1681). El astrólogo inglés que fascinó a la corte y a la sociedad de su tiempo

Guillermo Lily (1602-1681) fue una figura central en el ámbito de la astrología y la cábala en la Inglaterra del siglo XVII. Su influencia trascendió las fronteras del conocimiento científico y se adentró en la cultura popular de su época. Su vida, marcada por una profunda fascinación por las ciencias ocultas y la magia, lo convirtió en uno de los astrólogos más célebres de su tiempo. A lo largo de su existencia, su trabajo fue admirado por muchas figuras de la época, y su reputación perdura en la historia como un experto que dejó una huella significativa en la tradición astrológica y cabalística. A continuación, exploraremos en detalle su origen, logros y legado.

Orígenes y contexto histórico

Guillermo Lily nació en 1602 en Inglaterra, en una época marcada por profundos cambios sociales, políticos y religiosos. El país atravesaba los tumultuosos años de la Guerra Civil Inglesa (1642-1651), un conflicto que enfrentó a los realistas, leales a la monarquía, contra los parlamentarios, que buscaban limitar el poder del rey. En este entorno de tensión, figuras como Lily comenzaron a ganar notoriedad, pues sus conocimientos de astrología y su habilidad para predecir eventos eran muy valorados tanto por la nobleza como por los grupos opositores. Además, la fascinación por las ciencias ocultas era común entre los intelectuales de la época, quienes buscaban respuestas más allá de la ciencia oficial.

Desde joven, Lily mostró un interés por los misterios del universo, lo que lo llevó a estudiar la astrología, la cábala y otras disciplinas esotéricas. Su despertar a estas prácticas se dio tras la lectura de una obra de Cornelio Agripa, el Ars notoria, que le inspiró a profundizar en los estudios de la magia y las ciencias ocultas.

Logros y contribuciones

A lo largo de su vida, Guillermo Lily hizo importantes contribuciones al campo de la astrología. Publicó diversos tratados cabalísticos, en los que combinaba su conocimiento sobre la astrología con la sabiduría mística de la cábala. Sus obras, que incluían predicciones y fórmulas mágicas, fueron muy influyentes en su época y contribuyeron a consolidar su prestigio. A lo largo de su carrera, Lily también publicó almanaques que incluían predicciones astrológicas, los cuales eran muy populares entre la sociedad inglesa de su tiempo.

Uno de los aspectos más llamativos de su carrera fue la forma en que enseñaba astrología y magia. Durante el período del Protectorado, bajo el gobierno de Oliver Cromwell, Lily enseñó públicamente la astrología, lo que reflejaba el creciente interés por estas prácticas en el contexto de la sociedad inglesa del siglo XVII. Fue una época de relativa tolerancia hacia las ciencias ocultas, aunque también había gran escepticismo y rechazo por parte de las autoridades religiosas y políticas.

Momentos clave en la vida de Guillermo Lily

  1. Lectura de Ars notoria (fecha desconocida): El encuentro de Guillermo Lily con la obra de Cornelio Agripa fue un momento fundamental en su vida. Esta obra le abrió las puertas del estudio de la astrología y la cábala, y lo motivó a dedicarse a estas disciplinas.

  2. Publicación de tratados cabalísticos y predicciones (fecha desconocida): Lily comenzó a escribir y a compartir su conocimiento con el público a través de tratados sobre astrología, magia y cábala, consolidándose como uno de los grandes maestros de la época.

  3. Consulta durante la Guerra Civil (1642-1651): A lo largo de la Guerra Civil Inglesa, Guillermo Lily fue consultado por diversas figuras, tanto realistas como parlamentarias, quienes buscaban sus predicciones y consejos astrológicos. Esta época marcó su consolidación como uno de los astrólogos más conocidos de Inglaterra.

  4. Enseñanza pública durante el Protectorado (1653-1659): Durante el gobierno de Oliver Cromwell, Guillermo Lily enseñó astrología públicamente, aprovechando la relativa libertad de expresión en ese momento para compartir sus conocimientos con una audiencia más amplia.

  5. Regalo del rey de Suecia (fecha desconocida): El rey de Suecia, impresionado por la habilidad astrológica de Lily, le obsequió una cadena de oro como muestra de su aprecio y reconocimiento. Este gesto reflejó la alta estima en que se tenía a Lily entre las cortes europeas.

  6. Retiro en sus tierras tras la Restauración (1660): Tras el regreso al poder de la monarquía de los Estuardo en 1660, Guillermo Lily se retiró a sus tierras y continuó ejerciendo su arte astrológica y médica hasta su muerte en 1681.

Relevancia actual

El legado de Guillermo Lily sigue vivo en la historia de la astrología y la cábala. Su capacidad para combinar estas disciplinas con la ciencia y la magia lo convirtió en una figura fascinante de su tiempo. Su influencia en la práctica astrológica del siglo XVII es innegable, y sus enseñanzas continúan siendo estudiadas por aquellos interesados en los conocimientos esotéricos.

Hoy en día, Guillermo Lily es recordado como un hombre de gran erudición, cuya pasión por las ciencias ocultas lo llevó a un profundo entendimiento de las fuerzas que rigen el universo. Su trabajo, tanto en la astrología como en la medicina, representa un punto de encuentro entre la ciencia y la magia, y su figura sigue siendo una referencia importante en el estudio de la historia de las ciencias ocultas.

A lo largo de su vida, Lily demostró una capacidad única para influir en su entorno, ya fuera a través de sus predicciones astrológicas, sus tratados sobre cábala o su interacción con figuras de la nobleza y la corte. A pesar de que la astrología y la magia de su tiempo fueron en ocasiones vistas con escepticismo, su obra ha perdurado hasta el presente, y su nombre sigue siendo sinónimo de sabiduría esotérica.

Guillermo Lily fue, sin lugar a dudas, un personaje cuya vida y obra reflejan el fervor por las ciencias ocultas en la Inglaterra del siglo XVII. Su legado perdura como testimonio de la fascinación por los misterios del universo, que sigue viva hoy en día en diversas ramas del esoterismo y la astrología.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Guillermo Lily (1602-1681). El astrólogo inglés que fascinó a la corte y a la sociedad de su tiempo". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/lily-guillermo1 [consulta: 17 de julio de 2025].