Gloria Lasso (1922-2005): La voz española que conquistó París y el mundo
Gloria Lasso (1922-2005), nacida como Rosa María Coscolín Figueras en Villafranca del Penedés, España, se convirtió en una de las artistas más relevantes del siglo XX. Su increíble carrera, que abarcó varias décadas y más de ochenta millones de discos vendidos, marcó la historia de la música latina, especialmente en Europa y América Latina. Con su voz única y su presencia en el escenario, Lasso se convirtió en un ícono de la música romántica y popular, influenciando a generaciones de artistas.
Orígenes y contexto histórico
Gloria Lasso nació en un contexto de turbulencia en España. En 1922, el país se encontraba en medio de una fuerte crisis política y social, que culminó con la Guerra Civil Española (1936-1939). La joven Rosa María, como se llamaba en ese entonces, vio cómo la guerra alteraba profundamente su vida, impidiéndole desarrollar su carrera artística hasta después de la contienda. No fue hasta su adolescencia que se atrevió a iniciar su andadura en la música, comenzando a cantar de forma profesional a los quince años.
A pesar de los estragos causados por la Guerra Civil, Lasso no se desanimó. Tras la finalización de la contienda, empezó a hacer su camino en la escena musical de Barcelona, donde empezó a cantar en las salas de fiesta de la ciudad. Fue en este momento cuando adoptó el nombre artístico de Gloria Lasso, en honor a su primer esposo, el guitarrista Guillermo Lasso, quien fue una figura importante en sus primeros pasos en el mundo artístico.
Logros y contribuciones
La carrera de Gloria Lasso comenzó a despegar cuando se trasladó a Madrid en 1950. Fue en la capital española donde su música comenzó a sonar con fuerza en la radio, alcanzando una gran popularidad. Entre sus primeros grandes éxitos destacan canciones como «Bésame en la noche», «Malvarrosa» y «La próxima vez que vivamos», los cuales la posicionaron como una de las artistas más destacadas de la época. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, su estilo se encuadraba dentro de la tradición de la tonadilla, un género musical muy popular en España en esos años.
No obstante, el verdadero punto de inflexión en su carrera llegó en 1954, cuando decidió trasladarse a París. Esta decisión fue clave para el cambio de rumbo que marcaría su trayectoria. En la capital francesa, Lasso se vio envuelta en un ambiente lleno de posibilidades artísticas y nuevas influencias. La cantante se convirtió en un rostro reconocido y rápidamente se adentró en el mundo de la revista musical, un género en auge en esa época. Su voz suave y melódica, junto con su imagen exótica, la hicieron una figura de referencia del «exotismo latino» muy popular en Francia en los años 50.
Entre sus más grandes éxitos de esta época destacan canciones como «Luna de miel» y «Hola, ¿qué tal?», que la catapultaron a la fama internacional. Además, en París, comenzó a compartir escenario con otros grandes artistas de la época, como Luis Mariano, con quien grabó y cantó a dúo algunos de los mayores éxitos de ese momento, como «¡Ay, canastos!» y «Chiquillo». Durante este período, Lasso consolidó su lugar en el espectáculo musical europeo y se convirtió en una de las figuras más importantes del entretenimiento en París.
Momentos clave en la carrera de Gloria Lasso
-
1950 – Traslado a Madrid: En Madrid, Gloria Lasso comenzó a ganar reconocimiento y se convirtió en una de las artistas más populares de la radio española.
-
1954 – París y el auge en la revista musical: El traslado a París marcó un cambio radical en su carrera. En la capital francesa, Lasso se convirtió en un símbolo del «exotismo latino», destacándose en el mundo de la revista musical y ganando popularidad internacional.
-
Conciertos con Luis Mariano: La colaboración con el tenor español Luis Mariano fue uno de los momentos más brillantes de su carrera, consolidándola como una gran estrella internacional.
-
1962 – Traslado a México y expansión a Latinoamérica: En 1962, Gloria Lasso se trasladó a México, desde donde extendió su influencia y sus éxitos a toda América Latina.
-
1985 – Regreso a París: A mediados de los 80, Lasso regresó a París para grabar nuevas canciones y ofrecer conciertos, incluido un emblemático recital en la sala Olympia, lo que le permitió reconectar con su público europeo.
Relevancia actual
Aunque la fama de Gloria Lasso comenzó a decaer a principios de la década de los 60, su legado permanece intacto hasta el día de hoy. En parte debido al desgaste de la época y a la aparición de nuevas estrellas, como Dalida, quien se apoderó del trono musical de la época, la figura de Lasso perdió algo de protagonismo. No obstante, su huella en la historia de la música sigue siendo notable, especialmente en el contexto del repertorio musical de los años 50 y 60.
Su paso por México, donde vivió durante muchos años, también fue clave para consolidar su fama en América Latina. En la década de los 70, Lasso se retiró parcialmente del escenario musical, pero sus seguidores no la olvidaron. En 1985, la insistencia de sus admiradores franceses la hizo regresar a París, donde grabó nuevas canciones y realizó una serie de conciertos, entre los que destacó su actuación en la sala Olympia, uno de los escenarios más prestigiosos del mundo.
En los últimos años de su vida, Lasso vivió entre Francia y México, donde pasaba tiempo con su hija, María José. A lo largo de su carrera, su influencia fue indiscutible, y a pesar de que su nombre comenzó a ser eclipsado por nuevas estrellas, su legado sigue siendo recordado por su inconfundible voz y su estilo musical.
Conclusión
Gloria Lasso, la cantante española nacida en Villafranca del Penedés, dejó una huella imborrable en la historia de la música popular, tanto en Europa como en América Latina. Desde sus primeros éxitos en la radio española hasta su apogeo en París y su consagración en México, su carrera fue un reflejo de su talento y su capacidad para conectar con el público de diferentes culturas. Su legado como una de las voces más representativas de la música romántica del siglo XX continúa siendo una fuente de inspiración para artistas y admiradores de todo el mundo.
MCN Biografías, 2025. "Gloria Lasso (1922-2005): La voz española que conquistó París y el mundo". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/lasso-gloria [consulta: 17 de junio de 2025].