Larsen, Søren Absalon (1871-1957): El físico danés que dejó huella en el mundo de la electroacústica

Larsen, Søren Absalon (1871-1957): El físico danés que dejó huella en el mundo de la electroacústica

Søren Absalon Larsen (1871-1957) fue
un físico danés cuyas investigaciones y descubrimientos en el campo de
la electroacústica tuvieron una gran repercusión en el mundo de la
electrónica. Nacido en Nørre Aaby, una pequeña localidad de Dinamarca,
su trayectoria estuvo marcada por su pasión por la ciencia aplicada y
su dedicación al estudio de fenómenos electroacústicos. Como profesor
en el Instituto Politécnico de Copenhague, su legado perdura gracias a
contribuciones fundamentales, como el descubrimiento del conocido efecto Larsen, un fenómeno que revolucionó el mundo de la amplificación sonora.

Orígenes y contexto histórico

Søren Absalon Larsen nació en 1871
en Nørre Aaby, Dinamarca, en una época en que el mundo de la física y
la electrónica comenzaba a experimentar importantes avances. La
Revolución Industrial ya había transformado la sociedad y, a finales
del siglo XIX, los avances tecnológicos impulsaron una explosión de
nuevos descubrimientos en los campos de la electricidad y la acústica.
Fue en este contexto que Larsen comenzó a estudiar física, una
disciplina que pronto le llevaría a convertirse en una de las figuras
más destacadas de la electroacústica.

En sus primeros años de formación,
Larsen se interesó por la teoría de las ondas y las propiedades del
sonido, lo que le llevó a experimentar con dispositivos de
amplificación. Tras completar sus estudios, comenzó a trabajar como
profesor en el Instituto Politécnico de Copenhague, donde dedicó gran
parte de su carrera a la investigación aplicada. Fue aquí donde
desarrolló los conceptos que lo harían famoso, entre ellos, el
descubrimiento del efecto Larsen, que hoy en día es fundamental en el diseño de sistemas de amplificación de sonido.

Logros y contribuciones

Las investigaciones de Larsen
fueron decisivas para el desarrollo de la electroacústica moderna, un
campo que se ocupa de los dispositivos y sistemas que convierten
señales eléctricas en sonido o viceversa. Durante su carrera, Larsen
realizó contribuciones notables tanto en el ámbito académico como en el
práctico. Entre sus logros más importantes se encuentra el efecto Larsen,
un fenómeno que se presenta cuando una fracción de la energía de salida
de un sistema electroacústico se retroalimenta en el circuito de
entrada, originando oscilaciones eléctricas. Este fenómeno, que también
se conoce como retroalimentación acústica, es responsable de los molestos ruidos y zumbidos que se producen en ocasiones en los sistemas de amplificación de sonido.

El efecto Larsen
ocurre cuando un micrófono capta el sonido emitido por un altavoz y lo
amplifica nuevamente, generando una oscilación continua que puede
producir un sonido agudo y molesto. Este descubrimiento fue de gran
importancia, ya que permitió a los ingenieros de sonido comprender
mejor las causas de estos problemas y desarrollar soluciones más
eficaces para su prevención en sistemas de sonido.

Además de este descubrimiento, Larsen también realizó avances significativos en el diseño de instrumentos de medición.
Uno de sus inventos más notables fue un potenciómetro, un dispositivo
utilizado para comparar diferencias de potencial eléctrico con la
fuerza electromotriz de una pila patrón. Este aparato fue fundamental
en el campo de la medición de señales eléctricas y tuvo aplicaciones
prácticas en numerosos dispositivos electrónicos.

Otro de sus inventos más relevantes fue un generador de corrientes alternas
capaz de producir frecuencias musicales. Este generador fue utilizado
en investigaciones acústicas y electrónicas, y se convirtió en una
herramienta importante para los estudios sobre el sonido y la
vibración. El trabajo de Larsen en la creación de este generador de
frecuencias musicales contribuyó al desarrollo de tecnologías que aún
se utilizan en sistemas de audio y música.

Momentos clave en la vida de Søren Absalon Larsen

A lo largo de su carrera, Larsen
vivió una serie de momentos clave que marcaron su evolución como
científico y como figura influyente en la electroacústica. Entre estos
momentos destacan los siguientes:

  1. Descubrimiento del efecto Larsen:
    En la década de 1920, Larsen descubrió el fenómeno de la
    retroalimentación acústica en sistemas de amplificación de sonido. Este
    descubrimiento fue un avance crucial para la comprensión de cómo los
    sistemas de sonido pueden generar oscilaciones no deseadas y cómo
    evitar estos problemas.

  2. Desarrollo del potenciómetro:
    A lo largo de su carrera, Larsen desarrolló una serie de instrumentos
    de medición que fueron fundamentales para el avance de la ciencia de la
    electricidad. Su creación del potenciómetro fue un paso importante en
    el desarrollo de dispositivos de medición más precisos y fiables.

  3. Generador de corrientes alternas musicales:
    En la década de 1930, Larsen desarrolló un generador de corrientes
    alternas capaz de producir frecuencias musicales. Este invento fue de
    gran relevancia para los estudios sobre el sonido y la acústica.

  4. Profesor en el Instituto Politécnico de Copenhague:
    Durante muchos años, Larsen fue profesor en este prestigioso centro
    educativo, donde formó a varias generaciones de científicos e
    ingenieros en el campo de la electrónica y la electroacústica.

Relevancia actual

Aunque Søren Absalon Larsen
falleció en 1957, su legado sigue vivo en la actualidad, especialmente
en el campo de la electroacústica. El efecto Larsen
sigue siendo un concepto fundamental en el diseño de sistemas de
amplificación de sonido, y su contribución al desarrollo de
instrumentos de medición de precisión ha dejado una huella perdurable
en la tecnología moderna. Los principios que descubrió en sus
investigaciones son utilizados por los ingenieros de sonido de todo el
mundo para crear sistemas de audio más eficientes y de mayor calidad.

El trabajo de Larsen también sigue
siendo relevante en el contexto de la investigación en acústica y
electrónica. Hoy en día, la comprensión de la retroalimentación
acústica y la creación de generadores de frecuencias siguen siendo
aspectos fundamentales en el diseño de sistemas de sonido, tanto en
aplicaciones profesionales como en dispositivos de consumo cotidiano.

A través de sus contribuciones al
mundo de la ciencia y la tecnología, Søren Absalon Larsen se ha
asegurado un lugar destacado en la historia de la física y la
ingeniería electrónica. Su legado no solo perdura en sus
descubrimientos, sino también en la manera en que estos han influido en
las tecnologías modernas de sonido.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Larsen, Søren Absalon (1871-1957): El físico danés que dejó huella en el mundo de la electroacústica". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/larsen-soren-absalon [consulta: 24 de junio de 2025].