Jaroslav Heyrovský (1890-1967). El padre de la polarografía y ganador del Premio Nobel de Química
Jaroslav Heyrovský (1890-1967). El padre de la polarografía y ganador del Premio Nobel de Química
Jaroslav Heyrovský, nacido en Praga en 1890 y fallecido en la misma ciudad en 1967, fue un eminente químico-físico checo, conocido por ser el pionero de un descubrimiento que cambiaría para siempre el campo de la electroquímica: la polarografía. Su dedicación a la investigación y su notable capacidad para innovar lo llevaron a ser reconocido con el Premio Nobel de Química en 1959, un galardón que consolidó su lugar en la historia de la ciencia.
Orígenes y contexto histórico
Desde su infancia, Jaroslav Heyrovský estuvo inmerso en un entorno que favoreció su pasión por las ciencias. Nacido en Praga, una ciudad que durante esa época era un importante centro cultural y científico, Heyrovský creció con el deseo de comprender los misterios de la naturaleza. A lo largo de su vida, se formó académicamente en la Universidad de Praga, donde desarrolló una sólida base en las disciplinas de química y física.
Su formación continuó en Londres, donde tuvo la oportunidad de ser alumno del célebre químico Sir William Ramsay. Este fue un paso crucial en su carrera, ya que Ramsay era un referente mundial en el campo de la química, y su influencia fue determinante en la forma en que Heyrovský concebía la investigación científica. En su estancia en Londres, Jaroslav adquirió una visión más profunda sobre las nuevas metodologías de análisis químico, lo que posteriormente le permitió realizar sus propios avances.
A mediados de la década de 1920, Heyrovský regresó a Praga y, en 1926, logró una cátedra en la Universidad de Praga. Fue en este período cuando alcanzó la cima de su carrera científica, y en 1927 asumió la dirección del Instituto de Química Física. Este instituto se convirtió en el centro de su labor investigadora, en el que profundizó en temas de análisis electroquímico.
Logros y contribuciones
Uno de los hitos más importantes en la vida de Heyrovský fue el descubrimiento de la polarografía, una técnica que revolucionó el análisis de sustancias químicas en soluciones. La polarografía es un método electroquímico que se utiliza para estudiar iones o moléculas que pueden sufrir procesos de oxidación o reducción cuando se encuentran en una solución.
El proceso de la polarografía implica el uso de electrodos de mercurio, y se basa en la medición de la corriente eléctrica a medida que se varía el voltaje. El resultado de este proceso es un gráfico conocido como polarograma, que muestra la relación entre el voltaje aplicado y la corriente que fluye a través de la solución. A medida que el voltaje aumenta, diferentes especies químicas en la solución se oxidan o se reducen, lo que permite identificar y cuantificar las sustancias presentes en la misma.
Esta técnica tiene la capacidad de analizar múltiples sustancias en una sola solución, lo que la hace extremadamente útil y eficiente. Además, su alta sensibilidad permitió que se pudieran estudiar concentraciones muy pequeñas de sustancias químicas. Gracias a sus descubrimientos, Heyrovský se convirtió en una figura central en el desarrollo de la electroquímica moderna.
Momentos clave
A lo largo de su carrera, varios momentos fueron cruciales para el progreso de la ciencia y para el reconocimiento de Jaroslav Heyrovský. A continuación, se destacan algunos de los más importantes:
-
1922: Descubrimiento de la polarografía, un método electroquímico que revolucionaría el análisis químico.
-
1926: Obtención de una cátedra en la Universidad de Praga, lo que le permitió consolidar su posición como líder en el campo de la química física.
-
1927: Asunción del cargo de director del Instituto de Química Física en Praga, un puesto que le brindó mayores recursos y visibilidad para sus investigaciones.
-
1959: Concesión del Premio Nobel de Química por el descubrimiento de la polarografía, un reconocimiento internacional a su invaluable aporte a la ciencia.
Relevancia actual
La polarografía de Heyrovský sigue siendo una herramienta fundamental en los laboratorios de todo el mundo. Aunque en la actualidad se han desarrollado métodos más avanzados y sofisticados en electroquímica, la base sentada por Heyrovský con su polarografía continúa siendo esencial en el análisis de sustancias químicas. Su método sigue siendo útil en diversas ramas de la química y la biología, como en el análisis de metales pesados en el medio ambiente, la identificación de compuestos orgánicos y la monitorización de reacciones químicas en sistemas biológicos.
El impacto de su descubrimiento también ha trascendido las fronteras de la química, influyendo en áreas como la medicina, donde se utiliza para estudiar procesos metabólicos a través del análisis electroquímico de fluidos corporales. La polarografía ha demostrado ser una herramienta indispensable en el diagnóstico de enfermedades, como en la medición de niveles de diferentes compuestos en sangre.
La figura de Jaroslav Heyrovský sigue siendo un referente para los científicos contemporáneos. Su trabajo ha dejado una huella imborrable en el campo de la ciencia, y su legado es celebrado en la comunidad científica por su dedicación al avance del conocimiento. Su historia de perseverancia y su pasión por la investigación continúan siendo una inspiración para nuevas generaciones de científicos, especialmente aquellos interesados en el campo de la electroquímica y la química analítica.
El descubrimiento de Heyrovský, su polarografía, no solo cambió la manera en que entendemos las reacciones químicas en solución, sino que también transformó la forma en que los científicos realizan sus investigaciones y cómo interactúan con los componentes microscópicos del mundo natural. La influencia de su trabajo en el desarrollo de la química moderna es incuestionable.
La carrera de Jaroslav Heyrovský es un testimonio del poder de la curiosidad científica y la dedicación al avance del conocimiento. Sin lugar a dudas, su nombre ocupará siempre un lugar destacado en la historia de la ciencia, recordado por su descubrimiento de la polarografía y por su contribución invaluable a la electroquímica.
MCN Biografías, 2025. "Jaroslav Heyrovský (1890-1967). El padre de la polarografía y ganador del Premio Nobel de Química". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/heyrovsky-jaroslav [consulta: 24 de junio de 2025].