Juan María Hervagault (1781-1812). El falso delfín que desafió a la historia de Francia
Juan María Hervagault (1781-1812) fue una figura controvertida en la historia de Francia, conocido principalmente por su intento de suplantar a Luis XVII, el delfín de Francia, y así reclamar su lugar en la monarquía francesa. Nacido en 1781 en Saint-Lo, Hervagault tuvo una vida marcada por la pobreza, las mentiras y las ambiciones que desafiaron las estructuras establecidas de su tiempo. Aunque su historia fue una de engaño, su figura se mantiene como un ejemplo fascinante de cómo las personas pueden manipular la identidad y la narrativa histórica en busca de poder.
Orígenes y contexto histórico
Juan María Hervagault nació en una familia modesta en la ciudad de Saint-Lo, en Normandía, Francia, en el año 1781. Su padre era un sastre de baja condición, lo que posicionaba a la familia en una situación económica muy precaria. Desde temprana edad, Hervagault se vio marcado por las adversidades de la vida y la escasez de recursos. Sin embargo, lejos de conformarse con su situación, se propuso forjar una identidad que lo apartara de su humilde origen.
A medida que la Revolución Francesa sacudía los cimientos de la nación, la familia real francesa, particularmente el rey Luis XVI y su descendencia, también se vio afectada. Luis XVI fue ejecutado en 1793, y su hijo, Luis XVII, el heredero del trono, fue encarcelado en la prisión del Temple. Se dice que el niño enfermizo y debilitado de tan solo 10 años de edad fue sustituido por un niño similar, quien murió en prisión. Esta historia se convirtió en un misterio que alimentó una leyenda que perduró a lo largo de los años: ¿fue realmente Luis XVII el que murió en la prisión del Temple, o se trató de una conspiración para ocultar su destino?
Logros y contribuciones
La principal «contribución» de Hervagault a la historia fue su intento de suplantar a Luis XVII y reclamar el trono de Francia como el hijo legítimo de Luis XVI. Hervagault comenzó a difundir la versión de que era el verdadero delfín, el hijo del rey ejecutado. A través de esta mentira, logró ganarse la simpatía de algunos sectores de la sociedad, especialmente aquellos que aún deseaban la restauración de la monarquía y que no creían en la muerte del príncipe heredero.
El falso delfín francés no solo se apoyaba en su afirmación de ser el hijo de Luis XVI, sino que también se presentaba con un comportamiento y una apariencia física muy similar a las descripciones conocidas del joven Luis XVII. Su objetivo era claro: convencer a la sociedad y a los seguidores monárquicos de que el niño de la prisión del Temple había sobrevivido y que él era el legítimo sucesor al trono. A través de engaños, logró atraer la atención de una parte de la aristocracia y de los monárquicos que estaban dispuestos a apoyarlo en su lucha por el trono.
Momentos clave
A continuación, se enumeran algunos de los momentos más relevantes en la vida de Juan María Hervagault:
-
Falsificación de su identidad: Hervagault comenzó a afirmar que era el hijo de Luis XVI, el delfín de Francia, que había sido rescatado de la prisión del Temple por sus partidarios. Esta afirmación fue el centro de su engaño durante toda su vida.
-
Primeros intentos de suplantación: A lo largo de los años, Hervagault intentó ganarse la confianza de varias personas influyentes de la monarquía francesa, quienes se sintieron atraídos por la idea de que el verdadero delfín había sobrevivido.
-
Juzgado y encarcelado: Tras varios intentos de suplantación y engaños, Hervagault fue arrestado y sometido a juicio en varias ocasiones. Su constante intento de ocupar el lugar del verdadero delfín lo llevó a enfrentarse con las autoridades francesas.
-
Última prisión en Bicetre: Finalmente, tras ser condenado por sus múltiples engaños, Hervagault fue encarcelado en la prisión de Bicetre, donde pasó los últimos años de su vida. Su salud se deterioró rápidamente y, en 1812, falleció en circunstancias que fueron atribuidas a la mala alimentación y las condiciones de vida en prisión.
Relevancia actual
La figura de Juan María Hervagault sigue siendo una curiosidad histórica y un tema de debate entre historiadores y entusiastas de la historia de Francia. Aunque su intento de usurpar el trono de Francia fracasó, su historia resalta las tensiones políticas y sociales que existieron en Francia después de la Revolución Francesa, un periodo lleno de incertidumbres, traiciones y luchas por el poder.
Hoy en día, la figura de Hervagault se utiliza como un ejemplo de la forma en que las personas pueden crear mitos e identidades falsas para ganar poder o influencia, incluso en los momentos más turbulentos de la historia. Su historia también destaca el impacto de la Revolución Francesa en las figuras de la monarquía y cómo las leyendas en torno a los monarcas derrocados perduran mucho después de sus muertes.
La vida de Hervagault se encuentra entre los capítulos más intrigantes y trágicos de la historia de la monarquía francesa, y su intento de suplantar al hijo de Luis XVI sigue siendo una historia de engaño, ambición y desilusión. Sin embargo, su legado está marcado por su fallido intento de regresar a la monarquía y por el misterio que aún rodea la muerte de Luis XVII.
MCN Biografías, 2025. "Juan María Hervagault (1781-1812). El falso delfín que desafió a la historia de Francia". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/hervagault-juan-maria [consulta: 15 de junio de 2025].