Figueroa, Francisco de (escritor español, 1536-1617).


Escritor español, nacido en Alcalá de Henares. Fue llamado «El Divino» por sus contemporáneos. Estudió y vivió en Italia, cuya cultura asimiló y donde sirvió como soldado durante algunos años. En su lecho de muerte ordenó que toda su obra fuera quemada, pero algunos de sus poemas sobrevivieron y fueron editados por Luis Tribaldos de Toledo en 1625 en Lisboa. Más tarde fueron descubiertos algunos más por Foulché-Delbosc, Menéndez Pidal y Lacalle Fernández. Imitó a Petrarca en sonetos, canciones y elegías. También imitó el estilo de Horacio. En sus liras pastoriles Los amores de Damón y Galatea, hace gala de su buena creación poética en versos imaginativos. Es famosa su carta dirigida en 1560 a Ambrosio de Morales: Sobre el hablar y pronunciar la lengua española; fue reeditada en Memorias de la Real Academia Española, 1943.

Francisco Figueroa, «Partiendo de la luz, donde solía».