Ray Ewry (1873-1937): El inigualable campeón de los saltos sin impulso

Ray Ewry (1873-1937), un atleta
estadounidense nacido en Lafayette, Indiana, el 14 de octubre de 1873,
es considerado uno de los deportistas más extraordinarios de la
historia olímpica. A pesar de haber sufrido de poliomelitis en su
infancia, que amenazaba con dejarlo postrado en una silla de ruedas
para toda la vida, Ewry logró superar sus dificultades físicas para
convertirse en el campeón indiscutido de las pruebas de saltos sin
impulso. Con ocho medallas olímpicas de oro, una carrera llena de
triunfos y una contribución fundamental al atletismo, Ray Ewry dejó una
huella imborrable en los Juegos Olímpicos y en la historia deportiva
mundial.

Orígenes y contexto histórico

El contexto histórico en el que Ray
Ewry creció estuvo marcado por las difíciles condiciones sociales y
políticas de finales del siglo XIX y principios del XX en Estados
Unidos. Nacido en una pequeña ciudad como Lafayette, Indiana, en una
época en la que la medicina aún estaba lejos de los avances actuales,
Ewry tuvo que enfrentarse a obstáculos físicos desde su infancia. La
poliomelitis, una enfermedad que afectó gravemente su movilidad, se
convirtió en el principal reto de su vida. Sin embargo, esta adversidad
no fue un impedimento para su futuro éxito. La prescripción de su
médico de realizar ejercicio físico como parte de su recuperación lo
impulsó a iniciar una trayectoria deportiva que lo llevaría a la cima
del atletismo mundial.

Logros y contribuciones

Ray Ewry es más conocido por sus
logros en los saltos sin impulso, una modalidad que desapareció después
de los Juegos Olímpicos de 1908 en Londres. Durante su carrera, Ewry
conquistó un total de ocho medallas de oro en los Juegos Olímpicos,
destacándose por su dominio absoluto en las competiciones de salto de
altura sin carrera, salto de longitud sin carrera y triple salto sin
carrera. Aunque algunos de sus éxitos fueron alcanzados en los Juegos
de 1906 en Atenas, que no fueron oficialmente reconocidos por el Comité
Olímpico Internacional, su legado sigue siendo indiscutible.

A continuación, se detallan algunos de los logros más destacados de Ray Ewry:

  • Juegos Olímpicos de París 1900:
    Ewry se consagró con tres medallas de oro el mismo día. En el salto de
    altura sin carrera, batió su propio récord mundial con una altura de
    1,65 metros. En el salto de longitud sin carrera, alcanzó los 3,21
    metros, y en el triple salto de longitud sin carrera, consiguió un
    nuevo récord olímpico con 10,59 metros.

  • Juegos Olímpicos de Saint Louis 1904:
    Ewry repitió su dominio en los saltos sin impulso, estableciendo un
    nuevo récord mundial en el salto de longitud con 3,76 metros. En salto
    de altura, derrotó a Joseph Stadler, quien se convirtió en el primer
    atleta de raza negra en ganar una medalla olímpica en atletismo.

  • Juegos Olímpicos de Atenas 1906:
    Aunque estos Juegos no fueron reconocidos por el Comité Olímpico
    Internacional, Ewry continuó su reinado en las pruebas de salto sin
    carrera, alcanzando victorias en el salto de altura y el salto de
    longitud.

  • Juegos Olímpicos de Londres 1908:
    Este evento marcó la última participación de Ewry en los Juegos
    Olímpicos, donde ganó sus últimas medallas de oro en los saltos de
    altura y longitud sin carrera, consolidando su legado en el deporte.

La contribución de Ray Ewry al
atletismo no se limitó solo a sus victorias. Su dominio en una
modalidad que poco después sería eliminada de los Juegos Olímpicos, y
su capacidad para superar barreras físicas, hicieron de él un ejemplo
de resiliencia y determinación. Su éxito inspiró a generaciones futuras
de atletas a perseguir sus sueños sin importar las dificultades que
pudieran enfrentar en su camino.

Momentos clave en su carrera

A lo largo de su carrera, Ray Ewry
vivió varios momentos decisivos que marcaron no solo su vida, sino
también la historia de los Juegos Olímpicos. Algunos de los hitos más
importantes incluyen:

  • Superación de la poliomelitis:
    La enfermedad que amenazó su movilidad en la infancia se convirtió en
    un catalizador para su carrera deportiva. A través del ejercicio
    físico, Ewry no solo logró recuperar la movilidad, sino que desarrolló
    una fuerza y resistencia que lo llevaron a convertirse en un atleta de
    clase mundial.

  • Dominio en París 1900:
    Ganar tres medallas de oro en el mismo día fue un logro sin
    precedentes. Este evento puso a Ewry en el centro de atención
    internacional y demostró su supremacía en los saltos sin impulso.

  • Récords mundiales y olímpicos:
    A lo largo de su carrera, Ewry no solo se destacó por su capacidad de
    ganar medallas, sino también por su habilidad para establecer nuevos
    récords. Su salto de 3,76 metros en longitud en los Juegos de Saint
    Louis fue un hito histórico en el atletismo.

  • El fin de los saltos sin impulso:
    Los Juegos Olímpicos de Londres en 1908 marcaron el último evento en el
    que se disputaron las pruebas de saltos sin carrera. Aunque esta
    modalidad desapareció, el legado de Ewry perduró como el campeón
    indiscutido de estas disciplinas.

Relevancia actual

Hoy en día, el nombre de Ray Ewry
sigue siendo una referencia en el mundo del atletismo. A pesar de que
los saltos sin impulso ya no forman parte de los Juegos Olímpicos, su
dominio en estas pruebas ha dejado una marca indeleble en la historia
del deporte. Además, su capacidad para superar obstáculos personales,
como la poliomelitis, lo convierte en un símbolo de perseverancia y
esfuerzo para todos aquellos que enfrentan desafíos en sus vidas.

En el contexto actual, la
relevancia de Ewry también radica en su contribución a la evolución de
las pruebas de salto en el atletismo. Aunque las modalidades que dominó
han sido eliminadas, su influencia perdura en la forma en que se
entrenan y preparan los atletas de hoy. Su legado como atleta sigue
siendo una fuente de inspiración, no solo para los saltadores, sino
para todos los deportistas que buscan superar sus propios límites.

Además, su carrera como ingeniero
civil después de retirarse de la competencia activa refleja su
versatilidad y su capacidad para tener éxito en múltiples campos. La
figura de Ray Ewry sigue siendo un referente no solo en el deporte,
sino también en el ámbito de la superación personal.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Ray Ewry (1873-1937): El inigualable campeón de los saltos sin impulso". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/ewry-ray [consulta: 14 de junio de 2025].