Díaz Roig, Mercedes (1929-1988).
Folclorista española. Obligada a salir de España al final de la Guerra Civil, arribó a México en 1942, tras una penosa estancia en Francia durante la que perdió a su padre, el periodista y novelista José Díaz Fernández. En México, y gracias a una ayuda del gobierno español en el exilio, realizó sus estudios de bachillerato. No inició estudios superiores hasta que, tras su boda y el nacimiento de sus dos hijas, dejó su trabajo como secretaria. Así, estudió en el Instituto Francés de América Latina y acabó diplomándose como profesora de francés. Ingresó en la universidad a los treinta y seis años, en 1965, con una carrera meteórica que culminó en 1975 al obtener el doctorado en Filosofía y Letras en el Colegio de México sobre El romancero y la lírica popular moderna. Entre los años de 1975 y 1979, fue profesora en la Universidad Nacional Autónoma de Méjico. En estos años, recogió la muestra de romances que publicó en 1986 con el título de El Romancero tradicional de Méjico. Es también notable su selección de El Romancero Viejo. Desde 1980, ocupó una plaza de Profesora Investigadora en el Colegio de México, donde colaboró en El cancionero folclórico de Méjico de Margit Frenk y publicó en 1986 sus Estudios y notas sobre el romancero. Póstumo salió su estudio sobre El romancero tradicional de América, entregado a la imprenta sólo dos días antes de su muerte. Su obra supone un gran avance en la investigación sobre poesía popular y romancero en la América española, especialmente en México.