Cervera, Antonio Ignacio (1825-1860).
Escritor y publicista español. Nació en Palma de Mallorca en 1825, y murió en Madrid en 1860. Se dio a conocer por una Memoria sobre la extinción de pauperismo, que presentó a la Sociedad Económica Matritense, y que esta premió. Mas adelante estableció una escuela para los artesanos, en la que se enseñaba a leer, escribir, contar, dibujo, matemáticas e idiomas, y creó un periódico titulado El Trabajador, de cuya suscripción solo cobraba el veinte por ciento, dejando el resto a beneficio de los suscriptores para fundar asociaciones de socorros mutuos y establecer escuelas. La mayor parte de las capitales de España adoptaron este pensamiento, y fundaron asociaciones numerosas; pero el gobierno, creyendo encontrar en ello tendencias políticas, disolvió las asociaciones, cerró las escuelas y suprimió el periódico, que ya había cambiado su nombre en el de El Taller. Mas adelante publicó La Caridad, La Granja y la Niñez, periódicos destinados todos a difundir la instrucción entre las masas. En unión con el diputado catalán Miguel Surís, publicó en 1853 La Voz del pueblo, diario democrático, que suprimido en aquella época, volvió a aparecer en 1855. Por último, se ocupaba en la organización de un Banco de Cambio, pensamiento que preparaba desde hacía algunos años, cuando murió a los treinta y cuatro o treinta y cinco de edad, ocasionando una pérdida irreparable al partido democrático español.