Eutecnio (siglo II-III). El gramático y sofista griego que reinterpretó a los poetas médicos
Figura enigmática del mundo clásico, Eutecnio se destacó como gramático y sofista en los siglos II o III, dejando una...
Figura enigmática del mundo clásico, Eutecnio se destacó como gramático y sofista en los siglos II o III, dejando una...
Heliodoro de Larissa es un matemático griego cuya vida y obra se encuentran envueltas en la incertidumbre histórica. Aunque poco...
Atenión, un médico griego del siglo II a. C., es una figura que, aunque con escasa información conservada sobre su...
Sosígenes de Alejandría fue una de las figuras más relevantes en la historia de la astronomía y la ciencia de...
Mauricio Baltasar Borkhausen (1760-1806). El legado científico de un naturalista alemán Mauricio Baltasar Borkhausen (1760-1806) fue un destacado naturalista alemán...
Angelo Luigi Lotteri fue un destacado matemático italiano cuya obra tuvo una profunda influencia en el desarrollo de las matemáticas...
La historia de la ciencia española del Renacimiento cuenta con figuras notables que, si bien han permanecido en relativa sombra,...
Oluf Bromel fue un médico y botánico sueco, nacido en 1639 y fallecido en 1705, cuya contribución al conocimiento de...
Jean Pierre de Crousaz, nacido en 1663 y fallecido en 1748, fue un filósofo y matemático suizo cuya obra dejó...
Juan Bayarte, conocido como barón de Claros Valles, fue una figura clave en el ámbito militar y tecnológico del siglo...
Pedro Galin (1786-1822): el matemático y músico francés que revolucionó la enseñanza musical con el meleplasio Pedro Galin (1786-1822) fue...
Espeusipo de Atenas, sobrino de Platón, representa una figura singular dentro de la filosofía griega antigua. Su vida y obra,...