Gerónimo Baccelli (1514-1581): El literato y médico italiano que tradujo la «Odisea» al italiano
Gerónimo Baccelli (1514-1581): El literato y médico italiano que tradujo la "Odisea" al italiano Gerónimo Baccelli, nacido en 1514 en...
Gerónimo Baccelli (1514-1581): El literato y médico italiano que tradujo la "Odisea" al italiano Gerónimo Baccelli, nacido en 1514 en...
Francis Ellingwood Abbot (1836-1903) fue una figura clave en la historia del pensamiento filosófico estadounidense, destacado por su esfuerzo en...
Anthony Hewish, nacido en Fowey, Cornualles, el 11 de mayo de 1924, es uno de los científicos más destacados de...
Enopidas de Chio, un pensador y filósofo pitagórico, vivió en el siglo V a.C. en una época de grandes avances...
La familia Barraquer es sinónimo de excelencia médica en España, destacándose por su contribución fundamental en dos áreas clave: la...
Discorides (s. I) fue un médico y botánico griego de gran renombre, cuya influencia ha perdurado a lo largo de...
José Jouve, nacido en 1701 y fallecido en 1758, fue un destacado jesuita e historiador francés que contribuyó significativamente al...
Nicolás Vignier, nacido en 1530 y fallecido en 1596, fue una de las figuras más destacadas del Renacimiento francés, cuyo...
Guido Grandi (1671-1742) fue una figura clave en el mundo de las matemáticas y la filosofía durante el siglo XVIII....
Pedro Jaime Esteve fue una de las figuras más destacadas del Renacimiento español en el campo de la medicina, anatomía...
Cristóbal de Helwig fue un médico alemán que vivió en el siglo XVII y principios del XVIII, un período de...
Francia en el siglo XIX: ciencia, política e industrializaciónLa revolución científica y tecnológica en EuropaEl siglo XIX representó un período...