Capdevila, Francesc (1955-VVVV).
Dibujante español de cómic, más conocido por el seudónimo de Max, nacido en Barcelona en 1955.
Publicó por primera vez a los dieciocho años en la revista El rollo enmascarado. Más tarde, colaboró asiduamente en la revista El Víbora, que recogió las tendencias estéticas urbanas y marginales del cómic español de los años 70, así como en otras publicaciones underground. Uno de sus personajes emblemáticos es Peter Pank, cuyo nombre es un significativo juego de palabras entre Peter Pan y la transcripción fonética de la expresión británica Punk. El personaje, una versión canallesca e irreverente del niño que no quería crecer, toma su aspecto del protagonista de la película Peter Pan de Disney. Como hicieran los miembros de la mítica banda de música Sex Pistols, considerados los creadores de la corriente Punk, al preguntarse ¿Quién mató a Bambi? en el título de uno de sus discos, Max utilizó un personaje de Disney para mostrar con ironía la turbulenta vida de las llamadas tribus urbanas que han compartido la misma mitología infantil.
Además de su labor de dibujante, Max emprendió proyectos editoriales de carácter marginal, como las revistas Baladas Urbanas o Muérdago.
Su alias lo tomó de Max Ajax, un ilustrador de finales del siglo XIX del que apenas se conserva una veintena de dibujos y con el que Francesc Capdevila se identificó a través de un autorretrato en el que se evidencia un gran parecido físico entre los dos artistas.
El 19 de noviembre de 2007 fue galardonado con el Premio Nacional del Cómic por su obra Hechos, dichos, ocurrencias y andanzas de Bardín el Superrealista.
Bibliografía
-
MARTÍN, Antonio: Historia del cómic español: 1875-1939, Barcelona: Gustavo Gili,1978.
-
VV.AA: Historia de los Comics. Barcelona: Toutain Editor, 1984.