Cañizo, Agustín del (1876-1953)
Médico patólogo español, nacido en Madrid en 1877 y fallecido en la misma ciudad el 3 de octubre de 1956.
Vida
Atraído desde muy joven por la ciencia médica, estudió y se doctoró en la Universidad Central de Madrid, donde más tarde obtuvo la cátedra de Patología Médica. Se especializó en las enfermedades del aparato circulatorio, materia en la que fue considerado una autoridad en su época dentro de la medicina española. Entre 1909 y 1932 fue profesor en la Universidad de Salamanca, y ese año retornó a la recién creada Universidad de Madrid, en la que dió clases hasta que se retiró, a los setenta y dos años de edad. La experiencia acumulada en la docencia le valió el reconocimiento general de la comunidad médica española, no sólo como excelente formador de varias generaciones de futuros médicos, sino también por su contribución al renacer de la ciencia española en el primer tercio del siglo XX. En su obra más importante, Estudio clínico y terapeútico de la hipertensión arterial: sus accidentes y complicaciones, Cañizo estableció como causa más usual de esta enfermedad una afección renal; también escribió Las enfermedades evitables, un tratado sobre medicina preventiva dirigida a los profesionales, Estudio crítico sobre la uremia y La miocarditis aguda.
MAH