Armstrong, Karan (1941-2021)


Karan Armstrong

Soprano norteamericana, nacida en Dobson (Montana) el 14 de diciembre de 1941 y fallecida en Marbella (España) el 28 de septiembre de 2021.

Comenzó su formación musical como pianista. Se graduó con una Licenciatura en Música de la Universidad de Concordia en 1963, y mas tarde estudió canto con Lotte Lehman, Fritz Zweig y Tilly de Garmo.

Inició sus apariciones en público con un repertorio de soprano ligera que abarcaba papeles del último belcantismo (así óperas de Donizetti como Don Pascuale -Norina-, L’Elisir d’amore -Adina-) y otros del repertorio italiano de la segunda mitad del XIX (así Gilda en Rigoletto de Verdi o Musetta en La Bohème de Puccini). En esta primera etapa, ganó el primer premio del concurso de la Ópera de San Francisco y debutó en el Metropolitan de Nueva York. No obstante, amplió su repertorio hacia papeles de carácter más dramático, así Nedda en Payasos de Leoncavallo Mimí (de nuevo en La Bohème de Puccini), y los papeles titulares de Manon Lescaut, Tosca y Madama Butterfly de Puccini, así como Eva en Los Maestros Cantores de Nüremberg y Elsa en Lohengrin de Richard Wagner (con el que debutó en Bayreuth en 1979) y Melisande en Pélleas et Melisande de Claude Debussy. Con todo, su éxito internacional se produjo con el papel titular de Salomé de Richard Strauss que la condujo en gira por toda Europa y que la llevó, tras hacerse con la llamada técnica del Sprechgesang o del «canto hablado», al abordar los papeles operísticos de Alban Berg, tanto en Lulú como en Wozzeck.

En la temporada 2009-2010, Karan Armstrong interpretó la Vieja Dama de Leonard Bernstein en la Ópera de Flandes; Larina en Eugen Onegin de Tchaikovsky, en la Deutsche Oper de Berlín, así como la Reina de Corazones de Alicia en el Gran Teatre de Ginebra.

Se casó con el director de la ópera Götz Friedrich, fallecido en 2000, y tuvo un hijo.