Abrahán Rimok (s. XIV).


Maestro y exegeta judío, nacido en Barcelona a mediados del siglo XIV. Su familia, huyendo de los peligros de la época, le llevó a Barbastro hacia 1378 y allí vivió él cerca de 35 años, donde sufrió la persecución de 1391. Participó en la Disputa de Tortosa (1413-14) y, al concluir, en medio de un clima de deserciones generalizadas del judaísmo, prefirió dejar todo cuanto tenía y retirarse con sus discípulos a otra ciudad para no verse forzado a convertirse.

Es autor de un Comentario a Salmos, todavía en manuscrito, en el que recoge algunas de sus vivencias y se hace eco de la problemática de su tiempo. Como no pocos intelectuales de su época, une el pensamiento aristotélico con algunos elementos de cábala, y rechaza el averroísmo y la astrología. En su obra hay constantes alusiones apologéticas, en las que se defiende contra los cristianos, y, especialmente, contra los que han abandonado la fe judía. Podría ser igualmente suyo un comentario a los libros bíblicos del Cantar y Rut.

Bibliografía

  • TALMAGE, F. «Trauma at Tortosa: The Testimony of Abraham Rimoch». (Medieval Studies, 47, 1985, 379-415).