Curtis Strange (1955-VVVV). El golfista que dominó los años 80

Curtis Strange, nacido en Norfolk (Virginia) el 30 de enero de 1955, es considerado uno de los golfistas más destacados de la historia del deporte, especialmente durante la segunda mitad de los años ochenta. Con una carrera profesional que abarcó más de dos décadas, Strange se destacó por su habilidad y su capacidad de liderazgo, convirtiéndose en un referente en el circuito profesional de la PGA. Doble campeón del Open de Estados Unidos, Strange fue el jugador dominante en su época, acumulando un total de trece victorias en torneos importantes, que marcaron su legado como uno de los mejores golfistas de su generación.
Orígenes y contexto histórico
Desde temprana edad, Curtis Strange demostró un talento excepcional para el golf. A los siete años, motivado por su padre, quien también era golfista profesional y propietario del club White Sands en Virginia Beach, comenzó a practicar este deporte. Su aprendizaje se dio en un entorno de gran dedicación, donde pudo recibir la orientación de un experto en el campo. A los 15 años, Strange ya era campeón juvenil del Estado de Virginia, lo que marcó el inicio de una carrera prometedora.
Durante su etapa universitaria, Strange continuó demostrando su talento. Mientras estudiaba en Wake Forest, se consagró campeón de los campeonatos nacionales universitarios a los 19 años, lo que le permitió dar el salto al profesionalismo en 1976. El éxito no tardó en llegar: en 1979, con tan solo 24 años, logró su primera victoria en el circuito profesional, al conquistar el Open de Pensacola. Esta victoria fue solo el comienzo de una carrera exitosa.
Logros y contribuciones
Curtis Strange se consolidó como una de las figuras más relevantes del golf mundial a mediados de los años 80. En 1985, alcanzó el primer puesto en la lista de ganancias del circuito PGA, una hazaña que repetiría en 1987 y 1988. De hecho, su rendimiento en esta última temporada fue sobresaliente, ya que su cifra de premios superó el millón de dólares, convirtiéndolo en el primer golfista profesional en alcanzar esta cifra histórica.
Uno de los momentos más memorables de su carrera ocurrió en 1987, cuando Strange recorrió el Old Course de Saint Andrews, el campo más famoso del mundo, en solo 62 golpes, estableciendo un nuevo récord del campo, diez golpes bajo el par. Este logro, junto a sus victorias en el Open de Canadá, el St. Jude Classic y las Series Mundiales NEC de Golf, le valió el reconocimiento como Golfista del Año por segundo año consecutivo.
El año siguiente, 1988, marcó otro hito importante en su carrera: logró ganar su primer Open de Estados Unidos. En una reñida batalla, Strange se impuso en un memorable play-off de desempate frente al golfista inglés Nick Faldo, uno de los más grandes rivales de la época. Esta victoria consolidó su posición como una de las principales figuras del golf mundial.
En 1989, Strange defendió con éxito su título del Open de Estados Unidos, algo que no se lograba desde que Ben Hogan lo consiguiera en 1950-1951. Además, esa misma temporada finalizó en la segunda posición en el Campeonato de la PGA, a solo un golpe de Payne Stewart, otro de los grandes golfistas de la época.
Aunque a partir de la década de 1990 su rendimiento comenzó a declinar, Strange siguió demostrando su habilidad y competitividad. En 1994, volvió a brillar en el Open de Estados Unidos, donde estuvo muy cerca de entrar en el play-off, quedando a tan solo un golpe de diferencia.
Momentos clave en la carrera de Curtis Strange
-
1985: Strange encabeza la lista de ganancias de la PGA.
-
1987: Establece un récord de 62 golpes en el Old Course de Saint Andrews y se consagra Golfista del Año.
-
1988: Gana el Open de Estados Unidos en un emocionante play-off contra Nick Faldo.
-
1989: Defiende con éxito su título del Open y termina en segundo lugar en el Campeonato de la PGA.
-
1994: Regresa a la cima en el Open de Estados Unidos, quedando a un golpe del play-off.
Relevancia actual
Tras su retiro de la competencia profesional, Curtis Strange no se alejó del mundo del golf. En 1997, inició una nueva etapa como analista golfístico en una cadena televisiva de deportes, donde compartió su vasta experiencia y conocimiento del juego. Su voz se convirtió en una de las más respetadas en las transmisiones de golf, lo que le permitió seguir conectado con el deporte, aunque ya no de manera activa.
Además, Strange formó parte del equipo de la Copa Ryder en cinco ediciones, en los años 1983, 1985, 1987, 1989 y 1995. Su participación en estos torneos contribuyó a fortalecer su reputación como uno de los grandes competidores en el ámbito internacional. En 2001, fue elegido capitán del equipo de la Copa Ryder, aunque dicha edición fue finalmente aplazada.
El legado de Curtis Strange es indiscutible. Su dominio en el circuito profesional de la PGA durante los años 80, sus victorias en torneos importantes y su longevidad en el deporte han dejado una huella profunda en la historia del golf.
Con la retirada de la competencia activa, Strange se dedicó a actividades que le permitieron seguir influyendo en el mundo del golf. Su carrera, tanto en el campo como fuera de él, ha sido un ejemplo de dedicación, talento y perseverancia. En la actualidad, sigue siendo una figura respetada dentro de la comunidad golfística.
Contribuciones a la historia del golf
Curtis Strange no solo se destacó por sus victorias y récords, sino también por su contribución a la evolución del golf. Fue uno de los primeros golfistas en alcanzar el millón de dólares en ganancias, abriendo el camino para futuras generaciones de jugadores. Su estilo de juego, centrado en la consistencia y la precisión, sirvió de inspiración para otros golfistas profesionales.
Además de su influencia en la Copa Ryder y su carrera como comentarista, Strange también dejó su marca en la historia de los torneos de Grand Slam, especialmente en el Open de Estados Unidos, donde protagonizó algunos de los momentos más emocionantes del deporte.
A lo largo de su carrera, Strange se mantuvo como un referente para los jóvenes golfistas, demostrando que el trabajo arduo, la disciplina y el talento pueden llevar a alcanzar la cima en un deporte tan exigente como el golf.
Bibliografía:
-
Strange, Curtis. (1955-VVVV). – MCN Biografías.
MCN Biografías, 2025. "Curtis Strange (1955-VVVV). El golfista que dominó los años 80". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/strange-curtis [consulta: 29 de septiembre de 2025].