Robert Louis Stevenson (1850-1894): El escritor que capturó la imaginación de varias generaciones

Robert Louis Stevenson (1850-1894) es uno de los escritores más influyentes de la literatura inglesa, cuyas obras han trascendido generaciones y continúan siendo leídas y admiradas en la actualidad. Su habilidad para crear relatos de aventuras emocionantes y personajes complejos lo colocan como un referente no solo para la literatura juvenil, sino también para los lectores adultos que buscan una introspección profunda sobre la naturaleza humana. Nacido en Edimburgo, Escocia, en 1850, Stevenson vivió una vida marcada por la enfermedad y la lucha constante por encontrar su lugar en el mundo. A través de sus escritos, dejó una huella imborrable en la historia de la literatura.
Orígenes y contexto histórico
Robert Louis Stevenson nació el 13 de noviembre de 1850 en una familia acomodada. Su padre, Thomas Stevenson, era un ingeniero escocés reconocido que esperaba que su hijo siguiera sus pasos en el ámbito de la ingeniería. Sin embargo, Robert Louis Stevenson pronto se rebeló contra las expectativas familiares y optó por una carrera en Derecho, aunque nunca dejó de sentir una fuerte inclinación hacia la escritura. Durante su juventud, Stevenson estudió en la Universidad de Edimburgo, donde comenzó a perfilar su futuro literario, aunque en un principio se dedicó al estudio del Derecho como un compromiso con su familia.
La vida de Stevenson estuvo marcada desde temprana edad por una enfermedad respiratoria crónica, la cual le acompañó durante toda su existencia y fue uno de los factores que influyó en su deseo de viajar y escapar de la rutina diaria. En busca de alivio, Stevenson viajó por Europa, principalmente a Francia, donde comenzó a escribir y a forjar su camino como novelista y ensayista. Fue en la Riviera francesa donde encontró un refugio para su salud y un ambiente propicio para el cultivo de su vocación literaria.
Logros y contribuciones
A lo largo de su carrera, Stevenson logró una notable versatilidad como escritor. Su obra abarca desde novelas de aventuras hasta ensayos filosóficos, pasando por relatos breves y poesía. Uno de sus primeros logros destacados fue la publicación de An Inland Voyage (1878), un relato que describía su viaje en canoa por el río Oise en Francia. Este fue el primero de varios relatos de viajes que irían consolidando su estilo, cargado de reflexiones sobre la naturaleza y la humanidad. En Travels with a Donkey in the Cévennes (1879), otro relato de viaje, Stevenson narra sus peripecias mientras recorría a pie las montañas de Cévennes, en el sur de Francia, junto a un burro llamado Modestine.
A pesar de su salud delicada, Stevenson continuó escribiendo prolíficamente y, en 1883, publicó su obra más famosa: Treasure Island (La isla del tesoro). Este libro, que inicialmente fue publicado por entregas, rápidamente se convirtió en un éxito tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos. La historia de piratas, bucaneros y un joven héroe llamado Jim Hawkins ha perdurado como una de las novelas más representativas del género de aventuras. Treasure Island sigue siendo considerada una de las mejores obras de Stevenson, que logró crear una atmósfera vibrante y llena de emoción, con personajes complejos y un sentido de la moralidad que trasciende las convenciones del momento.
Su segundo gran éxito fue Kidnapped (1886), una novela histórica que relata las desventuras de David Balfour, un joven escocés que se ve involucrado en un conflicto relacionado con la rebelión jacobita. La habilidad de Stevenson para tejer la historia, la psicología de los personajes y los elementos topográficos de Escocia en esta obra la convierte en una de sus mejores creaciones literarias.
Uno de los temas recurrentes en las obras de Stevenson es la dualidad de la naturaleza humana, que se refleja especialmente en su famosa novela The Strange Case of Dr Jekyll and Mr Hyde (1886). En esta obra, Stevenson explora la lucha interna entre el bien y el mal a través de la figura de Dr. Jekyll, un respetable médico que, al tomar una poción, se transforma en el monstruoso Mr. Hyde. La historia sigue siendo un icono cultural y ha influido profundamente en la literatura y en el cine, al abordar de manera profunda las ambigüedades morales de los seres humanos.
Momentos clave
-
Viajes por Europa: En sus primeros años como escritor, Stevenson emprendió varios viajes a través de Europa, donde comenzó a escribir sus primeros relatos de viaje, como An Inland Voyage y Travels with a Donkey in the Cévennes.
-
Relación con Fanny Vandergrift: En 1876, Stevenson conoció a Fanny Vandergrift Osbourne, una mujer estadounidense separada de su marido. Se casó con ella en 1880, lo que marcó un punto de inflexión en su vida personal y profesional.
-
El éxito de Treasure Island: La publicación de Treasure Island en 1883 fue un hito en su carrera, consolidando su reputación como escritor de aventuras y creando uno de los relatos más conocidos y leídos de la literatura mundial.
-
La enfermedad y la vida en el sur: A lo largo de su vida, la enfermedad respiratoria de Stevenson le obligó a mudarse constantemente. En 1887, se trasladó a los Estados Unidos y, más tarde, a Samoa, donde encontró el clima que favorecía su salud.
-
Últimos años en Samoa: Durante su estancia en Samoa, Stevenson escribió algunas de sus últimas obras, incluidas Catriona (1893) y The Ebb-Tide (1894). Fue en esta isla del Pacífico donde murió el 3 de diciembre de 1894 a los 44 años.
Relevancia actual
La figura de Robert Louis Stevenson sigue siendo relevante en la literatura contemporánea, tanto por la universalidad de sus temas como por su capacidad para explorar los rincones más oscuros de la psicología humana. Las obras como Treasure Island y Dr. Jekyll and Mr. Hyde continúan siendo adaptadas para cine, teatro y otros medios, manteniendo su vigencia en la cultura popular.
Además, la influencia de Stevenson va más allá de la literatura de aventuras. Su preocupación por las complejidades de la moralidad y la naturaleza humana lo convierten en un autor profundamente moderno. En una época de grandes cambios sociales y políticos, Stevenson supo capturar las contradicciones del ser humano y transmitirlas a través de personajes inolvidables y tramas intrigantes. Su enfoque sobre la dualidad del individuo, la lucha interna entre el bien y el mal, sigue siendo relevante hoy en día, en un mundo donde las fronteras entre estos conceptos continúan siendo difusas.
Bibliografía
-
Stevenson, R. L. The Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde (1886).
-
Stevenson, R. L. Kidnapped (1886).
-
Stevenson, R. L. Treasure Island (1883).
-
Stevenson, R. L. A Footnote to History (1892).
MCN Biografías, 2025. "Robert Louis Stevenson (1850-1894): El escritor que capturó la imaginación de varias generaciones". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/stevenson-robert-louis [consulta: 18 de octubre de 2025].