Lawrence Sterne (1713-1768): El innovador novelista inglés que revolucionó la narrativa
Lawrence Sterne (1713-1768), novelista inglés conocido principalmente por su obra Tristram Shandy, dejó una huella profunda en la literatura inglesa del siglo XVIII. Su estilo innovador y su capacidad para parodiar las convenciones de la narrativa de su tiempo le permitieron destacar como uno de los grandes precursores de la novela moderna. Su vida, marcada por la creatividad literaria y una salud cada vez más deteriorada, sigue siendo objeto de estudio para entender la evolución de la novela y la experimentación en los relatos.
Orígenes y contexto histórico
Lawrence Sterne nació en 1713 en Clonmel, Irlanda, aunque su familia tenía orígenes ingleses. Su padre, un oficial del ejército británico, tuvo que trasladarse constantemente debido a sus responsabilidades, lo que provocó que Sterne tuviera una infancia marcada por la inestabilidad. A pesar de esta situación, Sterne pudo asistir al Jesus College en Cambridge, donde se empapó de las ideas filosóficas de John Locke, influyendo profundamente en su forma de pensar y, más tarde, en su obra literaria. Durante su estancia en la universidad, entabló una amistad con Hall-Stevenson, un vínculo que perduró durante toda su vida y que sería crucial para su desarrollo profesional.
Sterne, como muchos intelectuales de la época, se sintió atraído por las nuevas corrientes filosóficas y literarias que estaban surgiendo en Gran Bretaña. El racionalismo de Locke y otros pensadores influyó en su manera de abordar la narrativa, pero fue su estilo único y su ruptura con las convenciones literarias de su tiempo lo que lo convirtió en una figura adelantada a su época.
Logros y contribuciones
Tristram Shandy: La revolución en la narrativa
La obra más conocida de Lawrence Sterne es, sin lugar a dudas, Tristram Shandy, una novela que marcó un hito en la historia de la literatura. En 1759, Sterne comenzó a publicar los primeros volúmenes de esta obra, que rápidamente captó la atención del público. Aunque las críticas de sus contemporáneos no fueron unánimes —figuras destacadas como Samuel Johnson, Richardson y Oliver Goldsmith criticaron tanto los fundamentos morales como literarios de la obra—, Tristram Shandy logró un gran éxito y llevó a Sterne a ser reconocido como un autor relevante en Londres.
Tristram Shandy es una obra que desafía las convenciones narrativas de su tiempo. En lugar de seguir una estructura lineal, Sterne presenta una serie de digresiones, reflexiones filosóficas y comentarios que rompen con la idea tradicional de la novela como un relato continuo. Su tratamiento del tiempo y el espacio es radical, explorando cómo la percepción de estos elementos puede alterarse a través de la subjetividad del narrador. La técnica de narrativa fragmentada que utilizó Sterne fue un precursor importante del stream of consciousness (corriente de pensamiento), que más tarde sería popularizada por autores como James Joyce y Virginia Woolf.
Otras obras destacadas
A lo largo de su carrera, Sterne también escribió otras obras importantes que consolidaron su reputación como un autor innovador. En 1760, publicó The Sermons of Mr. Yorick, una colección de sermones que causó controversia debido a su tono irreverente y su uso del personaje de Yorick, un sacerdote ficticio que Sterne había introducido en Tristram Shandy.
En 1768, publicó A Sentimental Journey through France and Italy, una obra que combina el viaje físico con la reflexión emocional. En este libro, Sterne continuó explorando sus temas preferidos, como la subjetividad humana, las emociones y las contradicciones de la vida. La obra refleja su amor por el viaje y la exploración, así como su visión del mundo como un lugar lleno de experiencias y sensaciones que no pueden ser comprendidas completamente desde una perspectiva racional.
Momentos clave
A lo largo de su vida, Sterne vivió una serie de momentos decisivos que influyeron en su producción literaria. Entre ellos, destacan:
-
1738: Sterne es ordenado sacerdote y recibe la parroquia de Sutton-on-the-Forest, en Yorkshire. Este hecho marcaría el comienzo de su carrera eclesiástica, aunque la vida religiosa nunca fue el centro de su existencia.
-
1759: Comienza la publicación de Tristram Shandy, que cambiaría para siempre la forma en que se concebía la novela en Inglaterra.
-
1760: Publica The Sermons of Mr. Yorick, lo que le valió la crítica por su tratamiento irreverente de los temas religiosos.
-
1762: En busca de un alivio para su salud deteriorada, se traslada a Francia junto con su familia, lo que también le proporcionó material para su futura obra A Sentimental Journey through France and Italy.
-
1767: Se enamora de Elisabeth Draper, lo que le inspira a escribir su Journal to Eliza, un diario personal que reflejaba sus sentimientos hacia ella.
Relevancia actual
La relevancia de Lawrence Sterne en la literatura actual es innegable. Su enfoque experimental de la novela lo convierte en un precursor de las corrientes literarias modernas, y su influencia se extiende a muchos autores contemporáneos. Su capacidad para deconstruir las formas tradicionales de la narrativa lo convierte en una figura fundamental en la evolución de la novela como género literario.
Los estudios sobre Tristram Shandy continúan siendo una parte esencial del análisis literario moderno, especialmente en lo que respecta al desarrollo de nuevas formas narrativas y la exploración de la subjetividad. Además, el uso que Sterne hace del humor y la autoconciencia en sus obras sigue siendo una influencia importante en muchos escritores contemporáneos.
En la actualidad, los académicos y los lectores siguen celebrando la originalidad de Sterne, que fue capaz de anticipar muchas de las innovaciones que marcarían la literatura del siglo XIX y XX. Su exploración del tiempo, el espacio y la conciencia sigue siendo relevante, y su obra sigue siendo una lectura fundamental para aquellos interesados en la historia de la literatura.
Obras relevantes
-
Tristram Shandy (1759-1767)
-
The Sermons of Mr. Yorick (1760)
-
A Sentimental Journey through France and Italy (1768)
-
Journal to Eliza (1767)
La obra de Lawrence Sterne no solo marcó un antes y un después en la narrativa inglesa, sino que también abrió las puertas para la experimentación literaria que seguirían grandes autores. La originalidad y el espíritu innovador que imprimió en sus escritos continúan siendo una fuente de inspiración para la literatura contemporánea.
MCN Biografías, 2025. "Lawrence Sterne (1713-1768): El innovador novelista inglés que revolucionó la narrativa". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/sterne-lawrence [consulta: 17 de octubre de 2025].