Simpson, Wallis Warfield (1896-1986): La Duquesa de Windsor que cambió la historia de la realeza británica

Simpson

Wallis Warfield Simpson, conocida como la Duquesa de Windsor, fue una mujer estadounidense que, al casarse con el rey Eduardo VIII, transformó la historia de la monarquía británica. Nacida el 19 de junio de 1896 en Blue Ridge Summit, Pensilvania, su vida estuvo marcada por el amor, el escándalo y la controversia, lo que la convirtió en una figura emblemática de la realeza. Este artículo explora su origen, sus contribuciones a la historia y su relevancia hoy en día.

Orígenes y contexto histórico

Wallis Warfield Simpson nació en una familia estadounidense de clase media. A pesar de la falta de grandes recursos económicos, creció en Baltimore, donde pasó su infancia y juventud. Desde temprana edad, mostró una gran determinación por mejorar su posición social, lo que la llevaría a tomar decisiones cruciales en su vida personal. En 1916, se casó con Earl W. Spencer, un teniente de aviación, pero su matrimonio se disolvió en 1921 debido a los celos excesivos de su esposo.

Decidida a prosperar, Wallis se mudó a Washington D.C., donde rápidamente se introdujo en círculos sociales importantes y se convirtió en protagonista de varios escándalos amorosos. Durante esta época, también pasó un tiempo en China, lo que parece haber sido una etapa de su vida marcada por la búsqueda de estabilidad emocional y financiera.

En 1928, tras su divorcio de Spencer, Wallis contrajo matrimonio con Ernest A. Simpson, un próspero hombre de negocios. Su nuevo matrimonio le permitió establecerse en Londres, donde comenzó a relacionarse con la alta sociedad británica. Fue en una de estas recepciones donde conoció al Príncipe de Gales, el futuro Eduardo VIII, un encuentro que cambiaría el rumbo de su vida y de la monarquía británica.

Logros y contribuciones

La vida de Wallis Simpson estuvo marcada por momentos de gran tensión política, social y familiar. A pesar de no ser considerada una mujer físicamente atractiva, Wallis logró cautivar al Príncipe Eduardo, quien, para sorpresa de muchos, comenzó una relación con ella en 1934. El escándalo que esto desató fue monumental, pues según la ley británica de 1772, el matrimonio de un príncipe debía ser aprobado por el Rey y el Parlamento. Además, la Iglesia Anglicana prohibía que un divorciado pudiera casarse con un monarca. Estos obstáculos no impidieron que la relación entre Wallis y Eduardo se hiciera más fuerte.

En el verano de 1936, después de que Eduardo VIII ascendiera al trono, Wallis se divorció nuevamente, esta vez de su esposo Ernest Simpson. La presión de la Iglesia, del primer ministro Stanley Baldwin y de la opinión pública fue enorme, pero Eduardo VIII, dispuesto a casarse con Wallis, optó por abdicar del trono el 11 de diciembre de 1936 para poder casarse con ella. Este evento fue uno de los más polémicos en la historia de la monarquía británica, pues Eduardo VIII decidió renunciar al trono para poder casarse con una mujer divorciada, algo impensable en aquella época.

La ceremonia de su matrimonio se celebró el 3 de junio de 1937 en Tours, Francia, y Wallis pasó a ser conocida como la Duquesa de Windsor. A partir de entonces, su vida fue objeto de una continua fascinación por parte de la prensa. Aunque establecieron su residencia en Francia, la pareja realizó varios viajes, incluido uno a la Alemania nazi, lo que aumentó aún más la controversia en torno a ellos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Duque de Windsor fue nombrado gobernador de las Islas Bahamas, donde él y Wallis pasaron algunos años. Tras la guerra, la pareja regresó a Europa, donde Wallis se convirtió en una de las figuras más destacadas de la alta sociedad. Su gusto por la moda y su glamour le otorgaron un lugar en las revistas y periódicos del corazón, un fenómeno que contribuyó al auge de la prensa rosa en aquella época.

Wallis Simpson también publicó sus memorias en 1956 bajo el título «El corazón tuvo sus razones». En sus escritos, narró su vida y su relación con el Duque, revelando detalles sobre los sacrificios que hizo por amor y la controversia que rodeó su matrimonio.

Momentos clave en la vida de Wallis Simpson

A continuación, se destacan algunos de los momentos más relevantes en la vida de la Duquesa de Windsor:

  1. Matrimonio con Earl W. Spencer (1916): Su primer matrimonio, que terminó en 1921 debido a los celos excesivos de su esposo.

  2. Matrimonio con Ernest A. Simpson (1928): Su segundo matrimonio, que la introdujo en los círculos sociales británicos y la llevó a conocer al Príncipe de Gales.

  3. Relación con Eduardo VIII (1934): El inicio de su relación con el Príncipe de Gales, que fue objeto de gran controversia.

  4. Abdicación de Eduardo VIII (1936): El momento histórico en que Eduardo VIII abdicó del trono para casarse con Wallis.

  5. Matrimonio con Eduardo VIII (1937): La boda que la convirtió en la Duquesa de Windsor.

  6. Mudanza a las Islas Bahamas (1939-1945): Durante la Segunda Guerra Mundial, la pareja vivió en las Bahamas, donde Eduardo VIII fue nombrado gobernador.

  7. Publicación de sus memorias (1956): Wallis publicó «El corazón tuvo sus razones», en el que relató su vida y su relación con el Duque de Windsor.

  8. Reconciliación con la familia real (1972): Después de la muerte del Duque, Wallis fue finalmente perdonada por la familia real y recibió una invitación de la Reina Isabel II al Palacio de Buckingham.

Relevancia actual

La figura de Wallis Simpson sigue siendo relevante en la historia de la monarquía británica, especialmente por su papel en la abdicación de Eduardo VIII. Su relación con el rey, que desató una crisis constitucional, mostró hasta qué punto la vida personal de los monarcas británicos podía influir en la política y en la imagen pública de la realeza. Wallis fue vista como una mujer que desafió las normas sociales de su época, renunciando a la posición de primera dama para convertirse en una figura de la alta sociedad europea.

Además, su influencia en la moda y en los medios de comunicación fue significativa. La Duquesa de Windsor se convirtió en un ícono de estilo y elegancia, conocida por su gusto impecable por la moda de diseñadores como Chanel, Christian Dior y Yves Saint Laurent. Su figura altiva y su glamour la convirtieron en una de las personalidades más admiradas de su tiempo.

En la actualidad, Wallis Simpson sigue siendo una figura fascinante y controvertida. Su historia ha sido objeto de numerosas biografías, documentales y películas, y continúa siendo un tema de debate entre historiadores, fanáticos de la realeza y el público en general.

La Duquesa de Windsor falleció en París el 24 de abril de 1986 y fue enterrada junto a su esposo, el Duque de Windsor, en el cementerio real cerca del Castillo de Windsor. A pesar de las controversias que marcaron su vida, su legado como mujer que cambió el destino de la monarquía británica sigue vivo.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Simpson, Wallis Warfield (1896-1986): La Duquesa de Windsor que cambió la historia de la realeza británica". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/simpson-wallis-warfield [consulta: 16 de octubre de 2025].