Sethnakht (1186-1184 a.C.). El enigmático primer rey de la XX dinastía egipcia
Sethnakht fue el primer monarca de la
XX dinastía egipcia, un reinado que, aunque breve, fue clave para el
resurgir de Egipto tras un periodo de inestabilidad política y amenazas
externas. Con un gobierno de apenas dos años, su figura es esencial
para comprender la transición entre la dinastía XIX y la XX, una etapa
decisiva para el futuro de Egipto. Durante su mandato, enfrentó tanto a
la reina Tausert, que
gobernaba Egipto en medio de un clima de anarquía y caos, como a los
peligros exteriores que acechaban al país. Aunque su reinado fue corto,
dejó una huella significativa en la historia de Egipto.
Orígenes y contexto histórico
El contexto de Egipto en el momento
de la ascensión de Sethnakht al trono estaba marcado por la
inestabilidad. El Imperio hitita, que había sido una gran potencia
rival, había caído debido a los ataques de los llamados «Pueblos del
Mar», un grupo de pueblos invasores que pusieron en jaque a varias
civilizaciones de la región. En este contexto de amenazas externas y
caos interno, Tausert,
quien ejercía una regencia, se vio obligada a gobernar en condiciones
difíciles, lo que la llevó a un conflicto con el ascendente Sethnakht.
Sethnakht, por su parte, tiene un
origen incierto, ya que los registros históricos no proporcionan
detalles sobre su familia o su ascendencia. Sin embargo, se cree que
podría haber sido descendiente de la dinastía de Rameses II,
uno de los faraones más célebres de Egipto. Además, se supone que
Sethnakht provenía del estamento militar, lo que explicaría en parte su
capacidad para tomar las riendas de Egipto en un momento de crisis.
El hecho de que Sethnakht usurpase
algunas construcciones de faraones anteriores es una clara señal de su
deseo de consolidar su poder y mostrar su autoridad. Esta práctica era
común entre los faraones de la época, que solían reclamar la
legitimidad de su gobierno al asociarse con los grandes monarcas del
pasado.
Logros y contribuciones
Aunque el reinado de Sethnakht fue
breve, dejó varias huellas importantes en la historia de Egipto. Uno de
los logros más destacados de su reinado fue la construcción de dos
capillas cerca de Deir el-Medineh,
un lugar simbólico que estaba relacionado con los trabajos de los
artesanos que construían las tumbas reales. Estas capillas son una
muestra de su devoción religiosa y de su intención de reforzar su
legitimidad como rey.
Además, se sabe que Sethnakht tomó como nombre de coronamiento el de Userkhaure Setepenre,
que en jeroglíficos significaba «el elegido de Ra», lo que reforzaba su
figura como representante de los dioses en la Tierra. Su esposa, Tiyi-Mereteniset, fue la madre de Rameses III, quien más tarde sería uno de los faraones más importantes de la XX dinastía.
Momentos clave del reinado de Sethnakht
-
Conflicto con Tausert: El primer enfrentamiento que marcó el reinado de Sethnakht fue con la reina Tausert,
que gobernaba Egipto en un contexto de inestabilidad. A pesar de la
presión interna y externa, Sethnakht logró imponerse y se coronó como
rey. -
Asociación con Rameses III: A pesar de la corta duración de su reinado, Sethnakht tomó una decisión crucial al asociar rápidamente a su hijo, Rameses III, con el poder. Esta decisión resultó ser fundamental para la continuidad de la dinastía y la estabilidad de Egipto.
-
Edificación de las capillas de Deir el-Medineh:
Durante su reinado, Sethnakht mandó construir dos capillas cerca de
este sitio emblemático, lo que dejó una huella arquitectónica y
religiosa importante en el país. -
La tumba inconclusa y su traslado: La tumba de Sethnakht en el Valle de los Reyes quedó inconclusa, por lo que fue enterrado en la tumba de Tausert. Más tarde, su momia sería trasladada a la tumba de Amenofis II, un lugar que sirvió de escondite para varias momias reales.
La relevancia actual de Sethnakht
A pesar de la brevedad de su
gobierno, la figura de Sethnakht es esencial para comprender los
cambios en la política egipcia durante el fin del Segundo Período
Intermedio y el comienzo de la XX dinastía. Su ascenso al trono marcó
el inicio de un periodo de relativa estabilidad tras años de crisis y
caos.
Sethnakht es conocido principalmente por su asociación con su hijo, Rameses III,
quien sería el verdadero artífice del renacimiento de Egipto y la lucha
contra los Pueblos del Mar, que habían causado estragos en la región. A
través de su vínculo con Rameses III, la XX dinastía se consolidó como una de las más importantes en la historia de Egipto.
En cuanto a las fuentes
históricas, el reinado de Sethnakht es conocido gracias a dos
documentos clave: el Gran Papiro Harris I, que se encuentra en el Museo
Británico, y la Estela de Elefantina. Estos documentos son esenciales
para entender las circunstancias de su ascensión al trono y el contexto
histórico en el que se desarrolló su gobierno.
La influencia de figuras clave durante su reinado
A lo largo de su reinado, Sethnakht
contó con el apoyo de figuras influyentes que jugaron un papel clave en
la administración del país. Uno de los más destacados fue Bakenkhonsu II,
el Sumo sacerdote de Amón, quien tuvo una gran influencia sobre las
decisiones religiosas y políticas de la época. También es relevante
mencionar a Hori, el visir que ayudó a gestionar el gobierno, así como a Hori II, quien ocupó el cargo de virrey de Nubia, un puesto clave para el control de las regiones del sur de Egipto.
Aunque Sethnakht fue el primer rey de la XX dinastía, su legado es más bien el de un precursor del gran reinado de su hijo, Rameses III,
quien enfrentó de manera decisiva las amenazas de los Pueblos del Mar y
consolidó el poder de Egipto en una de las épocas más turbulentas de la
historia del antiguo Egipto.
Un final enigmático
El final de Sethnakht es
igualmente enigmático. Su tumba en el Valle de los Reyes quedó
inconclusa, lo que ha llevado a algunos estudiosos a especular sobre la
abrupta naturaleza de su reinado. Su momia fue finalmente trasladada a
la tumba de Amenofis II,
donde se encontraba junto a otras momias reales que habían sido
escondidas para protegerlas de saqueos. Este misterioso destino final
refleja, en cierto modo, las circunstancias de su breve reinado: un
periodo de turbulencia que pronto daría paso a una nueva era bajo el
liderazgo de Rameses III.
MCN Biografías, 2025. "Sethnakht (1186-1184 a.C.). El enigmático primer rey de la XX dinastía egipcia". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/sethnakht [consulta: 29 de septiembre de 2025].