George Raft (1895-1980). El actor que definió el cine de gangsters

George Raft (1895-1980) fue una de las figuras más representativas del cine estadounidense, especialmente durante la época dorada de Hollywood. Su carrera, marcada por la interpretación de personajes duros, se vio influenciada por su vida anterior, en la que fue boxeador y miembro de la mafia neoyorquina. A lo largo de su carrera, Raft logró destacarse en la industria del cine, aunque también experimentó momentos de controversia y decadencia. Su legado perdura como uno de los grandes iconos del cine de gangsters, dejando una marca indeleble en la historia del cine.

Orígenes y contexto histórico

George Raft nació el 26 de septiembre de 1895 en Nueva York, en el famoso y peligroso barrio de Hell’s Kitchen (Cocina del infierno). Criado en un ambiente de pobreza y violencia, Raft desarrolló una personalidad resistente que se reflejó tanto en su vida personal como profesional. Antes de dedicarse al cine, Raft tuvo varias ocupaciones, entre ellas, boxeador, bailarín en salas de fiesta y noches en clubes de Broadway. Su conexión con el mundo criminal de Nueva York fue tan estrecha que él mismo afirmaba haber sido un miembro activo del hampa de la ciudad.

Cuando llegó a Hollywood a finales de los años 20, su elegante porte y delgadez lo hicieron inicialmente ser comparado con el galán Rodolfo Valentino, pero pronto se encontró estancado en papeles estereotipados de gánsteres. Sin embargo, a pesar de este encasillamiento, Raft logró forjar una carrera sólida que lo convertiría en uno de los actores más reconocidos del cine de gangsters.

Logros y contribuciones

Raft es, sin lugar a dudas, conocido por su interpretación de personajes de gánsteres, pero fue su papel en Scarface, el terror del hampa (1932), dirigida por Howard Hawks, el que consolidó su reputación. En este filme, Raft interpretó a Guido Rinaldo, el temido mano derecha de Tony Camonte (interpretado por Paul Muni). Su personaje se convirtió en un referente de los gánsteres de la época, y su imagen, con un esmoquin impecable y lanzando monedas al aire, se grabó en la memoria colectiva del cine. Esta película marcó un hito dentro del cine de gánsteres y, a su vez, dio forma a la imagen cinematográfica de Raft.

A lo largo de los años 30 y 40, Raft protagonizó una serie de películas que reforzaron su estatus como uno de los actores más importantes del cine negro y de gánsteres. Entre ellas, destacan La llave de cristal (1935), dirigida por Frank Tuttle, y You and Me (1938), dirigida por Fritz Lang. En Pasión ciega (1940), dirigida por Raoul Walsh, Raft interpretó a un camionero cuya vida se ve marcada por una relación turbulenta con la esposa de su jefe. Este filme es considerado por muchos como uno de sus mejores trabajos como protagonista, mostrando un lado más dramático y complejo de su carrera.

Además de su carrera cinematográfica, Raft también fue conocido por su vida fuera de la pantalla. Su relación con el crimen organizado fue ampliamente conocida, y algunos de sus problemas financieros y legales a lo largo de los años se debieron a sus vínculos con la mafia. En 1959, la pérdida de casi toda su fortuna al ser cerrado su casino en La Habana, tras la llegada de Fidel Castro al poder, marcó un punto bajo en su vida personal.

Momentos clave

Raft vivió varios momentos clave en su carrera que definieron tanto su trayectoria como su legado en la industria del cine:

  1. La consolidación como gánster: Su papel en Scarface (1932) lo consagró como uno de los máximos exponentes del cine de gánsteres, un género que dominaría durante gran parte de su carrera.

  2. Su participación en el cine negro: En filmes como Pasión ciega (1940), Raft demostró su habilidad para interpretar personajes complejos, lo que lo alejó temporalmente del estereotipo de gánster.

  3. La caída y el regreso a Hollywood: Después de un período de declive en su carrera a finales de los 40 y principios de los 50, Raft regresó a Hollywood para participar en la famosa comedia Con faldas y a lo loco (1959), dirigida por Billy Wilder, donde interpretó un papel que homenajeaba su imagen de gánster, pero desde una perspectiva cómica.

  4. Su historia en la pantalla: En 1961, la película The George Raft Story se estrenó, con Ray Danton interpretando al propio Raft. Aunque el filme no logró el éxito esperado, fue una oportunidad para que Raft reflejara en la pantalla una parte de su vida personal y profesional.

Relevancia actual

Aunque Raft pasó sus últimos años alejado del centro de la atención mediática y murió en 1980, su legado en el cine perdura. Su influencia en el cine de gánsteres y el cine negro es incuestionable. Su capacidad para dar vida a personajes duros, pero con una sensibilidad particular, lo convirtió en una de las figuras más icónicas de su época.

Hoy en día, la imagen de Raft sigue siendo una parte esencial de la cultura cinematográfica, especialmente en los estudios que analizan el cine de la década de 1930 a 1950. Su estilo y sus interpretaciones siguen siendo estudiados por nuevos cineastas que buscan capturar la esencia del cine clásico de gánsteres.

Filmografía destacada

A lo largo de su carrera, George Raft participó en una gran cantidad de películas. Algunas de las más destacadas son:

  • 1929: La reina de los cabarets

  • 1932: Scarface, el terror del hampa, Noche tras noche, Si yo tuviera un millón

  • 1935: La llave de cristal, A las ocho en punto, Rumba

  • 1940: Pasión ciega, Invisible stripes

  • 1959: Con faldas y a lo loco, Jet over the Atlantic

  • 1967: Casino Royale

  • 1978: Sexteto

  • 1980: A lo loco y con la cara del otro

Estas son solo algunas de las producciones más importantes de su carrera, pero a lo largo de los años, Raft intervino en numerosos títulos que reflejaron la diversidad de su talento.

Con el paso del tiempo, George Raft se ha ganado su lugar como una figura esencial del cine clásico de Hollywood. Su vida y carrera son una muestra de cómo el cine puede transformar a una persona común en un ícono, consolidándose como uno de los actores más recordados de la historia del cine.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "George Raft (1895-1980). El actor que definió el cine de gangsters". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/raft-george [consulta: 19 de octubre de 2025].