Dorando Pietri (1886-?) y la épica maratón de Londres 1908: el corredor que conmovió al mundo

Dorando Pietri (1886-?), un atleta italiano nacido en Capri, es recordado como uno de los grandes héroes trágicos de la historia olímpica. Su nombre está indisolublemente ligado a una de las maratones más emocionantes y dramáticas que se han disputado en los Juegos Olímpicos: la carrera de 1908 en Londres. Aunque no ganó la prueba, el relato de su esfuerzo y valentía ha trascendido generaciones, haciendo de él un símbolo de perseverancia y sacrificio.

Orígenes y contexto histórico

Dorando Pietri nació en 1886 en Capri, una isla famosa por su belleza natural y su patrimonio cultural. Proveniente de una familia humilde, Pietri trabajó como confitero, oficio que no lo alejó de su pasión por el deporte, particularmente el atletismo. Su interés por las carreras de larga distancia lo llevó a destacarse en Italia, un país donde el atletismo comenzaba a ganar popularidad a principios del siglo XX.

El contexto histórico de la época es fundamental para entender la relevancia de la figura de Pietri. En 1908, los Juegos Olímpicos de Londres fueron testigos de una serie de eventos que marcarían un antes y un después en la historia del olimpismo. Entre las innovaciones que se introdujeron, se encontraba la decisión de añadir medio kilómetro extra a la distancia del maratón, para que la línea de meta coincidiera con la tribuna real. Esta modificación, que hizo que el recorrido llegara a los 42 kilómetros y 750 metros, se establecería como la distancia oficial para el maratón en las futuras ediciones de los Juegos Olímpicos.

El maratón de 1908, que comenzó en el Castillo de Windsor y terminó en el estadio olímpico de Shepherd’s Bush, se convirtió en uno de los más épicos de la historia, en gran parte gracias a la actuación de Pietri, quien, a pesar de no ganar la prueba, se convirtió en un héroe inmortal de los Juegos Olímpicos.

El dramático maratón de Londres 1908

La jornada del 24 de julio de 1908 estuvo marcada por un calor sofocante, que hizo aún más difícil la ya de por sí ardua prueba. A medida que avanzaba la carrera, los atletas comenzaron a caer a causa del agotamiento extremo y las altas temperaturas. Para cuando los corredores se acercaban a la meta, solo quedaban en pie un puñado de ellos, entre los que se encontraba el propio Dorando Pietri.

A pesar del agotamiento y la deshidratación, Pietri continuaba su lucha por llegar al final. Sin embargo, el calor y la fatiga hicieron que su rendimiento se desplomara, comenzando a desorientarse y desviarse de la línea de meta. En un estado de evidente desmayo y mareo, Pietri cayó al suelo varias veces mientras se acercaba a la meta. Fue en total cinco veces que se desplomó, y en cada una de esas ocasiones fue auxiliado por los espectadores que se encontraban en el estadio, quienes lo levantaban y lo animaban a seguir adelante.

Al mismo tiempo, el estadounidense John Hayes, un empleado de los grandes almacenes neoyorquinos Bloomingdale’s, avanzaba imparable hacia la línea de meta. La situación de Pietri se tornó aún más dramática cuando, a pocos metros de la llegada, un espectador, con el ánimo de ayudarlo, lo levantó y lo cargó hasta la meta. Esta intervención fue vista por los jueces como una violación de las reglas, y aunque inicialmente se proclamó a Pietri como ganador, la descalificación fue inminente debido a las protestas de los atletas norteamericanos.

Así, John Hayes, quien cruzó la meta sin la ayuda de nadie, se coronó como el vencedor oficial de la prueba, mientras que Pietri, descalificado, tuvo que conformarse con el segundo lugar, pero su gesto heroico de perseverancia y lucha le valió el reconocimiento mundial.

La conmoción y el legado de Dorando Pietri

La descalificación de Pietri no empañó su imagen, sino que, por el contrario, lo convirtió en un símbolo de sacrificio. La carrera de Londres 1908 desató una fiebre maratoniana sin precedentes en todo el mundo, y Pietri se convirtió en un ícono de la perseverancia humana. La emoción que generó su actuación fue tal que la propia Reina Alejandra de Gran Bretaña, quien había sido parte de la decisión de modificar la distancia del maratón, le obsequió a Pietri una copa de oro, idéntica a la que se entrega al campeón olímpico, como un reconocimiento a su esfuerzo y valentía.

Además, el compositor Irving Berlin, conocido por sus contribuciones a la música popular estadounidense, se inspiró en la dramática historia de Pietri para escribir una canción que celebraba su coraje. Esta canción, que rápidamente se hizo popular, contribuyó aún más a la leyenda de Dorando Pietri, quien, aunque no logró alcanzar el oro olímpico, se ganó el corazón de millones de personas en todo el mundo.

La relevancia de Dorando Pietri en la actualidad

Hoy en día, Dorando Pietri es recordado no solo por su dramática actuación en los Juegos Olímpicos de Londres 1908, sino por lo que representa: la fuerza de voluntad, la determinación y el espíritu olímpico. Su historia continúa siendo una fuente de inspiración para los atletas de todo el mundo, que ven en su sacrificio un ejemplo de lo que significa nunca rendirse, sin importar las circunstancias.

En la actualidad, el nombre de Pietri sigue siendo sinónimo de lucha y de superación, y su figura permanece en la memoria colectiva como un símbolo de los valores fundamentales del olimpismo. Cada vez que un atleta participa en un maratón, su historia es recordada, como un recordatorio de que el verdadero valor del deporte no se mide solo en medallas, sino en la capacidad de superar los propios límites.

La carrera de Dorando Pietri en Londres 1908 sigue siendo una de las más emblemáticas de la historia olímpica, un recordatorio de que el verdadero espíritu del deporte está en la lucha y en el sacrificio, y no siempre en la victoria.

Momentos clave en la vida de Dorando Pietri

  • 1886: Nace Dorando Pietri en Capri, Italia.

  • 1908: Participa en los Juegos Olímpicos de Londres y protagoniza una de las maratones más dramáticas de la historia.

  • 24 de julio de 1908: La maratón de Londres, en la que Pietri es descalificado tras ser ayudado por un espectador.

  • Tras la descalificación, la Reina Alejandra de Gran Bretaña le otorga una copa de oro en reconocimiento a su valentía.

  • Irving Berlin escribe una canción inspirada en su historia, aumentando su fama a nivel mundial.

La historia de Dorando Pietri sigue siendo un testamento del verdadero espíritu olímpico, y su nombre quedará para siempre marcado en los anales de la historia deportiva.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Dorando Pietri (1886-?) y la épica maratón de Londres 1908: el corredor que conmovió al mundo". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/pietri-dorando [consulta: 28 de septiembre de 2025].