Andrija Mohorovičić (1857-1936): El científico que descubrió la discontinuidad de la corteza terrestre
Andrija Mohorovičić, un destacado geólogo y sismólogo yugoslavo nacido en 1857 en Volosko, cerca de la ciudad de Opatija, es recordado como uno de los pioneros más influyentes en el campo de la sismología. Su descubrimiento más importante, realizado en 1909, tuvo una repercusión global en el estudio de la Tierra: la identificación de una capa crucial entre la corteza y el manto terrestre, que más tarde sería conocida como la discontinuidad de Mohorovičić, o simplemente el Moho. Este hallazgo no solo transformó el panorama de la geología y la sismología de la época, sino que sentó las bases para los avances posteriores en estos campos científicos.
Orígenes y contexto histórico
Andrija Mohorovičić nació en un momento en que las ciencias geológicas y físicas estaban comenzando a tomar un rumbo más preciso y especializado. La comprensión de la Tierra como un planeta dinámico y en constante cambio estaba en sus primeras etapas. Aunque las investigaciones sobre terremotos y sismos ya existían, el conocimiento sobre las estructuras internas de la Tierra seguía siendo limitado. En este contexto, la formación académica de Mohorovičić fue clave para su posterior contribución al estudio de los movimientos sísmicos.
Mohorovičić se formó inicialmente en la Universidad de Praga, una de las instituciones más prestigiosas de la época, donde desarrolló una sólida base en ciencias naturales. Tras completar sus estudios, se trasladó a Zagreb, donde comenzó a impartir clases en la Escuela Técnica y más tarde en la Universidad de Zagreb. Su carrera académica lo puso en contacto directo con los avances científicos más importantes de su tiempo, lo que permitió que su trabajo estuviera profundamente influenciado por los estudios más innovadores de la geología y la física.
Logros y contribuciones
El mayor logro de Andrija Mohorovičić se encuentra en el campo de la sismología, particularmente en el estudio de las ondas sísmicas. En sus investigaciones, Mohorovičić se centró en la propagación de las ondas sísmicas a través de la Tierra y en la localización precisa de los epicentros de los terremotos. A través de su método, pudo demostrar que las ondas sísmicas viajan a diferentes velocidades dependiendo de si se desplazan por la superficie de la Tierra o a través de su interior.
Uno de sus descubrimientos más sorprendentes fue que las ondas sísmicas se propagan mucho más rápido a través de las rocas internas de la Tierra que sobre su superficie. Este hallazgo fue crucial, ya que permitió a Mohorovičić calcular la velocidad de propagación de estas ondas y deducir la existencia de una capa de transición, mucho más densa que la corteza terrestre, situada a unos 35 kilómetros de profundidad. Este descubrimiento, realizado en 1909, cambió la visión científica sobre la estructura interna de la Tierra.
La capa descubierta por Mohorovičić, ubicada entre la corteza y el manto terrestre, pasó a ser conocida como la discontinuidad de Mohorovičić o Moho. Esta zona es crucial para entender cómo las ondas sísmicas viajan a través del planeta y proporciona información vital sobre las diferentes capas de la Tierra. Gracias a este hallazgo, los científicos pudieron estudiar más a fondo la composición interna del planeta, lo que abrió nuevas líneas de investigación en la geofísica.
Momentos clave
-
1857: Nacimiento de Andrija Mohorovičić en Volosko, cerca de Opatija, Croacia.
-
Universidad de Praga: Comienza su formación en ciencias naturales.
-
Escuela Técnica y Universidad de Zagreb: Mohorovičić impartió clases en estas instituciones y desarrolló su carrera como académico.
-
1909: Descubrimiento de la discontinuidad de Mohorovičić, conocida como el Moho. Este descubrimiento revolucionó la comprensión de la estructura interna de la Tierra.
-
1936: Muerte de Andrija Mohorovičić en Zagreb.
Relevancia actual
El trabajo de Andrija Mohorovičić sigue siendo de gran importancia en la actualidad. La discontinuidad de Mohorovičić o Moho sigue siendo un concepto clave en la geofísica moderna. A lo largo del siglo XX y en el siglo XXI, científicos de diversas partes del mundo han utilizado las observaciones de Mohorovičić como base para estudiar más a fondo la estructura interna de la Tierra.
Los avances tecnológicos en la sismología, especialmente los estudios de sondeos sísmicos realizados por científicos de Estados Unidos y Rusia, han permitido estimar la profundidad del Moho en diferentes partes del mundo. En los fondos oceánicos, el Moho se encuentra a aproximadamente 10 km de profundidad, mientras que en las zonas continentales, puede llegar hasta los 50 km. Estos estudios siguen utilizando la teoría y las observaciones iniciales de Mohorovičić para avanzar en el entendimiento de la geología planetaria.
Además, el descubrimiento de Mohorovičić fue fundamental para la sismología aplicada, ya que permitió mejorar los métodos de localización de terremotos, así como la predicción de los mismos. Hoy en día, la investigación sísmica se apoya en estos estudios pioneros, y la comprensión de las capas terrestres sigue siendo un área activa de investigación.
Aportes destacados de Andrija Mohorovičić
-
Descubrimiento de la discontinuidad de Mohorovičić (Moho): La identificación de una capa densa entre la corteza y el manto terrestre.
-
Avances en la propagación de las ondas sísmicas: A través de su investigación, Mohorovičić pudo determinar cómo las ondas sísmicas viajan más rápido a través de las rocas que por la superficie terrestre.
-
Fundamentos para la sismología moderna: Su trabajo sentó las bases para los estudios de sismología realizados por científicos posteriores, especialmente en los Estados Unidos y Rusia.
Conclusión
Andrija Mohorovičić, con su revolucionario descubrimiento de la discontinuidad de Mohorovičić, dejó una huella indeleble en el campo de la geofísica y la sismología. Su legado perdura a través de las investigaciones actuales sobre la estructura de la Tierra y su influencia sigue siendo palpable en el estudio de los terremotos y otros fenómenos geológicos. Mohorovičić no solo fue un pionero de la ciencia en su tiempo, sino que sus contribuciones continúan siendo fundamentales para el progreso de la geología moderna.
MCN Biografías, 2025. "Andrija Mohorovičić (1857-1936): El científico que descubrió la discontinuidad de la corteza terrestre". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/mohorovicic-andrija [consulta: 30 de septiembre de 2025].