Ray Milland (1907-1986): El actor galés que conquistó Hollywood
Ray Milland, nacido como Reginald Alfred Truscott-Jones el 3 de enero de 1907 en Neath, País de Gales, fue uno de los actores más emblemáticos del cine estadounidense de la mitad del siglo XX. A lo largo de su carrera, Milland dejó una huella profunda en Hollywood con una impresionante lista de películas que marcaron su época, y su legado perdura hasta el día de hoy. Conocido por su elegancia y su estilo sobrio, Ray Milland alcanzó la fama a través de su dedicación al arte de la actuación y su capacidad para interpretar una amplia gama de personajes en una industria cada vez más competitiva.
Orígenes y contexto histórico
Ray Milland nació en un momento crucial para el cine mundial, en una época donde Hollywood comenzaba a consolidarse como la capital del cine. Hijo de un comerciante y de una madre que buscaba siempre darle el mejor entorno posible para su educación, Milland fue educado en el Reino Unido, pero su destino estaba en otro lado. A pesar de su formación en Gales, sus inquietudes artísticas lo llevaron a tomar una decisión trascendental: abandonar su país natal y probar suerte en la meca del cine: Hollywood.
Este paso no fue fácil, ya que al principio no era más que uno más entre los actores que llegaban a Los Ángeles con la esperanza de obtener un papel importante. Sin embargo, su porte elegante y la sobriedad que caracterizaba a su acento galés le dieron ventaja, permitiéndole hacerse un espacio en la industria, aunque sus primeros papeles no tuvieron mayor relevancia.
Logros y contribuciones
Ray Milland tuvo una carrera impresionante que abarcó más de dos décadas, con aproximadamente 120 películas a su haber. Uno de sus momentos más destacados llegó en 1935, cuando consiguió protagonizar Lirio dorado (1935), una película que lo catapultó al estrellato. Esta película, dirigida por la prominente directora Dorothy Arzner, fue el punto de inflexión en la carrera de Milland, quien a partir de ahí se convirtió en uno de los actores más solicitados de la época.
A lo largo de los años 30 y 40, Milland se consolidó como un actor versátil capaz de encarnar personajes de distintos géneros, desde dramas hasta comedias. Entre sus obras más destacadas de estos años se encuentran Una chica afortunada (1937), Beau Geste (1939), La bribona (1946) y Días sin huella (1945). Esta última, dirigida por Billy Wilder, es particularmente significativa, ya que Milland ganó el Oscar al Mejor Actor Principal por su destacada interpretación. Además, fue galardonado con el premio a la mejor interpretación masculina en el festival de Cannes, lo que consolidó aún más su estatus como estrella internacional.
A medida que fue madurando como actor, Milland continuó eligiendo papeles desafiantes y arriesgados que no solo pusieron a prueba sus habilidades interpretativas, sino que también le permitieron seguir explorando su capacidad de transformación en pantalla. Películas como Crimen perfecto (1954), dirigida por Alfred Hitchcock, y El hombre con rayos X en los ojos (1963) son ejemplos de cómo Milland se mantuvo relevante en el cine, incluso en las décadas posteriores a su auge.
Momentos clave en la carrera de Ray Milland
A lo largo de su carrera, Ray Milland se vio involucrado en algunos de los momentos más importantes del cine de su época. Entre ellos se incluyen:
-
Lirio dorado (1935): El inicio de su carrera estelar, donde su interpretación lo colocó en el mapa de las grandes figuras del cine estadounidense.
-
Una chica afortunada (1937): Una de sus primeras grandes comedias, en la que Milland mostró su versatilidad como actor.
-
Días sin huella (1945): Película que le valió el Oscar al Mejor Actor Principal, una de las máximas distinciones en su carrera.
-
La bribona (1946): Otra de sus películas más recordadas, en la que Milland demostró su capacidad para interpretar personajes complejos.
-
Crimen perfecto (1954): Participación en un thriller de Alfred Hitchcock que se mantuvo en el imaginario popular.
-
Love Story (1970): Una de sus últimas grandes apariciones en el cine, donde mostró su madurez actoral.
Milland también fue pionero en el campo de la dirección, incursionando detrás de cámaras en algunas de sus propias películas. Sin embargo, su esfuerzo por establecerse como realizador no tuvo tanto éxito como su carrera como actor, pues su originalidad no le permitió ganar un lugar destacado dentro de los cineastas de la época.
Relevancia actual
A pesar de que Ray Milland ya no está presente físicamente, su legado como actor sigue vivo. Sus interpretaciones en clásicos del cine como Lirio dorado, Días sin huella y Crimen perfecto continúan siendo celebradas por críticos y cinéfilos, que reconocen su habilidad para cautivar a la audiencia con su presencia en pantalla. Además, su victoria en los Premios de la Academia, junto con su labor en Cannes, le aseguró un lugar en la historia del cine como uno de los grandes actores de su tiempo.
La versatilidad de Milland sigue siendo estudiada hoy por académicos y estudiantes de cine. Su capacidad para adaptar su estilo a diferentes géneros y contextos lo convierte en un referente en el cine clásico de Hollywood. Además, su influencia perdura en los actores contemporáneos que lo citan como inspiración para sus propias carreras.
En términos de su influencia en la cultura popular, algunos de sus papeles más icónicos han sido reproducidos o referenciados en diversas formas de entretenimiento. Su estilo de actuación se ha convertido en un modelo de sobriedad y elegancia, características que continúan siendo apreciadas en la interpretación actoral de hoy.
Películas destacadas de Ray Milland
A continuación, se presenta una lista de algunas de las películas más importantes de la carrera de Ray Milland:
-
Lirio dorado (1935)
-
Una chica afortunada (1937)
-
Beau Geste (1939)
-
La bribona (1946)
-
Días sin huella (1945)
-
Crimen perfecto (1954)
-
El hombre con rayos X en los ojos (1963)
-
Love Story (1970)
Estos filmes son solo una pequeña muestra de su vasta filmografía, que abarca diversos géneros y estilos. Milland supo adaptarse a las exigencias del cine de su tiempo, logrando siempre un alto nivel de calidad en su actuación.
A lo largo de su carrera, Ray Milland dejó una marca imborrable en el cine clásico de Hollywood, y su nombre sigue siendo sinónimo de calidad, elegancia y talento actoral. Su legado como uno de los grandes actores del cine estadounidense del siglo XX está asegurado, y su contribución a la industria del entretenimiento continúa siendo celebrada en todo el mundo.
Bibliografía
PASSEK, Jean-Luc [et al.], Diccionario del cine, Librairie Larousse, 1986.
URABAYEN CASCANTE, Miguel [et al.], Madrid, Rialp, 1991.
LÓPEZ, José Luis, Diccionario de actores, Madrid, Ediciones JC, 1983.
MCN Biografías, 2025. "Ray Milland (1907-1986): El actor galés que conquistó Hollywood". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/milland-ray [consulta: 29 de septiembre de 2025].