Ángel Labruna (1918-1983): El ícono del fútbol argentino que dejó huella en River Plate

Ángel Labruna, nacido en 1918 en Buenos Aires, es una de las figuras más legendarias en la historia del fútbol argentino. Su nombre está indisolublemente ligado al Club Atlético River Plate, equipo con el cual vivió toda una época dorada, tanto como jugador como entrenador. Su carrera abarcó más de dos décadas de logros, tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como uno de los futbolistas más destacados de su generación.

Orígenes y contexto histórico

Ángel Labruna nació en el seno de una familia humilde y desde joven mostró su talento para el fútbol, una pasión que lo llevaría a convertirse en una figura fundamental en el deporte de su país. Su debut en el fútbol profesional se produjo en 1939, un año en el que el fútbol argentino se encontraba en pleno auge. Durante esos primeros años, Argentina vivía una transformación en el ámbito deportivo y social, marcando una nueva etapa para el fútbol nacional.

En ese contexto histórico, Labruna se unió al Club Atlético River Plate, institución que había sido fundada a fines del siglo XIX y que ya contaba con una gran trayectoria en el fútbol argentino. Sin embargo, en la época en que Labruna empezó a formar parte de su primera división, el club estaba por enfrentar una competencia aún más feroz con el emergente Club Boca Juniors, lo que generó una rivalidad en el fútbol argentino que perduraría hasta el día de hoy.

Logros y contribuciones

A lo largo de su carrera, Ángel Labruna se destacó por su capacidad de liderazgo dentro del campo y su incansable trabajo en equipo. En total, Labruna jugó en River Plate durante 20 años, convirtiéndose en el máximo goleador de la historia del club con 292 goles, cifra que aún permanece en pie como un récord envidiable en el fútbol argentino.

Labruna no solo fue un goleador prolífico, sino que también se destacó por su capacidad para asistir y crear jugadas. Su estilo de juego estaba basado en la visión, el pase preciso y la inteligencia táctica, lo que lo convirtió en un jugador completo y temido por las defensas rivales. Además, como parte del River Plate, Labruna logró 9 títulos de liga, lo que lo posicionó como el jugador más veces campeón en la historia del club, un logro que sigue siendo una referencia hasta la actualidad.

Otro de los logros más significativos de Labruna fue su capacidad para trascender la figura de jugador. Después de su retiro del fútbol activo, asumió el puesto de entrenador en River Plate, un cargo en el que continuó demostrando su habilidad para motivar y dirigir equipos. Bajo su liderazgo, River Plate ganó 6 títulos de liga, convirtiéndose en el técnico más exitoso del club, un dato que habla de su profundo conocimiento del juego y su capacidad para liderar a jugadores de élite.

Momentos clave de su carrera

Durante su carrera futbolística, Ángel Labruna vivió momentos que marcaron la historia del deporte argentino. A continuación, algunos de los momentos más destacados:

  1. Su debut con River Plate (1939): Su ingreso al primer equipo del club marcó el inicio de una de las trayectorias más impresionantes en el fútbol mundial.

  2. Máximo goleador histórico del club (292 goles): Labruna estableció un récord que, hasta el día de hoy, sigue siendo un referente en River Plate y en el fútbol argentino en general.

  3. Participación en el Mundial de 1958: A los 40 años, Labruna fue convocado para formar parte del equipo argentino que participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1958 en Suecia. Aunque Argentina no alcanzó grandes resultados, la presencia de Labruna en el torneo internacional es testamento de su longevidad y calidad como futbolista.

  4. La rivalidad con Boca Juniors: Como jugador y entrenador, Labruna vivió intensamente la rivalidad con Boca Juniors, el máximo rival de River Plate, y vivió muchos clásicos que aún son recordados con pasión por los aficionados.

  5. Su retiro como futbolista y su legado como entrenador: Después de su retiro como jugador, Labruna se convirtió en un referente como director técnico, dejando una huella profunda en River Plate.

Relevancia actual

El legado de Ángel Labruna sigue vivo no solo en la memoria de los fanáticos de River Plate, sino también en la historia del fútbol argentino en su conjunto. A lo largo de las décadas, su figura ha trascendido más allá de su tiempo como jugador y entrenador, convirtiéndose en un referente para varias generaciones de futbolistas.

Hoy en día, el nombre de Labruna sigue siendo sinónimo de éxito, dedicación y amor por la camiseta. River Plate, el club con el que se identificó profundamente, lo honra en cada rincón de su estadio y en cada historia de su rica tradición futbolística. Las nuevas generaciones de aficionados y jugadores continúan viendo a Ángel Labruna como un ejemplo de profesionalismo, compromiso y habilidad futbolística.

En la actualidad, el legado de Labruna también se refleja en el proceso de formación de jugadores jóvenes en las inferiores de River Plate, donde se promueve la dedicación al deporte, la ética y el respeto por la historia del club. Labruna, como pocos, logró fusionar su nombre con el de River Plate de tal manera que, cuando se menciona al club, su figura es imposible de desvincular.

Aportes al fútbol argentino

Ángel Labruna no solo dejó un legado en su club, sino que también marcó la historia del fútbol argentino en general. Como internacional, jugó 36 partidos con la selección argentina, en los cuales anotó 17 goles. Su participación en el Mundial de 1958, aunque ya mayor, fue un testimonio de su nivel de juego y su capacidad para competir en el más alto nivel, incluso a los 40 años.

Su visión del juego, su capacidad para adaptarse y mantenerse competitivo durante tantos años y su mentalidad de ganador lo convierten en un ícono del fútbol mundial, cuya influencia sigue presente en el fútbol argentino, especialmente en el estilo de juego característico de River Plate.

Conclusión

Ángel Labruna, nacido en 1918, fue más que un futbolista de élite; fue un símbolo de River Plate y un icono del fútbol argentino. Su legado perdura tanto en su increíble récord goleador como en su capacidad para llevar a su equipo a la gloria tanto como jugador como entrenador. Su historia sigue siendo contada con orgullo por los aficionados de River Plate y el fútbol argentino en general, haciendo de su figura un referente en la historia del deporte más popular del país.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Ángel Labruna (1918-1983): El ícono del fútbol argentino que dejó huella en River Plate". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/labruna-angel [consulta: 1 de octubre de 2025].