Haim Herzog (1918-1997): Un líder militar y político clave en la historia de Israel

Haim Herzog

Haim Herzog (1918-1997) fue una de las figuras más prominentes en la política y el ámbito militar de Israel, destacándose por su valiosa contribución durante períodos cruciales de la historia del país. Nacido en Belfast, Irlanda del Norte, el 17 de septiembre de 1918, Herzog jugó un papel central en la creación y consolidación del Estado israelí, a lo largo de su carrera que abarcó desde el campo militar hasta la diplomacia y la política.

Orígenes y contexto histórico

Herzog nació en una familia profundamente vinculada al judaísmo y la política religiosa. Su padre, Itzjak Haleri Herzog, fue gran rabino askenazi de Israel, lo que influyó en la formación de Haim en un entorno de fuertes valores judíos. Tras completar sus estudios secundarios en Dublín, se trasladó a Palestina, donde comenzó sus estudios rabínicos, alcanzando el grado de rabino a los 23 años. Simultáneamente, se formó en Derecho en universidades de renombre como la Universidad de Jerusalén, Londres y Cambridge, donde se graduó en Derecho.

A finales de la década de 1930, Haim Herzog regresó a Palestina, un territorio marcado por las tensiones entre judíos y árabes. Durante este período, se unió a la Haganá, el ejército clandestino judío, en un momento en que los enfrentamientos con los árabes se intensificaban, lo que marcaría el comienzo de una carrera en el ámbito militar.

Logros y contribuciones

Carrera militar y ascenso en el ejército británico

Herzog fue una figura clave en la historia de la defensa de Israel, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial. Mientras estudiaba en Cambridge, estalló el conflicto global, y Haim Herzog, decidido a contribuir en la lucha contra el nazismo, se unió al Ejército Británico. Su desempeño en las fuerzas armadas británicas fue notable, alcanzando el rango de Mayor al final de la guerra. Esta experiencia fue fundamental para su posterior carrera en el ejército israelí.

Con la fundación del Estado de Israel en 1948, Herzog fue nombrado jefe de la inteligencia militar israelí, cargo que desempeñó hasta 1950. Esta posición consolidó su influencia en la defensa y seguridad del joven Estado israelí. Además, continuó su trabajo en el ámbito militar y político, siendo designado gobernador militar de Cisjordania después de la guerra de junio de 1967, y ascendiendo al rango de general en 1961.

Diplomacia y liderazgo político

A lo largo de su vida, Herzog se destacó por su capacidad diplomática y su dedicación al fortalecimiento de Israel en la arena internacional. En 1975, fue nombrado embajador de Israel ante las Naciones Unidas en Nueva York, cargo que ocupó hasta 1978. Su labor como embajador fue clave en la defensa de los intereses israelíes en la ONU, especialmente en tiempos de creciente conflicto con los países árabes. Durante su mandato, Herzog participó activamente en negociaciones internacionales y trabajó para mejorar la imagen de Israel en el ámbito global.

Su transición hacia la política nacional fue igualmente importante. Tras regresar a Israel, Herzog se dedicó a la abogacía en Tel Aviv y se involucró de manera activa en el Partido Laborista, al que perteneció desde sus orígenes. Fue elegido diputado en el Knesset, el parlamento israelí, entre 1981 y 1983, contribuyendo a las políticas internas del país.

El 22 de marzo de 1983, Herzog fue elegido presidente de Israel por el parlamento, un cargo fundamentalmente honorífico que marcó un hito en su carrera política. Durante su mandato, se comprometió con la consolidación del Estado de Israel y con la representación de su pueblo a nivel internacional. Fue reelegido en 1988 y continuó ejerciendo su rol hasta el 13 de mayo de 1993, cuando fue sucedido por Ezer Weizmann.

Momentos clave

A lo largo de su vida, Haim Herzog vivió momentos determinantes en la historia de Israel. Algunos de los más importantes incluyen:

  • 1935: Regreso a Palestina y entrada en la Haganá, donde comenzó su carrera en la defensa de Israel.

  • 1948: Nombramiento como jefe de inteligencia militar de Israel tras la creación del Estado de Israel.

  • 1950-1954: Desempeño como agregado militar en la embajada israelí en Washington.

  • 1961: Ascenso al rango de general y nombramiento como gobernador militar de Cisjordania.

  • 1975-1978: Embajador ante las Naciones Unidas, defendiendo los intereses israelíes en un contexto internacional complicado.

  • 1983-1993: Presidencia de Israel, contribuyendo a la representación del Estado judío en su etapa de consolidación.

Relevancia actual

La figura de Haim Herzog sigue siendo relevante en la historia de Israel, tanto por sus contribuciones al fortalecimiento de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) como por su papel en la diplomacia internacional. Además, su presidencia dejó una huella importante en la política israelí, como símbolo de la estabilidad institucional de un país que atravesaba momentos de crisis y conflicto con los países árabes vecinos.

Herzog fue también autor de varios libros que abordan tanto temas de política como de historia judía. Entre sus obras más destacadas se encuentran La mejor hora de Israel (1967), Días de miedo (1973) y Las guerras árabe-israelíes (1982), los cuales siguen siendo una referencia para el estudio de la historia contemporánea de Israel.

Su legado no solo se conserva en sus escritos y en su trabajo diplomático, sino también en sus hijos y nietos, quienes continúan influyendo en la vida política y social de Israel. Su hijo, Isaac Herzog, también ha sido una figura clave en la política israelí, ocupando cargos importantes, incluido el de presidente del Estado de Israel.

Publicaciones destacadas

A lo largo de su vida, Haim Herzog publicó numerosas obras que siguen siendo fundamentales para el estudio de la historia y política de Israel. Entre sus libros más conocidos destacan:

  • La mejor hora de Israel (1967)

  • Días de miedo (1973)

  • Judaísmo, ley y ética (1974)

  • La guerra de expiación (1975)

  • Batallas de la Biblia (1978)

  • Las guerras árabe-israelíes (1982)

Herzog también fue un prolífico escritor de artículos en la prensa israelí, abordando temas políticos, militares y sociales que reflejaban su visión sobre el futuro de su país.

Familia y vida personal

Haim Herzog estuvo casado con Aura, una mujer nacida en Egipto, a quien conoció durante su servicio en el Ejército británico en El Cairo. La pareja tuvo tres hijos y una hija, quienes, al igual que su padre, desempeñaron roles importantes en la vida política, económica y social de Israel. Su suegro, Nisim Gaon, fue un multimillonario y presidente de la Federación Mundial de Judaísmo Sefardí, lo que también reflejaba la destacada posición de la familia en el ámbito judío internacional.

El legado de Haim Herzog perdura como un pilar fundamental en la historia de Israel, tanto en el ámbito militar como político. Su vida, marcada por el servicio a su país y la defensa de los valores judíos, sigue siendo una inspiración para las generaciones actuales.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Haim Herzog (1918-1997): Un líder militar y político clave en la historia de Israel". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/herzog-haim [consulta: 28 de septiembre de 2025].