Esteban II, Rey de Inglaterra (1105-1154). El monarca que dividió el reino en una guerra civil

Esteban II, Rey de Inglaterra, fue
una de las figuras más controvertidas y complejas en la historia
medieval del Reino Unido. Nacido en 1105 y fallecido en 1154, su
reinado estuvo marcado por una guerra civil que desestabilizó a
Inglaterra durante más de una década. Este conflicto, conocido como la
«Anarquía», surgió a raíz de la disputa por la sucesión tras la muerte
de su predecesor, Enrique I. La figura de Esteban estuvo acompañada por
un contexto histórico cargado de luchas dinásticas, cambios políticos y
sociales, así como avances significativos en la educación, como la
enseñanza del derecho en la universidad de Oxford.
Orígenes y contexto histórico
Esteban II nació en 1105 en una
familia influyente, hijo de Esteban, conde de Blois y de Chartes, y de
Adela de Normandía, hija de Guillermo el Bastardo, rey de Inglaterra.
Su linaje lo vinculaba estrechamente con las casas reales de Normandía
e Inglaterra, lo que le otorgaba un papel central en los eventos
políticos de la época. Su madre, Adela, era una figura crucial debido a
su cercanía con la realeza normanda, y su padre, Esteban de Blois, fue
un hombre de gran poder en los territorios franceses, lo que le
permitió a Esteban desde temprana edad acceder a una posición destacada
en la política medieval europea.
Cuando Enrique I de Inglaterra
falleció en 1135, su sucesión se convirtió en un tema de gran
conflicto. A pesar de que Enrique había nombrado a su hija, Matilde,
como heredera, el trono de Inglaterra fue usurpado por Esteban, quien
logró ser coronado como rey, lo que desató una serie de luchas por el
poder con la hija del difunto rey, Matilde. Esta situación dio lugar a
una guerra civil que se prolongó durante años, conocida como la
«Anarquía», una etapa en la que la estabilidad del reino fue
profundamente afectada por los intereses de los nobles y las facciones
que apoyaban a uno u otro bando.
Logros y contribuciones
El reinado de Esteban II fue un
período de grandes tensiones, pero también de importantes desarrollos
en la estructura social y educativa de Inglaterra. A pesar de estar
inmerso en un conflicto dinástico, Esteban se destacó por ser un
monarca que fomentó la enseñanza del derecho en la universidad de
Oxford, un paso crucial para el desarrollo académico y legal de
Inglaterra.
Su influencia sobre las
universidades y la educación fue un avance significativo, ya que, en
una época en la que el acceso a la educación era limitado y mayormente
controlado por la iglesia, la creación de espacios donde se pudiera
estudiar el derecho constituyó una innovación notable. Oxford, que ya
había empezado a ganar importancia como centro educativo, se consolidó
en este período como una de las principales instituciones en la
formación de futuros líderes y abogados. Este legado perduró, pues la
enseñanza del derecho en Oxford se convirtió en uno de los pilares de
la educación inglesa, con impacto directo en la formación del sistema
jurídico del país.
Momentos clave en el reinado de Esteban II
1. Usurpación del trono (1135)
La muerte de Enrique I sin un
heredero masculino directo generó un vacío de poder que Esteban
aprovechó para proclamarse rey. A pesar de que Matilde tenía legítimos
derechos al trono, Esteban fue coronado en una ceremonia formal, lo que
inició un largo período de lucha por el control de Inglaterra.
2. La guerra civil: La Anarquía
La «Anarquía» fue el conflicto
principal que definió el reinado de Esteban. La guerra civil entre los
seguidores de Esteban y los de Matilde fue brutal y destructiva,
sumiendo a Inglaterra en un estado de desorden y violencia. A lo largo
de esta guerra, Esteban logró varias victorias importantes, pero
también sufrió derrotas decisivas. En 1138, el ejército de Esteban
derrotó al de Matilde en la batalla de Lincoln, lo que consolidó su
posición como rey, aunque el conflicto continuó durante años.
3. Alianzas con Escocia
En su lucha por el trono, Matilde
encontró un valioso aliado en David I, rey de Escocia, quien apoyó su
causa con recursos y ejército. Este apoyo hizo que Esteban tuviera que
enfrentarse no solo a las fuerzas internas en Inglaterra, sino también
a las incursiones y ataques provenientes del norte, lo que complicó aún
más la guerra civil.
4. La paz con Matilde y la sucesión de Enrique II
Tras años de enfrentamientos,
Esteban y Matilde llegaron a un acuerdo en 1153, en el que se reconoció
al hijo de Matilde, Enrique Plantagenet, como el sucesor legítimo del
trono. Esta decisión puso fin a la guerra civil y sentó las bases para
el ascenso de la dinastía Plantagenet, que gobernaría Inglaterra
durante siglos.
Relevancia actual
El impacto del reinado de Esteban
II se puede ver en muchos aspectos de la historia inglesa,
especialmente en lo relacionado con la educación y la lucha dinástica.
Aunque su reinado fue breve y marcado por la violencia de la
«Anarquía», Esteban jugó un papel crucial en la estabilización de
Inglaterra a largo plazo, al permitir que su sucesor, Enrique II,
tomara las riendas del poder, lo que llevó a una serie de reformas
políticas y sociales bajo la dinastía Plantagenet.
El legado educativo de Esteban,
especialmente su contribución al fortalecimiento de la universidad de
Oxford, no debe subestimarse. Aunque no fue el creador directo de la
universidad, su impulso a la enseñanza del derecho dejó una huella que
perduró durante siglos. Oxford se convertiría en una de las
universidades más prestigiosas del mundo, influyendo enormemente en la
política y la jurisprudencia inglesa.
La guerra civil que caracterizó su
reinado también dejó lecciones importantes sobre la importancia de la
estabilidad política y la unidad en el reino. La división interna y la
lucha por el poder demostraron las vulnerabilidades de un sistema
feudal que dependía de la lealtad de los nobles y las casas reales, y
cómo un reinado débil puede sumir a un reino en el caos.
Esteban II es recordado hoy como
un monarca que, a pesar de las dificultades, sentó las bases para una
nueva era en Inglaterra. Su decisión de nombrar a Enrique II como
sucesor no solo resolvió la crisis dinástica, sino que también permitió
que el país se estabilizara y se preparara para las reformas que
caracterizarían el gobierno de los Plantagenet.
MCN Biografías, 2025. "Esteban II, Rey de Inglaterra (1105-1154). El monarca que dividió el reino en una guerra civil". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/esteban-ii-rey-de-inglaterra [consulta: 18 de octubre de 2025].