Pierre-Louis Dulong (1785-1838): El legado de un físico y químico francés revolucionario

Pierre-Louis Dulong (1785-1838) es uno de los más destacados físicos y químicos franceses de su tiempo. A lo largo de su carrera, dejó una huella imborrable en la historia de la ciencia, principalmente a través de sus investigaciones sobre la termodinámica, la ley de los calores específicos y el descubrimiento del tricloruro de nitrógeno. Su contribución a la ciencia no solo fue notable por la cantidad de descubrimientos, sino también por la profundidad de su pensamiento científico, que inspiró generaciones de científicos.

Orígenes y contexto histórico

Nacido en Ruán (Rouen), Francia, el 12 de febrero de 1785, Pierre-Louis Dulong mostró desde una edad temprana una inclinación natural por las ciencias. Sus estudios primarios y secundarios se desarrollaron en las escuelas públicas de Auxerre y Rouen, donde consolidó su fascinación por los saberes científicos. Esta pasión lo llevó a ingresar a los dieciséis años en la Escuela Politécnica de París, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Francia.

Durante su formación académica, tuvo la suerte de contar con el magisterio de dos gigantes de la ciencia de la época: Claude Louis Berthollet (1748-1822) y Louis Jacques Thénard. Estos dos científicos le ofrecieron una sólida base científica que más tarde se reflejaría en sus propias investigaciones. A pesar de que en sus primeros años se inclinó por la medicina, Dulong pronto se dedicó por completo a la investigación científica.

Logros y contribuciones

El descubrimiento del tricloruro de nitrógeno

Uno de los primeros hitos importantes en la carrera de Dulong fue su descubrimiento del tricloruro de nitrógeno en 1813, una sustancia altamente explosiva. El descubrimiento se produjo de forma accidental durante un experimento en su laboratorio. El resultado de este experimento no solo fue un avance en la química, sino que también tuvo un costo personal alto, ya que Dulong perdió un ojo y dos dedos de una mano debido a la violenta explosión que provocó la reacción química. Sin embargo, este accidente no detuvo su impulso científico, sino que consolidó su nombre en el campo de la química.

La Ley de Dulong y Petit

El descubrimiento más influyente de Dulong fue su colaboración con el científico Alexis Thérèse Petit, con quien formuló en 1819 la Ley de Dulong y Petit. Esta ley se refiere al calor atómico de los elementos químicos, el cual se considera constante y está determinado por el producto de su peso atómico y su calor específico. La fórmula establecida por los científicos franceses proporcionó una herramienta útil para calcular el peso atómico de los elementos a partir de la medida de su calor específico.

La Ley de Dulong y Petit afirma que el calor atómico de un elemento químico es constante y tiene un valor aproximado de 6,4. Esta ley fue revolucionaria para la época, pues permitió a los científicos calcular de forma más precisa los pesos atómicos de los elementos. Aunque investigaciones posteriores demostraron que la ley es válida principalmente para los elementos metálicos bajo ciertas condiciones de temperatura, la contribución de Dulong y Petit fue fundamental para el avance de la química.

Otros descubrimientos y obras

A lo largo de su carrera, Dulong no solo trabajó en la Ley de Dulong y Petit, sino que también realizó importantes investigaciones en otros campos de la ciencia. Entre sus logros se incluyen la sintetización del ácido hipofosfórico, la medición de la densidad de diversos fluidos, así como estudios sobre la velocidad del sonido y el índice de refracción en diferentes gases. Estas investigaciones lo consolidaron como uno de los científicos más destacados de su época.

Dulong también dejó un legado significativo en la literatura científica, con varias obras que siguen siendo de gran relevancia. Algunas de sus publicaciones más conocidas incluyen «De algunas combinaciones del ázoe con el oxígeno», «De algunas combinaciones del fósforo con el oxígeno», «De la medida de las temperaturas y de las leyes de la comunicación del calor», y «De la fuerza elástica del vapor de agua».

Momentos clave en la vida de Pierre-Louis Dulong

A lo largo de su carrera, Pierre-Louis Dulong vivió una serie de momentos claves que marcaron tanto su vida personal como su desarrollo profesional. A continuación, se detallan algunos de los más destacados:

  • 1813: Descubrimiento accidental del tricloruro de nitrógeno, que llevó a una explosión en su laboratorio y al sacrificio personal de perder un ojo y dos dedos de una mano.

  • 1819: Formulación junto a Alexis Thérèse Petit de la famosa Ley de Dulong y Petit, que revolucionó la comprensión del calor atómico y el cálculo de pesos atómicos.

  • 1820-1829: Profesor titular de Física y Química en la Escuela Politécnica de París, donde consolidó su reputación como líder académico en la investigación científica.

  • 1823: Elección como miembro de la Academia de Ciencias de Francia, un reconocimiento a su importante contribución a la ciencia.

  • 1828: Presidencia de la Academia de Ciencias de Francia, cargo que le permitió seguir influyendo en el desarrollo de la ciencia en el país.

  • 1830-1838: Director del programa de estudios en la Escuela Politécnica, donde continuó enseñando y formando a nuevas generaciones de científicos.

Relevancia actual

La figura de Pierre-Louis Dulong sigue siendo relevante en la ciencia actual. Aunque algunas de sus teorías, como la Ley de Dulong y Petit, han sido revisadas y modificadas con el tiempo, su trabajo sigue siendo fundamental para entender los principios básicos de la termodinámica y la química. La idea de que el calor atómico es constante para los elementos metálicos sigue siendo un concepto clave en muchos campos científicos, como la física de materiales y la ingeniería química.

Además, el impacto de Dulong no se limita solo a sus descubrimientos y leyes, sino también a su influencia como educador. Fue un miembro activo de la comunidad científica, trabajando con otros grandes científicos de su época como Arago (1786-1853), con quien coescribió un tratado sobre la elasticidad del vapor a alta temperatura. Su trabajo conjunto con Arago y otros científicos contemporáneos consolidó su posición como una de las figuras más influyentes en la ciencia de su tiempo.

Obras destacadas de Pierre-Louis Dulong

  1. De algunas combinaciones del ázoe con el oxígeno

  2. De algunas combinaciones del fósforo con el oxígeno

  3. De la medida de las temperaturas y de las leyes de la comunicación del calor

  4. De la fuerza elástica del vapor de agua

La importancia de estas obras radica en que no solo reflejan los avances de Dulong en la química y la física, sino que también sentaron las bases para futuras investigaciones en estos campos.

La figura de Pierre-Louis Dulong es un testimonio de la dedicación y pasión por la ciencia. Aunque su vida fue relativamente corta, con su fallecimiento a la edad de 53 años en París, su legado sigue vivo en la investigación científica moderna, y su contribución al desarrollo de la termodinámica y la química sigue siendo ampliamente reconocida.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Pierre-Louis Dulong (1785-1838): El legado de un físico y químico francés revolucionario". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/dulong-pierre-louis [consulta: 28 de septiembre de 2025].