Duan Qirui (1865-1936). El líder militar que luchó por el control de la China republicana

Duan Qirui (1865-1936). El líder militar que luchó por el control de la China republicana

Duan Qirui fue una figura clave en los primeros años de la República de China, destacándose como político, estadista y caudillo militar. Nació en Hefei, provincia de Anhui, el 6 de marzo de 1865, y murió el 2 de noviembre de 1936 en Shanghai. A lo largo de su vida, Duan desempeñó un papel crucial en la turbulenta historia de China durante la transición desde el Imperio Qing hacia una nación republicana, enfrentándose a los «señores de la guerra» y buscando mantener la unidad en un gobierno centralizado.

Orígenes y contexto histórico

Duan Qirui nació en una China que se encontraba sumida en un período de cambio. La dinastía Qing, que había gobernado el país durante siglos, estaba en su fase final, debilitada por las presiones internas y externas. La Revolución de 1911, que derrocó al Imperio Qing y estableció la República de China, fue el catalizador de una serie de conflictos y luchas por el poder, con varios líderes regionales disputándose el control del país.

Duan, formado en Alemania, aprendió las técnicas militares occidentales, lo que le permitió desarrollar una gran habilidad en la organización y el liderazgo de tropas. A su regreso a China, se unió al movimiento revolucionario que buscaba terminar con el viejo régimen imperial y dar paso a una nueva era de gobierno republicano.

Logros y contribuciones

En 1912, tras la caída del Imperio Qing, Yuan Shikai se convirtió en el primer presidente de la República de China. Duan fue designado por Yuan Shikai como ministro de la Guerra. A pesar de su lealtad inicial, Duan se convirtió en un crítico del creciente autoritarismo de Yuan. Cuando Yuan intentó proclamarse emperador en 1915, Duan se opuso firmemente, defendiendo la constitución provisional de la República y luchando por mantener un gobierno constitucional.

A la muerte de Yuan Shikai en 1916, Duan Qirui asumió el control del gobierno, restableciendo la constitución provisional. Para consolidar su poder, formó una alianza con un grupo de notables de su provincia natal, la Camarilla de Anhui, y con una parte del ejército que le era leal. Sin embargo, su ascenso al poder no estuvo exento de conflictos. Durante este período, Duan luchó por mantener la unidad de un país fragmentado, marcado por las disputas entre diversas facciones regionales.

Momentos clave

Uno de los momentos más cruciales de su carrera política fue su intento de entrar en la Primera Guerra Mundial para obtener el apoyo de las potencias aliadas. Duan, en su calidad de primer ministro, favoreció la declaración de guerra contra Alemania, lo que, según él, ayudaría a China a ganar reconocimiento internacional y recuperar territorios que habían sido cedidos a las potencias extranjeras. Sin embargo, su política fue impopular dentro del país, lo que llevó a su destitución en mayo de 1917.

El golpe de estado del caudillo Zhang Xun en 1917, que intentó restaurar la dinastía Qing, le dio a Duan la oportunidad de regresar al poder. Aprovechó la situación para ingresar en la Primera Guerra Mundial, buscando el apoyo de las potencias aliadas. Sin embargo, su vinculación con los intereses de Japón, que financiaba a su camarilla, lo hizo cada vez más impopular. En 1919, el Tratado de Versalles representó un nuevo desafío para Duan, ya que las humillantes condiciones impuestas a China desataron un movimiento de protesta estudiantil en el país.

Duan y su gobierno respondieron con represión, pero ante la creciente presión, finalmente cedieron, liberando a los detenidos y renunciando a la firma del tratado. La situación interna se deterioró aún más, y en julio de 1920, Duan fue derrotado en el campo de batalla por las fuerzas del líder rival Wu Peifu. Esto lo obligó a retirarse temporalmente de la política.

Relevancia actual

Aunque Duan Qirui nunca logró consolidar un poder central fuerte, su influencia y las decisiones que tomó durante su mandato dejaron una huella duradera en la historia de China. A pesar de su retirada temporal de la política, regresó en 1924 para ocupar nuevamente el cargo de primer ministro, aunque su poder ya no era absoluto y estaba limitado por la creciente fragmentación del país. China, en ese momento, estaba gobernada por diferentes facciones militares, los llamados «señores de la guerra», que se disputaban el control del territorio.

Duan Qirui fue destituido nuevamente en 1926 por Zhang Zuoling, otro de los poderosos caudillos militares de la época, y se retiró de la vida política. En sus últimos años, se dedicó a promover obras filantrópicas y a estudiar el budismo, apartándose de la vida pública.

La figura de Duan Qirui es una de las más complejas de la historia de la República de China. Si bien no logró estabilizar el país ni poner fin a la fragmentación política, su lucha por la unidad y su influencia en momentos clave de la historia republicana son innegables. Fue un hombre de acción, atrapado entre las fuerzas de modernización y el viejo orden imperial, un líder militar que luchó por el control de un país en transición.

Momentos clave de la vida de Duan Qirui:

  • 1912: Nombrado ministro de la Guerra por Yuan Shikai tras la caída del Imperio Qing.

  • 1915: Se opuso a la proclamación de Yuan Shikai como emperador, defendiendo la constitución republicana.

  • 1917: Intentó entrar en la Primera Guerra Mundial y fue destituido del cargo de primer ministro.

  • 1917: Recuperó el poder tras el golpe de Zhang Xun, intentando involucrar a China en la contienda mundial.

  • 1919: Enfrentó el movimiento de protesta estudiantil debido a las condiciones humillantes del Tratado de Versalles.

  • 1920: Fue derrotado en la guerra civil por las fuerzas de Wu Peifu, retirándose temporalmente de la política.

  • 1924: Regresó a la vida política, pero su poder era nominal y estaba en manos de los «señores de la guerra».

  • 1926: Fue destituido por Zhang Zuoling y se retiró definitivamente de la política.

  • Últimos años: Se dedicó a obras filantrópicas y al estudio del budismo.

Aunque Duan Qirui no logró los objetivos de estabilidad política que se propuso, su legado perdura en la historia de la República de China. Su vida está marcada por luchas internas, alianzas complicadas y una incesante lucha por mantener el control en un país dividido.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Duan Qirui (1865-1936). El líder militar que luchó por el control de la China republicana". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/duan-qirui [consulta: 29 de septiembre de 2025].