Rufo Criado (1952-VVVV). El pintor que transformó la abstracción en lírica y geometría

Rufo Criado, nacido en Aranda de Duero en 1952, es uno de los artistas más relevantes de la escena pictórica española contemporánea. Miembro fundacional del colectivo A UA CRAG, conocido como el «Colectivo de Acción Artística y espacio alternativo», su obra ha trascendido las fronteras de la pintura tradicional, fusionando expresionismo y geometría de manera única. A lo largo de su carrera, ha transformado el concepto de la abstracción, aportando una mirada introspectiva y lírica a través de sus innovadores enfoques pictóricos y tridimensionales.
Orígenes y contexto histórico
Rufo Criado nació en una época de grandes cambios en la historia del arte. La España de los años 50 se encontraba en un proceso de transición social, política y cultural que afectaría de manera profunda la producción artística del país. En este contexto, Criado comenzó a formarse como artista, influenciado por los movimientos de vanguardia y el arte abstracto. Durante sus primeros años, su estilo se vinculó al Expresionismo, un movimiento que buscaba expresar emociones profundas mediante colores intensos y formas distorsionadas. Sin embargo, este no sería su único referente, ya que, a lo largo de su trayectoria, adoptó otros enfoques que ampliarían su vocabulario plástico.
En los años 80, junto a otros artistas, fundó el colectivo A UA CRAG, una iniciativa que se caracterizó por su compromiso con la experimentación y la creación en espacios alternativos. Este colectivo se convirtió en un referente para la escena artística de la época, promoviendo un enfoque abierto y plural del arte contemporáneo. Criado se destacó dentro del colectivo por su relación única con la pintura, a pesar de la exploración de otros medios y soportes en su obra.
Logros y contribuciones
El arte de Rufo Criado ha evolucionado de manera constante, desde sus primeros trabajos en el Expresionismo hasta sus investigaciones más contemporáneas en el uso de materiales tridimensionales. A pesar de sus inicios como parte de la corriente expresionista, Criado no se limitó a ella, sino que la transformó y adaptó a nuevas formas de entender el arte. En su obra, se puede apreciar una evolución de las formas abstractas hacia composiciones más estructuradas y geométricas.
Uno de los grandes logros de Criado ha sido su capacidad para mezclar lo abstracto con lo lírico. Aunque sus primeras obras se caracterizaron por superficies abstractas e intensas, con el tiempo su estilo evolucionó hacia una forma más contenida, donde la geometría y los campos ortogonales ocupan un lugar central. Este cambio de dirección no significa un abandono de la emoción, sino que se trata de una nueva forma de reflexionar sobre la pintura misma. La rigidez de las formas geométricas en sus obras se combina con una atmósfera lírica, una cualidad poética que se manifiesta en la suavidad de los colores y la relación simbólica con la naturaleza.
Además, Criado fue uno de los primeros en incorporar soportes tridimensionales en su pintura a partir de la década de los 90, lo que le permitió ampliar los límites de su arte y enriquecer su discurso visual. Esta introducción de nuevos materiales y dimensiones convirtió a Criado en uno de los artistas más innovadores de su generación.
Momentos clave en su carrera
A lo largo de su carrera, Rufo Criado ha marcado varios hitos en su desarrollo artístico. Algunos de los momentos más destacados de su trayectoria incluyen:
-
Fundación del colectivo A UA CRAG (1970s): Como miembro fundador, Criado fue una pieza clave en el desarrollo de este colectivo, que promovió la acción artística y el uso de espacios alternativos para la creación y la exposición.
-
Participación en la exposición «Rufo Criado» (1993): La galería Rita García en Valencia acogió una exposición clave en la que se presentó una recopilación significativa de su trabajo, marcando un antes y un después en su carrera.
-
Exposición «Razón y armonía estructural del signo» (1992): Esta muestra, celebrada en la galería Aritza de San Sebastián, profundizó en su evolución hacia un estilo más estructurado y geométrico, destacando la armonía entre formas y colores.
-
Incorporación de soportes tridimensionales (1990s): La década de los 90 marcó un cambio significativo en su producción artística, cuando comenzó a experimentar con dimensiones y materiales que transformaron su enfoque pictórico tradicional.
Relevancia actual
Rufo Criado sigue siendo una figura fundamental en el arte contemporáneo español. Su capacidad para integrar diversas técnicas y estilos lo ha convertido en un referente de la pintura abstracta y geométrica. A pesar de que su obra se ha mantenido en constante evolución, nunca ha dejado de explorar las posibilidades del lenguaje visual, creando composiciones que continúan sorprendiendo tanto al público como a los críticos.
El legado de Criado también se extiende más allá de su práctica individual. Como miembro activo del colectivo A UA CRAG, su influencia se puede ver reflejada en los movimientos alternativos de arte contemporáneo, especialmente en la forma en que el arte se ha expandido a nuevos territorios y ha desafiado las convenciones establecidas. La mezcla de reflexión y experimentación de su obra invita a una constante revalorización de las formas clásicas del arte en relación con las nuevas realidades culturales y sociales.
En la actualidad, el trabajo de Rufo Criado sigue siendo objeto de exposición en importantes galerías y museos, y sus piezas continúan siendo admiradas por su innovación y profundidad conceptual.
Obras y exposiciones destacadas
A lo largo de su carrera, Rufo Criado ha participado en diversas exposiciones tanto en España como en el extranjero. Entre sus trabajos más destacados se encuentran:
-
«Rufo Criado. Galería Rita García» (1993): Una exposición que consolidó su estilo y mostró su evolución hacia la geometría.
-
«Razón y armonía estructural del signo. Galería Aritza» (1992): Muestra en la que presentó una reflexión sobre la pintura a través de la combinación de signos y formas estructuradas.
Cada una de estas exposiciones marcó un momento clave en su carrera, y siguen siendo fundamentales para entender la evolución de la pintura contemporánea en España.
Rufo Criado es un pintor cuya obra sigue viva en el panorama artístico actual, no solo por su innovación técnica, sino también por su capacidad de trascender las fronteras de la pintura tradicional, convirtiéndose en un símbolo de la experimentación y la reflexión estética dentro del arte moderno.
Bibliografía
-
PÉREZ, D. Catálogo Exposición Rufo Criado. Galería Rita García, Valencia, 1993.
-
SÁENZ de GORBEA, X. «Razón y armonía estructural del signo», en Catálogo Exposición Rufo Criado. Galería Aritza, San Sebastián, 1992.
MCN Biografías, 2025. "Rufo Criado (1952-VVVV). El pintor que transformó la abstracción en lírica y geometría". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/criado-rufo [consulta: 28 de septiembre de 2025].