Barahona Riera, Dorelia (1959-VVVV): La narradora y poeta costarricense que ha marcado huella en la literatura contemporánea
Dorelia Barahona Riera, nacida en Madrid en 1959, es una de las figuras literarias y artísticas más destacadas de Costa Rica. Su pasión por las artes la llevó desde temprana edad a profundizar tanto en la pintura como en la literatura, disciplinas que ha cultivado con dedicación a lo largo de su vida. La narrativa, la poesía y la pintura costarricense han sido testigos de la evolución de esta autora cuyo trabajo ha sido reconocido y premiado en múltiples ocasiones. Su vida y su carrera literaria se entrelazan con su amor por el arte y su capacidad para plasmar en palabras su visión del mundo.
Orígenes y contexto histórico
Dorelia Barahona Riera nació en Madrid, España, pero a los pocos años de su vida, su familia se trasladó a Costa Rica, donde la autora pasó la mayor parte de su juventud. Este cambio de escenario fue crucial para el desarrollo de su carrera artística y literaria, ya que fue en Costa Rica donde descubrió su vocación y comenzó a forjar su carrera en el campo de las artes. A pesar de su origen español, su obra refleja una profunda conexión con la identidad costarricense, convirtiéndose en una de las voces más representativas de la literatura de ese país.
En su infancia, Barahona Riera comenzó a explorar el mundo de la cerámica en la Escuela de Cerámica de Madrid, donde comenzó a desarrollar sus aptitudes artísticas. Este contacto inicial con el arte visual la llevó a continuar su formación en la Facultad de Filosofía y Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica, donde profundizó no solo en las artes visuales, sino también en la literatura, una disciplina que pronto capturaría su corazón. Su educación formal y su entorno cultural en Costa Rica fueron clave para consolidar su pasión por la narración, la poesía y la pintura.
Logros y contribuciones
La irrupción de Dorelia Barahona Riera en el mundo literario costarricense fue notablemente temprana, y su primer gran logro fue la publicación de su primer libro de poesía, Poesías, en 1971, cuando apenas tenía doce años. Este volumen fue editado por el Taller de Publicaciones de la Universidad de Costa Rica, marcando el comienzo de una carrera literaria que no dejaría de crecer. Desde ese momento, Barahona Riera ha continuado publicando su obra en diversos medios, consolidándose como una de las escritoras más importantes de su generación.
A lo largo de su carrera, Dorelia ha explorado diferentes géneros literarios, con énfasis en la poesía y la narrativa breve. Su participación en diversas publicaciones periódicas y en antologías colectivas, como Canto abierto y Para qué cansarlos con el cuento, ha permitido que su obra se difunda y llegue a un público más amplio. Estos libros han sido fundamentales para comprender el alcance de su obra y su capacidad para transmitir experiencias humanas a través de sus palabras.
Uno de los mayores logros de la autora fue la publicación de su novela De qué manera te olvido en 1990. Este libro fue un éxito tanto entre los lectores como entre la crítica literaria, y se convirtió en un hito en la narrativa costarricense. La obra recibió el prestigioso Premio «Juan Rulfo» en México, un galardón destinado a reconocer a los autores hispanohablantes de primeras obras. Este premio no solo le dio un reconocimiento internacional, sino que también solidificó su lugar como una de las autoras más prometedoras de la literatura latinoamericana.
El estilo de Barahona Riera está profundamente influenciado por escritores de renombre internacional, como Graham Greene, Patricia Highsmith y Jorge Ibarguengoitia. Estas influencias se reflejan en la estructura y los temas de sus relatos, en los que predomina una mirada crítica y reflexiva sobre la condición humana, las relaciones interpersonales y las complejidades de la vida cotidiana. La autora ha expresado en varias ocasiones que sus lecturas de estos escritores fueron fundamentales para darle forma a su propio enfoque narrativo y literario.
Momentos clave
-
1971: Dorelia Barahona Riera publicó su primer libro de poesía, Poesías, cuando tenía solo 12 años, lo que marcó el inicio de su carrera literaria.
-
1989: Su obra colectiva de relatos breves, Para qué cansarlos con el cuento, consolidó su lugar en la narrativa costarricense.
-
1990: La novela De qué manera te olvido se publicó con gran éxito y fue premiada con el Premio «Juan Rulfo» en México, uno de los galardones más prestigiosos de la literatura hispanohablante.
-
1992: La Revista Nacional de Cultura de México reconoció su trabajo con el máximo galardón de la publicación, un testamento de la recepción crítica que su obra ha tenido a lo largo de los años.
Relevancia actual
Hoy en día, Dorelia Barahona Riera continúa siendo una figura clave en la literatura costarricense. Además de su faceta literaria, mantiene un activo compromiso con el arte visual, la pintura, y también ejerce su profesión en el ámbito de la hostelería, administrando un establecimiento en la costa pacífica de Costa Rica. Esta faceta empresarial le permite combinar su amor por la creatividad con una vida más cotidiana y práctica, sin que ello disminuya su dedicación a las artes y las letras.
La autora también sigue contribuyendo con artículos y relatos a medios de comunicación como La Nación, uno de los periódicos más importantes de Costa Rica, donde ha compartido sus escritos con la comunidad literaria de su país. Su obra sigue siendo relevante y continúa siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de escritores y artistas.
La influencia de Dorelia Barahona Riera, tanto en el ámbito literario como en el artístico, se extiende más allá de las fronteras de Costa Rica. Su participación en publicaciones extranjeras, como la revista mexicana Nexus, le ha permitido ampliar su audiencia y compartir su obra con lectores internacionales. Este alcance ha consolidado su lugar como una autora clave en la literatura latinoamericana contemporánea.
Bibliografía
BERRÓN SAÑUDO, Linda (sel.). Relatos de mujeres: Antología de narradoras de Costa Rica. (San José: Editorial Mujeres, 1996).
MCN Biografías, 2025. "Barahona Riera, Dorelia (1959-VVVV): La narradora y poeta costarricense que ha marcado huella en la literatura contemporánea". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/barahona-riera-dorelia [consulta: 28 de septiembre de 2025].