Giuseppe Aprile (1732-1813): El virtuoso castrato que cautivó a Mozart y dejó huella en la música italiana

Giuseppe Aprile, nacido en Martina en 1732 y fallecido en Nápoles en 1813, fue uno de los cantantes castratos más destacados de su época, un compositor y un influyente profesor de música. Su prodigiosa voz no solo le permitió ganar fama y reconocimiento en Italia y Alemania, sino que también le valió la admiración de grandes figuras como Mozart. A lo largo de su carrera, Aprile dejó una marca indeleble en el panorama musical europeo, tanto en el escenario como en la academia. Su legado perdura no solo a través de su música, sino también a través de su enseñanza, que formó a figuras clave en la historia de la música clásica, como el compositor Cimarosa.
Orígenes y contexto histórico
El contexto histórico de la época en la que vivió Giuseppe Aprile estuvo marcado por la transición del Barroco al Clasicismo, un período en el que la música experimentaba una gran transformación. Aprile nació en un momento en que el sistema de los castrati dominaba las óperas italianas, un fenómeno musical que no solo se limitaba a Italia, sino que también se extendía por toda Europa, especialmente en los teatros de renombre de las principales ciudades.
La castración de los jóvenes con el fin de preservar sus voces de soprano o contralto para toda la vida fue una práctica común en la Italia del siglo XVIII, y Aprile, al igual que muchos otros, se formó como un cantante castrato. Estos cantantes se caracterizaban por tener una técnica vocal única, que les permitía alcanzar notas y agudos imposibles de lograr para los hombres no castrados. Sin embargo, la vida de los castrati no estaba exenta de sacrificios y dificultades, ya que la intervención quirúrgica implicaba no solo un cambio en su voz, sino también un costo físico y emocional para los jóvenes que la sufrían.
Desde joven, Aprile mostró un talento excepcional, lo que lo llevó a formarse en la música y a desarrollar una carrera que lo llevaría a las más altas esferas del arte musical europeo.
Logros y contribuciones
Fama como cantante castrato
Durante su carrera como cantante castrato, Giuseppe Aprile se destacó no solo en Italia, sino también en los teatros de Alemania, donde fue reconocido por su impresionante habilidad vocal y su capacidad para interpretar obras tanto en la ópera seria como en la ópera buffa. Su voz prodigiosa fue una de las más admiradas de su tiempo, y su nombre se convirtió en sinónimo de excelencia vocal.
Aprile fue muy solicitado por compositores y directores de orquesta, y sus actuaciones en algunos de los teatros más importantes de Europa lo consolidaron como una de las figuras más relevantes del mundo musical del siglo XVIII. En particular, su relación con el célebre Mozart es notable. El compositor austriaco, quien también era conocido por su afición por la ópera, admiraba profundamente la voz de Aprile. A pesar de que no se conocen muchos detalles específicos sobre su colaboración directa, se sabe que Mozart consideraba a Aprile como un talento excepcional, lo que subraya la magnitud de la influencia que el castrato ejerció en su época.
Compositor y autor
Además de su carrera como cantante, Giuseppe Aprile también dejó una huella como compositor. Si bien no alcanzó la misma fama que otros músicos de su tiempo, sus composiciones eran valoradas por su calidad y profundidad. Entre sus obras más destacadas se encuentran varias piezas vocales, que reflejan su habilidad técnica y su comprensión profunda de la música.
Aprile también incursionó en la teoría musical, siendo autor de varios tratados que se convertirían en referencias importantes para los músicos de su época y posteriores. Entre estos escritos destacan el Método de canto, los Ejercicios de solfeo y los Principios de armonía, en los que compartió su conocimiento sobre la voz humana, la técnica vocal y los fundamentos de la música.
Influencia como profesor
Tras una exitosa carrera como cantante, Giuseppe Aprile se trasladó a Nápoles, donde dedicó los últimos años de su vida a la enseñanza. En la ciudad napolitana, Aprile se convirtió en uno de los más respetados profesores de música de su tiempo. Su método de enseñanza atrajo a numerosos estudiantes, y entre ellos destacó Cimarosa, quien se convertiría en uno de los compositores más importantes de la escuela napolitana. Cimarosa, a través de su maestro, aprendió no solo las técnicas vocales, sino también una sólida base teórica que lo acompañaría a lo largo de su carrera como compositor de óperas.
La relación de Aprile con Cimarosa fue clave para la consolidación de su legado, ya que el joven compositor, influenciado por su maestro, llevaría la música italiana a nuevas alturas. El Il Matrimonio Segreto, una de las óperas más emblemáticas de Cimarosa, refleja en muchos aspectos las enseñanzas que Aprile transmitió a sus discípulos.
Momentos clave de la vida de Giuseppe Aprile
A lo largo de su vida, Giuseppe Aprile vivió y participó en algunos de los momentos más cruciales de la música clásica. Entre estos, destacan:
-
La formación musical en su juventud: Aprile comenzó su carrera en un ambiente musical competitivo, donde su talento natural se desarrolló bajo la tutela de destacados maestros de su época.
-
Admiración de Mozart: La admiración de Mozart por Aprile, una de las personalidades más grandes de la música, marcó un hito en la carrera del castrato, quien alcanzó fama no solo por su virtuosismo vocal, sino también por su relación con el genio de Salzburgo.
-
Establecimiento en Nápoles: Después de su exitosa carrera en los escenarios europeos, Aprile se estableció en Nápoles, donde comenzó su labor pedagógica, formando a futuros compositores que influirían profundamente en la música del siglo XIX.
-
Enseñanza a Cimarosa: La relación maestro-discípulo con Cimarosa se considera uno de los momentos más significativos de su carrera, ya que a través de su enseñanza, Aprile dejó un legado que perduraría en las generaciones siguientes de músicos italianos.
Relevancia actual
La figura de Giuseppe Aprile, aunque no tan conocida por el gran público hoy en día, sigue siendo relevante en el estudio de la historia de la música clásica. Su contribución al desarrollo de la técnica vocal de los castrati y su influencia como pedagogo han asegurado que su nombre sea recordado por su impacto en la música italiana y europea.
Su legado perdura en las enseñanzas que dejó, especialmente en la formación de compositores como Cimarosa, que a su vez influyó en generaciones posteriores. Además, su Método de canto y sus tratados sobre armonía siguen siendo una referencia en el estudio de la música vocal.
A través de la admiración de grandes como Mozart y su extensa carrera como cantante y compositor, Aprile se posiciona como una figura clave en la historia de la música, cuya importancia sigue siendo reconocida en el ámbito académico y entre los estudiosos de la música clásica.
MCN Biografías, 2025. "Giuseppe Aprile (1732-1813): El virtuoso castrato que cautivó a Mozart y dejó huella en la música italiana". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/aprile-giuseppe [consulta: 28 de septiembre de 2025].