Æthelfrith de Bernicia (Etelfrido) (c. 570-616). El rey que unificó Bernicia y Deira en el germen de Northumbria

Æthelfrith de Bernicia, conocido también en castellano como Etelfrido, fue uno de los reyes anglosajones más influyentes de la Inglaterra altomedieval. Gobernó Bernicia desde aproximadamente el año 593 hasta su muerte en torno a 616, y desde ca. 604 extendió su dominio a Deira, convirtiéndose así en el primer monarca en controlar conjuntamente ambos territorios. Su reinado supuso la consolidación del poder berniciano, la expansión hacia el sur y el oeste, y la creación de lo que después se conocería como el reino de Northumbria, uno de los más poderosos de la Heptarquía anglosajona.
Orígenes y ascenso al poder
Æthelfrith nació hacia el año 570 y pertenecía a la dinastía real de Bernicia, con sede en Bamburgh, en la región norte de Inglaterra. Fue hijo de Æthelric de Bernicia, y accedió al trono alrededor de 593 tras la muerte de su padre o de su antecesor directo. Desde el inicio de su reinado destacó por su política agresiva, orientada a la expansión territorial y a la afirmación de la hegemonía berniciana frente a los pueblos britanos circundantes.
Su gobierno coincidió con un periodo de fragmentación y lucha entre los reinos anglosajones en formación y los reinos britanos supervivientes de la época post-romana. En este contexto, Æthelfrith consolidó Bernicia como potencia militar en el norte.
La unión de Bernicia y Deira
En torno al año 604, Æthelfrith amplió su poder al sur y se convirtió también en rey de Deira, tras la muerte de su rey anterior, Æthelric de Deira. El control de ambos territorios le permitió establecer la base de Northumbria, que en adelante sería una de las unidades políticas más fuertes de Inglaterra.
Esta unión no estuvo exenta de tensiones internas. Los herederos legítimos de Deira, en especial Edwin, hijo de Ælla, se vieron desplazados y tuvieron que exiliarse, buscando apoyo en otros reinos anglosajones y britanos. La enemistad entre Edwin y Æthelfrith marcaría los acontecimientos posteriores.
Política militar y expansión territorial
Campañas contra los britanos
La política de Æthelfrith se caracterizó por la expansión militar. Una de sus acciones más recordadas fue la victoria contra los britanos en la batalla de Chester (c. 616). Allí derrotó a una coalición de galeses y asesinó a un gran número de monjes de Bangor que habían acudido a rezar por la victoria de los britanos, lo que le dio fama de monarca implacable. Esta victoria contribuyó a separar a los reinos britanos del norte de Gales de los del norte de Inglaterra, debilitando la resistencia céltica frente a los anglosajones.
Relaciones con otros reinos anglosajones
La agresividad de Æthelfrith no solo afectó a los britanos, sino también a otros reinos anglosajones. Su creciente poder despertó recelos en Mercia y Kent, y sobre todo en los exiliados de Deira, que buscaron apoyo para recuperar su trono. El principal de ellos, Edwin, encontraría finalmente respaldo en Rædwald, rey de Estanglia, lo que desembocó en el enfrentamiento que costaría la vida a Æthelfrith.
Muerte y sucesión
En torno al año 616, Æthelfrith murió en la batalla del río Idle, enfrentándose a Rædwald de Estanglia, que apoyaba a Edwin de Deira. Su derrota y muerte supusieron el fin de la supremacía berniciana en solitario. Tras su caída, Edwin se convirtió en rey de Northumbria, logrando unir bajo su gobierno a Bernicia y Deira, aunque ahora en beneficio de la dinastía de Deira.
A pesar de su violento final, el reinado de Æthelfrith dejó una huella duradera. Fue él quien por primera vez unificó de facto a Bernicia y Deira, sentando las bases para la existencia de Northumbria como entidad política dominante durante los siglos VII y VIII.
Legado
Æthelfrith es recordado como un monarca militarista, despiadado en la batalla, pero también como el arquitecto inicial de Northumbria. Su reinado transformó a Bernicia de un reino norteño aislado en una potencia con proyección regional. La enemistad con Edwin y la confrontación con otros reinos muestra la fragilidad de las alianzas anglosajonas en esta época, pero también la capacidad de los líderes más fuertes para remodelar el mapa político de las Islas Británicas.
Su figura es citada en fuentes como Beda, en la Historia ecclesiastica gentis Anglorum, que aunque escrita con un marcado sesgo religioso, reconoce en Æthelfrith al rey que extendió de manera decisiva el dominio de los anglos sobre los britanos.
El recuerdo de Æthelfrith se conserva como el de un caudillo que encarnó la dureza de su tiempo y que abrió el camino a la construcción de uno de los reinos más influyentes de la Inglaterra altomedieval.
Bibliografía
- Beda: Historia ecclesiastica gentis Anglorum. Siglo VIII.
- Higham, N. J.: The Kingdom of Northumbria AD 350–1100. Stroud, 1993.
- Kirby, D. P.: The Earliest English Kings. Londres, 1991.
- Yorke, Barbara: Kings and Kingdoms of Early Anglo-Saxon England. Londres, 1990.
- Encyclopaedia Britannica, entrada «Aethelfrith».
MCN Biografías, 2025. "Æthelfrith de Bernicia (Etelfrido) (c. 570-616). El rey que unificó Bernicia y Deira en el germen de Northumbria". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/adelfrido [consulta: 28 de septiembre de 2025].