Makarenko, Antón Seménovich (1888-1939).
Pedagogo ruso, procedente de una familia obrera. A los 17 años comenzó a trabajar como maestro. A los 19 fue nombrado director de una institución para jóvenes abandonados y desviados, y más tarde se le confió la dirección de una nueva colonia donde los jóvenes alternaban el trabajo con el estudio, la actividad política y la recreación. Convencido de que la auténtica educación es siempre autoeducación, o sea un crecimiento espiritual, su sistema se caracteriza por una continua estimulación de los ideales. «Educar al hombre significa infundirle el sentido de la perspectiva, el sentido de la alegría de los caminos del mañana«. El carácter original de su pedagogía se encuentra en la lucha incesante por alcanzar lo mejor mediante la realización de las metas propuestas. Es decir, se trata de una «educación para la lucha«.
Sus obras principales: Poema pedagógico (1933), La marcha de 1930 (1937), Pedagogía escolar soviética (1938), Bandera sobre las torres (1938).