John Alexander Macdonald (1815-1891). El arquitecto de la Confederación Canadiense
John Alexander Macdonald (1815-1891). El arquitecto de la Confederación Canadiense
John Alexander Macdonald, nacido el
11 de enero de 1815 en Glasgow, Escocia, y fallecido el 6 de junio de
1891 en Ottawa, Canadá, es una de las figuras más trascendentales de la
historia de Canadá. Fue el primer ministro del Dominio de Canadá en dos
períodos (1867-1873 y 1878-1891), y su legado está marcado por la
consolidación de Canadá como nación independiente, así como por su
visión de expansión territorial y fortalecimiento de la economía.
Orígenes y contexto histórico
Macdonald nació en una familia
escocesa que emigró a Canadá en 1820, cuando él tenía apenas cinco
años. Su familia se estableció en Kingston, actual Ontario, donde
Macdonald comenzó a forjar su futuro profesional. Tras completar sus
estudios en derecho, fue admitido en el colegio de abogados en 1836,
iniciando su carrera legal en Kingston. A los 24 años, Macdonald entró
en la política, siendo elegido diputado del Parlamento de la provincia
de Canadá Occidental (hoy Ontario) en 1844.
En ese momento, el contexto
político de Canadá estaba marcado por la reciente unificación del Alto
Canadá (Ontario) y el Bajo Canadá (Québec) en virtud de la Ley de Unión
de 1840, una legislación aprobada por el Parlamento británico que
buscaba simplificar la administración colonial. Este evento tuvo una
enorme relevancia para el futuro de Canadá, ya que permitió a los
líderes políticos canadienses comenzar a pensar en la creación de una
confederación que pudiera garantizar una mayor autonomía frente a la
metrópoli británica.
Logros y contribuciones
Uno de los principales logros de
Macdonald fue su impulso para la creación de la Confederación
Canadiense. A través de una serie de medidas y alianzas políticas,
logró llevar a cabo la unificación de las colonias británicas de
Norteamérica en 1867, dando forma al Dominio de Canadá. Macdonald se
convirtió en el primer ministro de esta nueva nación, un puesto que
ocuparía de manera intermitente hasta su muerte en 1891.
La creación del Dominio de Canadá
fue un hito en la historia de América del Norte, ya que permitió a las
provincias canadienses unirse bajo un solo gobierno, manteniendo al
mismo tiempo su lealtad a la Corona británica. Este proceso, conocido
como la Confederación, incluyó la firma de acuerdos clave, como las
conferencias de Charlottetown, Londres y Québec. A través de estos
acuerdos, Macdonald logró establecer las bases para la unificación de
las provincias de Ontario, Quebec, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick, y
posteriormente otras provincias, como Manitoba, la Columbia Británica y
la Isla del Príncipe Eduardo.
Macdonald también desempeñó un
papel clave en el fortalecimiento de la economía canadiense. Una de sus
medidas más destacadas fue la construcción del Canadian Pacific
Railway, un ferrocarril que atravesaba Canadá de este a oeste,
facilitando el transporte de mercancías y personas y contribuyendo al
crecimiento económico y territorial de la nación. El ferrocarril no
solo permitió conectar las diversas provincias de Canadá, sino que
también desempeñó un papel fundamental en la expansión hacia el oeste,
ayudando a incorporar vastos territorios como Rupert’s Land y los
Territorios del Noroeste, que hoy comprenden las provincias de
Manitoba, Alberta y Saskatchewan.
Además de sus políticas
económicas, Macdonald también fue conocido por su fuerte protección de
los intereses canadienses frente a las presiones externas,
especialmente de los Estados Unidos. En su gobierno, se consolidó una
política de proteccionismo que buscaba asegurar la autosuficiencia
económica de Canadá, aprovechando sus vastos recursos naturales para el
beneficio del país.
Momentos clave en la vida política de Macdonald
A lo largo de su vida, Macdonald
estuvo involucrado en varios momentos clave que definieron tanto su
carrera política como el futuro de Canadá:
-
La creación de la Confederación (1867):
El logro más significativo de Macdonald fue la creación del Dominio de
Canadá, que unió varias provincias bajo una sola administración y marcó
el comienzo de la autonomía canadiense respecto de Gran Bretaña. -
La construcción del Canadian Pacific Railway (1873-1885):
Este proyecto, que conectó a Canadá de este a oeste, no solo impulsó la
economía canadiense, sino que también permitió la expansión hacia el
oeste, facilitando la incorporación de nuevas provincias y territorios. -
El escándalo de 1873:
En 1873, Macdonald se vio envuelto en un escándalo financiero
relacionado con el contrato para la construcción del Canadian Pacific
Railway. Este escándalo, que involucraba acusaciones de cohecho, obligó
a Macdonald a dimitir temporalmente de su cargo. Sin embargo, logró
regresar a la política en 1878 con un enfoque renovado en el
proteccionismo económico. -
La política de lealtad a la Corona:
Macdonald fue un firme defensor de la lealtad de Canadá hacia la Corona
británica, un tema que marcó gran parte de su carrera. Su famosa frase
«Nací británico y moriré británico» refleja su profunda convicción de
que Canadá debía mantenerse vinculado al Imperio Británico. -
El levantamiento de los Territorios del Noroeste (1885):
Durante su segundo mandato, Macdonald enfrentó un levantamiento
secesionista en los Territorios del Noroeste, liderado por Louis Riel.
La represión de este levantamiento fue una de las pruebas más difíciles
de su liderazgo, pero también un momento clave en la consolidación de
la autoridad federal en todo el país.
Relevancia actual
El legado de John Alexander
Macdonald sigue siendo profundamente relevante en la historia política
de Canadá. Su figura es recordada tanto por su visión de una nación
unida bajo la Corona británica como por su papel en la expansión
territorial y económica del país. Macdonald es, sin duda, el arquitecto
de la nación canadiense tal como la conocemos hoy.
Su enfoque proteccionista y sus
políticas económicas de autarquía siguen siendo puntos de referencia en
los debates sobre el desarrollo de Canadá y sus relaciones
internacionales. Además, la creación del Canadian Pacific Railway sigue
siendo un símbolo de la ingeniería y el esfuerzo nacional para conectar
a las diversas partes del país, uniendo comunidades y economías a
través de vastos territorios.
En cuanto a su figura política, el
legado de Macdonald es objeto de un debate constante. Si bien es
considerado uno de los padres fundadores de Canadá, también ha sido
objeto de críticas, especialmente por su trato hacia los pueblos
indígenas de Canadá. En los últimos años, algunos sectores de la
sociedad canadiense han cuestionado su figura debido a sus políticas
hacia los pueblos originarios, lo que ha generado un debate sobre su
lugar en la historia.
En resumen, Macdonald no solo fue
el primer primer ministro de Canadá, sino también el principal artífice
de la Confederación, y su impacto perdura en la estructura política,
económica y territorial del país.
MCN Biografías, 2025. "John Alexander Macdonald (1815-1891). El arquitecto de la Confederación Canadiense". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/macdonald-john-alexander [consulta: 20 de junio de 2025].