Jorge Legge (1647-1691). Un almirante inglés en tiempos de Carlos II y Jacobo II
Jorge Legge, nacido en 1647, es una figura histórica fundamental dentro de la marina inglesa del siglo XVII. Este distinguido almirante y barón de Darmouth desempeñó un papel crucial en diversos episodios que marcaron la historia de Inglaterra durante el reinado de Carlos II y Jacobo II. Su carrera estuvo llena de eventos decisivos, entre los cuales destaca la evacuación secreta de Tánger, un desafío que ejecutó con éxito, y las complejas maniobras políticas que lo llevaron a la prisión en los últimos años de su vida.
Orígenes y contexto histórico
El siglo XVII fue un período de gran turbulencia para Inglaterra. Durante esta época, se vivieron profundos cambios políticos, militares y sociales, lo que convirtió a la marina inglesa en un actor clave en la política europea. La monarquía de Carlos II, que restauró la dinastía real en 1660 tras el período de la Commonwealth, encontró en la armada uno de sus pilares de poder. En este contexto, Jorge Legge surgió como uno de los oficiales más destacados, recibiendo en su carrera grandes distinciones y encargos de alto nivel.
Legge nació en 1647, en una Inglaterra marcada por la restauración de la monarquía y la inestabilidad política. Su vida estuvo marcada por la constante intervención de la Corona en asuntos militares y coloniales, lo que le permitió a él y a sus contemporáneos influir significativamente en la dirección de la política inglesa. Durante este tiempo, la marina inglesa se encontraba en expansión y jugando un papel vital en la defensa y proyección del poder británico en el mundo.
Logros y contribuciones
Uno de los mayores logros de Jorge Legge fue su papel como almirante en el reinado de Carlos II. En este período, Legge se destacó por su eficiencia y lealtad a la monarquía, lo que le permitió ascender rápidamente dentro de la jerarquía militar. Un evento fundamental que consolidó su posición fue la evacuación secreta de Tánger, un enclave en el norte de África que los ingleses habían ocupado durante el reinado de Carlos II.
En 1683, el monarca Carlos II ordenó a Legge llevar a cabo esta misión compleja y peligrosa. Tánger, en ese momento, representaba una carga para la corona debido a los crecientes problemas militares y económicos en la región. Legge, demostrando una gran habilidad estratégica y organizativa, logró evacuar con éxito a las fuerzas inglesas, evitando mayores pérdidas y asegurando la salida de los soldados y civiles británicos de la ciudad. Este éxito fue uno de los momentos más destacados de su carrera y le permitió consolidar su reputación como un líder militar competente y confiable.
A lo largo de los años, Legge continuó siendo favorecido por la corona. A medida que Jacobo II asumió el trono, Legge recibió nuevos honores, consolidando aún más su posición. Sin embargo, a pesar de sus logros, la caída de Jacobo II en 1688, debido a la Revolución Gloriosa, marcó el comienzo de la decadencia de Legge. En este contexto, Legge fue arrestado por orden de Guillermo de Orange, quien asumió el trono tras la huida de Jacobo II.
Momentos clave
La vida de Jorge Legge estuvo marcada por varios momentos clave que reflejan tanto sus habilidades como comandante como la turbulencia política de la época:
-
Evacuación de Tánger (1683): Bajo la orden de Carlos II, Legge supervisó y ejecutó la evacuación de Tánger, un punto estratégico para los británicos en África del Norte. Este fue un éxito rotundo que aumentó su prestigio.
-
Ascenso a almirante: Legge recibió nuevos honores durante el reinado de Jacobo II, siendo promovido a almirante. Esta ascensión fue reflejo de su dedicación y capacidad dentro de la marina inglesa.
-
La caída de Jacobo II y su arresto (1688): Tras la Revolución Gloriosa y la deposición de Jacobo II, Legge fue arrestado por orden de Guillermo de Orange. Este evento marcó el final de su carrera, ya que murió en prisión en 1691 sin haber recobrado la libertad.
-
Muerte en prisión (1691): La vida de Legge terminó en la cárcel, reflejando las turbulencias políticas del momento. A pesar de sus logros y su lealtad a la monarquía, su destino fue trágico, un símbolo de los peligros que enfrentaban incluso los más distinguidos oficiales de la época.
Relevancia actual
El legado de Jorge Legge se mantiene en la historia de la marina inglesa y en la política de finales del siglo XVII. Aunque su nombre no es tan conocido como el de otros personajes de la historia británica, su contribución a la defensa y proyección del poder británico, especialmente en el contexto de la Revolución Gloriosa, sigue siendo relevante para los estudiosos de la historia militar y política.
La evacuación de Tánger, en particular, se considera uno de los logros más significativos de su carrera, destacando sus habilidades como estratega y líder. Además, su experiencia refleja las complejidades de la política de la época, donde la lealtad a la monarquía y las fluctuaciones en el poder podían determinar el destino de los individuos.
La historia de Jorge Legge es un ejemplo claro de cómo las figuras militares no solo influyen en los campos de batalla, sino que también se ven profundamente afectadas por las cambiantes circunstancias políticas. Su destino, trágico al final de su vida, subraya la volatilidad de la época y el precio que muchos tuvieron que pagar por su lealtad.
MCN Biografías, 2025. "Jorge Legge (1647-1691). Un almirante inglés en tiempos de Carlos II y Jacobo II". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/legge-jorge [consulta: 17 de junio de 2025].