Chanoine, Charles Sulpice Jules (1835-1915).
General francés nacido en Dijon, Francia el 18 de octubre de 1835 y muerto en Baudement el 9 de enero de 1915. Era hijo de Sulpice Jules Chanoine, un procurador del rey en el tribunal de Dijon.
Entró en la academia militar de Saint Cyr el 8 de noviembre de 1852, dentro del escuadrón de infantería ligera, después pasó por la Escuela de Estado Mayor en 1855 y acudió a servir a Oriente. Fue ascendido a capitán el 12 de mayo de 1859, ese mismo año formó parte de la expedición a China. El 14 de agosto de 1869 participó en el asalto del campo atrincherado de Tang-ho. Después de la toma de Pekín desempeñó las funciones de jefe de estado mayor de las tropas que quedaron en China entre los años 1860 y 1862. Tras regresar a Francia, volvió al Estado Mayor en París.
En 1867 participó en una misión en Japón que supuso la base de la reorganización de la armada japonesa, además de fundar el arsenal de Yososka. De nuevo regresó a Francia como ayuda de campo del general Bourbaki y más tarde del general Frossard. En 1870, participó en las batallas sobre Metz y fue hecho prisionero en la capitulación.
Después de recibir el cargo de jefe de escuadrón el 22 de abril de 1871, fue destinado al 2º despacho, y después al 4º despacho del Estado Mayor. En enero de 1876 fue ascendido a teniente coronel y jefe del Estado Mayor de la 5ª división de caballería. Participó en la campaña de Rusia de 1878. En noviembre de 1885, fue nombrado adjunto militar en China y general de brigada. A su regreso a Francia le nombraron comandante de la 14ª brigada de infantería, más tarde fue ascendido a general de división con la comandancia de la 1ª división de infantería.
El 29 de diciembre de 1897 se le otorgó el cargo de gran oficial de la Legión de Honor. Un año más tarde, tras la dimisión del general Zurlinden, fue nombrado ministro de la guerra en el gabinete formado por Eugène Henri Brisson. En esos momentos se estaba desarrollando el asunto Dreyfus, en el que Chanoine participó al acusar a Alfred Dreyfus. A causa de estos trastornos, durante la sesión celebrada el 25 de octubre, donde se discutía la reapertura del caso de 1894, Chanoine presentó su dimisión de una manera rotunda delante de la Cámara de Diputados, lo que motivó la caída del Gabinete de Brisson.
Durante cierto tiempo, el general quedó disponible, hasta que el 19 de mayo de 1899 fue nombrado miembro del comité técnico de infantería, pero sin comandancia activa. El 18 de diciembre de 1900 pasó a estar en la reserva, hasta su muerte el 9 de enero de 1915. Se casó con Marie Delphine Margerite Frossard, y tuvo un hijo, Charles Paul Jules Chanoine, también militar. A lo largo de su vida, Chanoine publicó bastantes obras relacionadas con asuntos militares. Entre ellas destacan Examen critique et réfutation d’une relation de l’expédition de Chine (1864), Étude et enseignement de la statistique militaire (1872), Les delimitation de frontières et les traités avec la Chine (1889), La situación actuelle en Chine (1892), La guerre au Japón contre la Chine (1895), La situation en Extrême Orient: l’occupation des Pescadores et de Formose (1896) y Documents pour servir à l’histoire de l’Afrique occidentale française de 1895 à 1899.
SCG.