Capita [Tauromaquia] (s. XVIII, XIX y XX).
Remoquete taurino que han llevado dos célebres oficiantes del Arte de Cúchares, ambos sevillanos. El primero en adoptarlo fue el célebre banderillero decimonónico José Antonio Learte Calderón (1798-1868), maestro entre los de su gremio y gran teórico de la tauromaquia. Después lo anunció en los carteles, como diminutivo de su apellido paterno, el diestro Joaquín Capa García (1873-1949), que, aunque alcanzó un escalafón superior al de su colombroño, no dejó una huella tan marcada como la suya en la historia del toreo.