Jesús Solórzano Dávalos (1908-?) El matador mexicano que conquistó las plazas de España

Jesús Solórzano Dávalos, nacido el 10 de enero de 1908 en Morelia, México, es uno de los grandes nombres de la historia del toreo mexicano, reconocido por su impresionante carrera que cruzó fronteras y dejó huella tanto en su país natal como en España. Su legado como torero se destacó por su valentía, técnica y la influencia que tuvo en la tauromaquia de su tiempo. Además, fue padre de otro destacado torero mexicano, Jesús Solórzano Pesado, quien continuó con la tradición taurina familiar.

Orígenes y contexto histórico

Jesús Solórzano Dávalos nació en un contexto cultural profundamente vinculado con la tradición taurina de México, donde el toreo no solo era un espectáculo, sino una auténtica forma de vida. Su ciudad natal, Morelia, tiene una rica tradición en el arte taurino, que probablemente influyó en su decisión de seguir este camino desde joven.

En ese contexto, México ya contaba con una larga historia de corridas de toros que databa de la época colonial. La afición taurina creció significativamente durante los siglos XIX y XX, con toreros que marcaron una época y que hoy son considerados figuras legendarias del toreo. Desde temprana edad, Jesús Solórzano mostró una gran pasión por el toreo y, a los 19 años, hizo su debut en el ruedo.

Logros y contribuciones

La carrera de Jesús Solórzano Dávalos se caracteriza por su habilidad para destacar tanto en las plazas de toros de México como en las de España, dos de los centros más importantes de la tauromaquia mundial. Su debut en el mundo taurino ocurrió el 9 de mayo de 1927 en la plaza de Alcombal, en México. Esta primera incursión marcó el comienzo de una prometedora carrera que lo llevaría a convertirse en un matador de toros de renombre internacional.

En 1929, apenas dos años y medio después de su debut, Jesús Solórzano dio un paso decisivo en su carrera al tomar la alternativa, un rito de paso en el que un novillero se convierte oficialmente en matador de toros. Fue en la plaza de toros de Alcombal, donde el experimentado matador Félix Rodríguez le cedió la lidia y muerte del toro «Cubano», una res de la ganadería de Piedras Negras. Este momento representó un gran avance en la carrera de Solórzano, quien a partir de ahí empezó a ganarse un nombre en el mundo taurino.

Momentos clave en la carrera de Jesús Solórzano

La decisión de Jesús Solórzano de cruzar el Atlántico en 1930 en busca de nuevos horizontes en España marcó uno de los momentos más importantes de su carrera. España, cuna del toreo, ofrecía a los toreros la oportunidad de medirse con los más grandes, lo que representaba un desafío tanto en lo profesional como en lo personal.

En el mismo año de 1930, Solórzano tomó nuevamente la alternativa en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Esta vez, el matador madrileño Marcial Lalanda le entregó el toro «Niquelado», una res de la ganadería Pallarés Hermanos. Esta ceremonia de toma de alternativa en una de las plazas más importantes del mundo del toreo reafirmó la posición de Jesús Solórzano como un torero con un futuro prometedor en España. En la misma corrida, el torero Niño de la Palma fue testigo del evento, lo que proporcionó aún más prestigio al debut internacional de Solórzano.

El 6 de abril de 1931, en la plaza Monumental de Las Ventas, Jesús Solórzano confirmaría su alternativa. En esta ocasión, fue apadrinado por Nicanor Villalta, otro torero de gran renombre, y tuvo como testigos a figuras de la talla de Joaquín Rodríguez Ortega («Cagancho») y Rafael Vega de los Reyes («Gitanillo de Triana»). En esta corrida, Solórzano lidió toros de la ganadería de Don Bernardo Escudero, lo que le permitió seguir ganándose la admiración del público español.

A pesar de su éxito en España, Jesús Solórzano regresó a México en 1932, donde continuó con su carrera de torero. Su éxito en las plazas mexicanas también fue notable, y su nombre se asoció con algunas de las faenas más recordadas del toreo en el país. Sin embargo, como todos los toreros, llegó el momento de retirarse. El 10 de abril de 1949, Jesús Solórzano se retiró de los ruedos en la plaza de toros de Ciudad de México, poniendo fin a una carrera llena de triunfos y logros.

Relevancia actual

La figura de Jesús Solórzano Dávalos sigue siendo relevante dentro del ámbito taurino mexicano y mundial. Aunque el toreo ha cambiado con el paso de los años, figuras como Solórzano han dejado una marca indeleble en la historia del arte taurino, no solo por sus habilidades y destrezas, sino por la pasión que llevaron a los ruedos. Su legado también vive a través de su hijo, Jesús Solórzano Pesado, quien siguió sus pasos y ha dejado su propio sello en el mundo del toreo.

Hoy en día, el nombre de Jesús Solórzano Dávalos sigue siendo recordado con respeto y admiración. En el ámbito de la tauromaquia, su historia continúa siendo fuente de inspiración para nuevas generaciones de toreros que sueñan con seguir los pasos de aquellos grandes maestros que llevaron el toreo a su máxima expresión.

Algunos momentos clave en la carrera de Jesús Solórzano Dávalos

  • 9 de mayo de 1927: Debut en la plaza de Alcombal, México.

  • 15 de diciembre de 1929: Toma la alternativa de manos de Félix Rodríguez en la plaza de Alcombal.

  • 28 de septiembre de 1930: Toma de nueva la alternativa en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, apadrinado por Marcial Lalanda.

  • 6 de abril de 1931: Confirmación de alternativa en la plaza Monumental de Las Ventas, Madrid.

  • 10 de abril de 1949: Retiro definitivo en la plaza de toros de Ciudad de México.

El recorrido de Jesús Solórzano Dávalos se caracteriza por su esfuerzo, constancia y dedicación a un arte que, más allá de la controversia, sigue siendo parte integral de la cultura de países como México y España. Su nombre permanecerá siempre vinculado a la historia del toreo, y su figura es recordada como uno de los grandes exponentes de esta tradición milenaria.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Jesús Solórzano Dávalos (1908-?) El matador mexicano que conquistó las plazas de España". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/solorzano-davalos-jesus [consulta: 5 de octubre de 2025].